Comentarios: 44
Los expertos creen que el ladrillo se recuperará cuando se reactive la compra de particulares

El mercado inmobiliario comienza a dar síntomas de mejora. Un progreso que se aprecia en el creciente interés de inversores, tanto locales como internacionales. Sin embargo, los expertos consideran que la recuperación definitiva no llegará hasta que se reactiven las compras de los particulares, que en estos momentos no pueden acceder al mercado de la financiación con normalidad

Patricio palomar, director de análisis y estrategias de inversión de CB Richard Ellis, explica que donde más actividad se está viendo es del lado de los fondos de inversión. En este sentido, destaca que el volumen de inversión en el sector inmobiliario, aquellos no residenciales destinados al alquiler, ascendió en el primer semestre a 1.223 millones de euros

No obstante, reconoce que el mercado aún no ha tocado fondo ni en el área residencial ni en la comercial, aunque en este segundo segmento sí se observa mejoría en la rentabilidad de los alquileres y más operaciones de venta de inmuebles a institucionales

Ver comentarios (44) / Comentar

44 Comentarios:

Anonymous
9 Septiembre 2013, 17:20

14/06/13

http://www.idealista.com/news/archivo/2013/05/14/0617545-aeb-comprar-una...

Aeb: “comprar un piso debe costar sólo cuatro años de salario medio frente a los seis dedicados en la actualidad”

Miguel Martín, presidente de la asociación española de la banca (aeb), aboga por más caídas de precios de la vivienda para que ésta sea más accesible para la población española.

Recuerda que actualmente comprar una vivienda cuesta de media el equivalente a casi ocho años de salario de un trabajador, por lo que considera que debe bajar a cuatro años de salario, que era el esfuerzo financiero que se destinaba en 1996"

Anonymous
9 Septiembre 2013, 19:17

Los expertos creen que el ladrillo se recuperará cuando se reactive la compra de particulares

==========================00

Menuda perogrullada.

Si se reactivan las compras, se reactivan las ventas.

Anonymous
9 Septiembre 2013, 19:29

Lo lógico sería tomar como base los ingresos medios de las unidades familiares.
---------------------------------
Retorcer la historia para barrer para tu lado
( Siempre fué un sueldo de nuestro padre y la madre sus labores, las casas son ahora más chicas y no somos menos)
Cuanto hdlgp hay en el ladrillo casposo

Hay que comprenderlos es una manera como otra de autoengañarse cerrando los ojos como el avestruz

No saben como agarrarse a un clavo ardiendo....y se enjabonan echandose mentirillas entre si.... para sufrirlo lo más llevadero

Anonymous
9 Septiembre 2013, 20:14

"Todo español lerdo confunde su vivienda con un cerdo"

( "Criar un cerdo" es una de las mejores inversiones que se pueden hacer, engordan como las burbujas, y todo se aprovecha....y si no se vende/alquila : se come....."a ver si lo logra igualar el ladrillo"... ??? )

Anonymous
9 Septiembre 2013, 23:21

Los expertos creen que el ladrillo se recuperará cuando se reactive la compra de particulares
------------------------
Y la compra de particulares se reactivará cuando los precios equivalgan a

- 3 salarios brutos o 4 salarios netos de una persona

- 200 alquileres

Jose Luis
14 Septiembre 2013, 17:08

In reply to by anónimo (not verified)

Yo y esposa en el año 1975 compramos un piso- reciencasados- y con un solo sueldo de 17/18000 pts. Con letras de 12.000pts/mes, calcula,
Logicamente un atico 5º Sin ascensor y con 8 años de antiguedad. Quiero decir que, pisos hay desde 50.000€ lo que no hay predisposición ya que --y lo veo en mis hijos- quieren un adosado/residencial con piscina zonas ajardinadas, garage,trastero y si puede ser pista de padel, y lo mas importante salir de copas dia si y otro tambien, como decia mi padre que en gloria esté, querer tener con una hija tres yernos y que no se puta es muy dificil. Hay que poner los pies en el suelo y ser sensato.

Anonymous
9 Septiembre 2013, 23:24

Para valorar la capacidad de comprar una vivienda ., se tiene que medir por unidad familiar ., hace 40 años apenas trabajaban mujeres ., hoy en dia una pareja que trabajen los 2 ., pueden tener un salario bruto de 40.000 euros., o es que el piso solo lo compra 1 persona?

Anonymous
9 Septiembre 2013, 23:51

In reply to by anónimo (not verified)

Para valorar la capacidad de comprar una vivienda ., se tiene que medir por unidad familiar ., hace 40 años apenas trabajaban mujeres ., hoy en dia una pareja que trabajen los 2 ., pueden tener un salario bruto de 40.000 euros., o es que el piso solo lo compra 1 persona?
--------------------------
( Siempre fué 1 sueldo de nuestro padre y la madre sus labores.... las casas son ahora más chicas y no somos menos)

Si quieren 2 sueldos que construyan 2 pisos

Anonymous
10 Septiembre 2013, 10:30

In reply to by mar (not verified)

Por favor, acude rápidamente al siglo xxi y observa la liberación de la mujer.

Incluso ya no sólo cambian pañales y sacan a los niños al parque sino que les da por trabajar y compartir su vida con otras personas y, en algunos de los casos, siguen procreando con sus parejas o con otras personas, eso me da igual.

Mira a ver si los ingresos de la unidad familiar han mejorado estos últimos 30 años ... parece que sí, que entran dos salarios y ya no tenemos sólo un coche sino dos, y que las viviendas las pagamos entre dos y desde que finiquitaron la ley de franco, las mujeres pueden tener propiedades desde los 70 e incluso fuman.

Y a lo mejor esta mejora de ingresos de la unidad familiar ha provocado una inflación bestial en muchos artículos, incluida la vivienda, pero por favor, no retornes al siglo xix

Por cierto, hay otro elemento que compara la vivienda con cerdos, entiendo que sus padres, hermanos, amigos que puedan estar incluidos en esos 17 millones de propietarios le hayan comprendido.

Anonymous
13 Septiembre 2013, 20:53

In reply to by anónimo (not verified)

Mal, muy mal. Ni siquiera trabajando los dos es fácil que lleguen a 40.000 euros brutos al año. Y no es ese el razonamiento. El razonamiento debe ser: el salario mínimo interprofesional por jornada completa es X (ahora unos 600 euros mensuales). Alguien que trabaja a jornada completa debe tener derecho a poder facilitarse un techo (alquiler o compra), comida, ropa y algo de entretenimiento. Por debajo de eso hay esclavismo o, en el caso de la vivienda, pisos patera. Vergüenza debería darle al anónimo que ha escrito lo anterior. Una persona que trabaja a tiempo completo debería tener derecho a vivir de forma independiente. Y ahora no la tiene. Porque con la miseria de SMi que hay no puede ni pagar el alquiler.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta