Comentarios: 50

Aunque España cuenta con un elevado porcentaje de viviendas en propiedad no es el país europeo con más propietarios de casas. Rumanía, Lituania y Eslovaquia lideran el ranking, mientras que España se coloca en octava posición. En contraposición, Alemania, Austria o Francia son los países con menos viviendas en propiedad, según datos de bloomberg y eurostat

En el caso de España, las provincias que cuentan con un mayor número de viviendas en propiedad son vitoria, jaén y Huelva, con un 92,86%, un 92,43% y un 91,96%, respectivamente, según un informe de la consultora rr de acuña y asociados. Este elevado porcentaje de viviendas en propiedad se debe a la cultura del ahorro en viviendas motivada por el mantenimiento del valor de las propiedades en el tiempo y a la falta de políticas para promover el alquiler de vivienda

Por el contrario, cádiz, Barcelona y Melilla son las provincias que presentan menor cantidad de propietarios de viviendas, con porcentajes de 58,41%, 71,55% y 72,20%, respectivamente

 

¿Cuál es el país de Europa con más viviendas en propiedad? España no lo es
Ver comentarios (50) / Comentar

50 Comentarios:

5 Septiembre 2013, 11:28

Creo que a más del 90% de nosotros nos gustaría estar entre los diez países de la derecha de esta gráfica, entre Italia y Alemania. Pues no, estamos entre los diez países de la izquierda, entre Polonia y Rumanía.

Venga señor rato, vuelva a quitar la desgravación por alquiler y, a pesar de la burbuja inmobiliaria, vuelva a mantener la desgravación por compra. Y señor zapatero, gracias por seguir idéntica política que su predecesor, a pesar de haberle criticado durante más de cuatro años.

Tienen que entender que al dictador franco le convenía promover la vivienda en propiedad, porque los que tienen mucho que perder son menos proclives a montar una rebelión, pero esos tiempos ya pasaron hace muuuuuucho tiempo. Es hora de pasar página.

5 Septiembre 2013, 11:46

Mejor parecernos a rumania o a Lituania que a Alemania...

La vivienda ha sido y sera la "inversion" de los pobres ignorantes.

Alquilar es tirar el dinero, ahorrar es tirar el dinero, invertir o crear una empresa es tirar el dinero

Lo que va a sacar adelante a este pais es comprar y revendernos pisitos.. A puñaos a ser posible... y asi nos va

5 Septiembre 2013, 11:46

Aquella frase de : " la hipoteca amansa"

5 Septiembre 2013, 11:53

Hay que ver lo mal que les va a los países dónde la mayoría de su población vive en alquiler:
Holanda, Alemania, Suecia...
En lugar de un 28% de paro como en España, tienen un 6% y las casas son mucho más baratas que en España....
Destinan un 15% de sus ingresos al pago del arrendamiento y el resto lo invierten en educación, crear empresas, tener hijos,viajar, consumir...

Aquí entregamos el 80% de nuestro salario al banco de turno y vivimos acojonados en "nuestro" cuchitril de ladrillo... no sea que nos
Quedemos en paro y la entidad financiera se lo quede a mitad de precio.
Menuda economía "dinámica" que tenemos, vaya movilidad laboral que tenemos los españolitos del "pisito nunca baja"...
La unica movilidad que conocemos es la vendimia a Francia y poner tapas de calamares en benidorm..

5 Septiembre 2013, 12:11

En otros paises tendrán otras formas de ahorro, ¿ Pero alguien se ha puesto a contar la cantidad de pensionistas que hay en España que sobreviven gracias a que su vivienda ya esta pagada, y que si con su pensión tuvieran que pagar un alquiler simplemente no vivirían?.

5 Septiembre 2013, 13:15

In reply to by anónimo (not verified)

Es curioso ver que aún queda gente que se cree las falsedades del triangulo de las Bermudas de España formado por Gobierno, constructoras y Banca.
Camelando al personal o no conoceis ya lo que vale la palabra de rajoy o botin ?
Un foro que algunos lectores corresponden a la generación de la postguerra, donde el pisito era la representación el éxito [si iba acompañada de un Mercedes en el garage ni te cuento].

Que las nuevas generaciones se olviden de los objetivos vitales de las generaciones postguerra.
En las sociedades del conocimiento el pisito [la compra del pisito] no es más que un enterrador de recursos financieros y un atascador de desarrollos profesionales y personales.

Es una mentalidad totalmente anticuada para las nuevas generaciones aparte de que a los precios actuales financieramente inviables
[Aquellos que tengan relativos conocimientos de matematica financiera y actualización de rentas, y quien no los tenga que se entere].
NO OS DEJÉiS TOMAR EL PELO, nO ATÉiS VUESTRO FUTURO A UN YUGO PARA ENRIQUECER LAS CUENTAS DE LOS timadores.
...
Para los no tan jovenes: no, no nos enteramos, ni queremos enterarnos.
Si la vivienda baja lo que tiene que bajar [un 40% más] un sueldo medio tendrá un poder adquisitivo mucho mayor que actualmente por el menor gasto en vivienda.
Y las familias y el pais empezará otra vez a andar....eso sí, los que compraron activos muy sobrevalorados se verán perjudicados, por su propia equivocacion

" Pero eso es preferible a que la economía siga estancada eternamente solo por mantener una ficción....empobreciendonos dia tras dia"
Y consecuencia de todo esto es que hoy tiene más futuro un niño alemán sin herencia que un niño español aspirante a mileurista con una vivienda cada vez más barata, en futura herencia (a su jubilacion).

A estos precios....nO HAY NINGUNA, aBSOLUTAMENTE NINGUNA PRISA PARA COMPRAR.

5 Septiembre 2013, 13:33

In reply to by anónimo4 (not verified)

"[La compra del pisito] no es más que un enterrador de recursos financieros y un atascador de desarrollos profesionales y personales."

A ver intelectual, si pagas 700 euros al mes de alquiler durante 40 años de vida son 336.000 euracos, so aanalfabeto económico, no será mejor comprarse ese mismo piso por 150.000 euros y pagar una hipoteca que te saldrá a 30 años x +- 632 euros al 3% total que pagarías en total 227.500 euros y encima ese dienro si vendes el piso lo puedes recuperar integramente????

Pero bueno tan burros sois para no daros cuenta de una cosa tan sencillla como esta??

O sea que enterrar 600 o 700 euros cada mes en un alquiler no es enterrarlos no, que va, es dárselo a un señor que no conoces de nada que está pagando el piso a tu costa y que cuando le de la gana te subirá el sueldo.

Yo no he visto gente tan arrogante y tan pagada de si misma como esta y a la vez tan ignorante, sinceramente es patético. No me extraña que tengamos los resultados que tenemos en los informes pisa, vaya banda de burros.

5 Septiembre 2013, 13:45

In reply to by anónimo (not verified)

Si vendes el piso lo puedes recuperar integramente????
-------------------------
A ver los comerciales vendeburras, fijense en las barbaridades que dicen....¡¡¡¡

5 Septiembre 2013, 14:18

In reply to by anónimo (not verified)

A ver listillo, aunque no lo recuperes integramente, que puede ser, al menos tienes opción a recuperar el capital inicial, o una parte, aunque sea un 50% pero en el caso del alquiler lo tiras todo a la basura ni un duro puedes recuperar de lo pagado año a año, además el que está de alquiler no tiene opción a ahorrar ya que se le va todo el sobrante en alquileres, al menos el que compra tienen una propiedad y ya veremos lo que vale eso de aquí a 30 años, nadie lo sabe, hagas los números que hagas te sale más a cuenta a largo plazo la compra, siempre que compres a precio razonable, en fin yo no se quién es más vendeburras.

5 Septiembre 2013, 14:35

In reply to by anónimo (not verified)

Llevo 25 años en el sector inmobiliario, he visto de todo, y con lo que estoy viendo ahora, el futuro es: demoliciones de promociones en zonas sin demanda pues no se van a vender y cuesta dinero mantenerlas, seguir sin construir viviendas en determinadas ciudades pues el precio de mercado es inferior al coste y vivir de alquiler durante muchos años ya que las viviendas en centros de ciudades las están comprando los fondos de inversión para alquilarlas, hoy mismo se ha firmado una nueva operación, bankia vende toda su plataforma inmobiliaria al fondo Cerberus, ya se firmaron también las de la sareb, el ivima con inquilinos dentro, la de Catalunya Caixa, servihabitat en breve... en fin, los fondos aterrizan en España para alquilar no para vender y los bancos y la sareb están vendiendo al mejor postor. Se acabo el comprar para especular y vender, empieza el comprar para alquilar (si es a tocateja mejor) pues el 70% del país va a vivir de alquiler barato durante una laaaaaaaarga temporada y si no al tiempo..

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta