Aunque España cuenta con un elevado porcentaje de viviendas en propiedad no es el país europeo con más propietarios de casas. Rumanía, Lituania y Eslovaquia lideran el ranking, mientras que España se coloca en octava posición. En contraposición, Alemania, Austria o Francia son los países con menos viviendas en propiedad, según datos de bloomberg y eurostat
En el caso de España, las provincias que cuentan con un mayor número de viviendas en propiedad son vitoria, jaén y Huelva, con un 92,86%, un 92,43% y un 91,96%, respectivamente, según un informe de la consultora rr de acuña y asociados. Este elevado porcentaje de viviendas en propiedad se debe a la cultura del ahorro en viviendas motivada por el mantenimiento del valor de las propiedades en el tiempo y a la falta de políticas para promover el alquiler de vivienda
Por el contrario, cádiz, Barcelona y Melilla son las provincias que presentan menor cantidad de propietarios de viviendas, con porcentajes de 58,41%, 71,55% y 72,20%, respectivamente
50 Comentarios:
Si quisiera vender mi piso (que tengo alquilado por 450€/mes) me darían como máximo 60-70.000€.
Si quisiera comprar el adobao (por el que pago 800€/mes) me costaría 350.000€.
Vivo mucho mejor y más ancho pudiendo permitirme los 350€ que pongo, que ahorrarmelos y vivir en mi piso con mi familia en plan "tetris".
Hay personas que no se les cae la cara de vergüenza por mas que sus comentarios difundan ignorancia y mala fe interesada desde el principio al final.
Supongo que la mezquindad de sus propios intereses y la ruindad de buscar el mal de muchos, consuelo de tontos, es lo unico que les mueve a hacer el ridiculo de esta forma.
El año pasado , y el anterior, y aun el otro, aconsejaban "desinteresadamente" a la gente que comprasen viviendas para "invertir". La semana pasada el colegio de notarios hizo publico que segun las transacciones formalizadas por ellos, el precio de la vivienda en España bajo el año pasado un 16%
Un 16% sobre un piso valorado en 200 mil euros supone un ahorro de 32.000 euros en un solo año , por no haber comprado. Sin tener en cuenta intereses hipotecarios y otros gastos financieros, con lo que el ahorro se acercaria a los 50 mil euros.
Y algunos iluminados vendepeines siguen pregonando que alquilar es tirar el dinero.
El otro dia apuñalaron a un desgraciado bancario que vendia preferentes..... gran inversion, como la de los pisitos.
El mayor numero de propietarios en los paises pobre no tiene nada que ver con la cultura financiera, simplemente es que esos paises al tener tipos de interes alto, los precios de las casas son mas bajos,
Cuando en España los tipos estaban al 18% las hipotecas eran a 5 u 8 años (con esos tipos de interes no se pueden hacer a mas años) por lo tanto lo mejor era mejor ahorar para la entrada y pasarse 4 o 5 años achuchado para luego estar libre de cargas el resto de tu vida, el alquiler no le interesaba porque nadie va a quere estar pagando el alquieler durante 40 años cuando podia pagar en 5 aunque en eso cinco la cuota fuese el doble.
En los paises ricos con interese del 4-5% los plazos son de 30-40 años con lo que da igual estar pagando hipoteca o alquiler
Y las que no son en "propiedad", ¿Quién es el "propietario"?
Y las que no son en "propiedad", ¿Quién es el "propietario"?
-------------------------------------------------------
Los más tontos del planeta..... los bancos y las aseguradoras.
A ver si va a resultar ahora que los ciudadanos españoles somos más ricos que los alemanes, ya que aquí somos muchos más que allá los que tenemos una vivienda en propiedad.
Y las que no son en "propiedad", ¿Quién es el "propietario"?
----------------
Pues otro pillao
A mi mi casero le tengo muy contento pues me rebajó un 30%
Pero me sigue teniendo
Si no a ver quien le va a pagar su hipoteca ?
Duerme cagao de que me vaya y le embarguen el piso
Moraleja: (vive de alquiler si piensas heredar un piso antes de jubilarte)
Sería interesante saber qué tipo de contratos de alquiler tienen los paises que están a la derecha del gráfico .... seguro seguro que igual que en españistan!!!
A ver intelectual, si pagas 700 euros al mes de alquiler durante 40 años de vida son 336.000 euracos, so aanalfabeto económico, no será mejor comprarse ese mismo piso por 150.000 euros y pagar una hipoteca que te saldrá a 30 años x +- 632 euros al 3% total que pagarías en total 227.500 euros y encima ese dienro si vendes el piso lo puedes recuperar integramente????
Pero bueno tan burros sois para no daros cuenta de una cosa tan sencillla como esta??
O sea que enterrar 600 o 700 euros cada mes en un alquiler no es enterrarlos no, que va, es dárselo a un señor que no conoces de nada que está pagando el piso a tu costa y que cuando le de la gana te subirá el sueldo.
Yo no he visto gente tan arrogante y tan pagada de si misma como esta y a la vez tan ignorante, sinceramente es patético. No me extraña que tengamos los resultados que tenemos en los informes pisa, vaya banda de burros.
--------------------
Vale, yo pago 700 euros al mes de alquiler, mi vecino pide 420.000 euros, le he ofrecido 150.000 euros siguiendo tu consejo pero me dice que nones, a ver, única persona inteligente de este mundo mundial, ¿Me vuelves a explicar tus cuentas?
Yo no defiendo el alquiler, simplemente digo que no pienso pagar más de 15-20 años (126.000-168.000 euros), y jamás estaré dispuesto a pagar los 50 años que hoy me piden. Cuando pidan 2.100 euros por el alquiler de mi casa, entonces estaré dispuesto a comprarla por 420.000, o me mudaré a otra más acorde con mis posibilidades. Hoy piden 700 todos los meses o 420.000 en un solo pago, prefiero lo primero sin dudarlo.
Bien, y ahora vas y te tragas lo de "arrogante", "ignorante", "patético", "burro", etc, etc, que no sé a cuento de qué venía. Con esas lindezas desde luego a mí no me has convencido.
Además el que está de alquiler no tiene opción a ahorrar ya que se le va todo el sobrante en alquileres, al menos el que compra tienen una propiedad y ya veremos lo que vale eso de aquí a 30 años, nadie lo sabe
--------------------
Primero, ahorro cada mes más de el doble de lo que pago de alquiler. Si tú no te sabes medir, no pienses que los demás actuamos igual.
Segundo, dentro de 30 años yo tampoco sé qué va a pasar, pero el mes que viene lo más probable es que hayan bajado un 1%, como llevan haciendo los últimos 60 meses. Eso en mi caso significa que si compro pierdo 4.200 euros, lo equivalente a seis meses de alquiler, así que al menos de momento, me esperaré a comprar al menos un mes más. O dos. O tres. O cuatro ...
Yo no pienso que comprar sea malo. Pienso que pagar para comprar más de 180-240 alquileres lo es.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta