Cada vez es más habitual ver carteles de ‘se vende’ y de ‘se alquila’ colgados de un mismo balcón o ventana. Un fenómeno más que pone de manifiesto el amoldamiento que está experimentando el sector de la vivienda al momento actual. Los expertos explican que esta estrategia de los particulares puede interpretarse como una señal de desesperación por quitarse el piso de encima o puede verse como una adaptación a la demanda
Fernando iglesias, franquiciado de tecnocasa en Madrid, explica a ‘el mundo’ que esta tendencia de multicomercialización de las viviendas no es un reflejo de angustia por parte del dueño sino de todo lo contrario. Así, añade que este fenómeno abunda en zonas de alto poder adquisitivo
En este sentido, argumenta que un cliente con verdaderos problemas financieros no opta por la posibilidad de alquiler o vender a la vez, ya que si necesita el dinero, el alquiler le reporta cantidades pequeñas mes a mes
Los expertos creen que esta tendencia se mantendrá en el futuro. idealista.com ofreció en febrero la posibilidad de que sus clientes, tanto particulares como profesionales, pudieran publicarlos también en alquiler de forma gratuita
Noticias relacionadas:
Ventajas y desventajas de vivir de alquiler
116 Comentarios:
ESO NO HA PASADO EN LA VIDA, nI PASARA
----------------------------------------------------
Pasaba siempre, hasta que hubo parejas de tontos abundantes....ya en extincion
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/662895/663799
________________________________________________________
Lo que pasa es que el primero confunde precio con valor ....al decir de machado " solo los necios confunden valor y precio"
Se cree que porque puedan pagarlo ya lo valen
Cuando solo valen 4 sueldos raspaos de cualquier obrero
"Como asi ha sido toda la vida"
En el ladrillo solo hay que fiarse "de lo de toda la vida"....si los precios son equivalente a 4 años de tu salario neto anual = compra ....y si no espera, bajarán
Como lo he visto por ahi dicho y no es exactamente así..... lo indico:
Si algo baja un 1% mensual, lo que baja en un año no es 1% x 12 meses = 12%.
Uno de los males que este país ha sufrido, incluso por personas que se creen con cultura, es el desconocimiento de matemáticas muy simples (de 3º Eso) y que es hallar un interés compuesto, algo básico básico de matemáticas financieras (pero como digo de un nivel de estudios de chicos de 14 años).
Para hallar la bajada porcentual que tenemos en un año, si cada mes baja 1% viene dado por la siguiente expresión:
(1+ c/100)^12
Donde c es el porcentaje (%) en un mes.
El símbolo ^ significa que 12 es el exponente de la base (1+c/100)
Muchos direis: bueno, pero sale un 12,6% de descenso acumulado en un año, no hay tanta diferencia a calcularlo mal, como al inicio. Pppperooooo ..... si fuese un 3% cada mes, empieza a haber diferencias entre una forma y otra de calculo: 36 % (mal calculado 12x3%) frente al 42,5%.
------------------------
Si vamos a ser precisos, doce bajadas mensuales de un 1% significan una bajada del 11,36% en un año, no del 12% ni del 12,6%: si inicialmente vale 100, al cabo del primer mes valdrá 100x0.99, luego 100x0.99x0.99, y al cabo de doce meses valdrá 100x(0.99^12) = 88.64, es decir, la bajada habrá sido del 11,36%.
Para el 3% mensual la bajada acumulada tras doce meses sería del 30,62% y no del 36% ni del 42,5%. Piénsalo un poco y dime qué precio tendría al cabo de un año si cada mes el precio cayera un 10%. ¿Sería un precio negativo? No, sería un 71% menor, pero las caídas porcentuales no pueden resultar negativas.
Al final, creo que es positivo ver que a lo largo de los últimos 60 meses (bueno, a estas alturas, algunos más) el precio ha caído constante y continuadamente a ritmo de, aproximadamente, un 1% mensual. Tras 60 meses la caída no es del 60%, pero sí es superior al 45% ... que no es poco.
Piso de 80.000 euros -.,.pagado al contado 30%., osea 24.000., mas 10.000 de papeles e impuestos ., hipoteca de 56.000 euros ., a 30 años., cuota de 256 euros ., eso es lo máximo que puede pagar una pareja con 40.000 euros de sueldos? eso se lo gastan en cenas al mes ., seamos serios
Sobre el precio de la vivienda: bajará hasta que lleguen a suponer un esfuerzo de unos 4 salarios por persona anuales (o 2 salarios integros si es una pareja). Si el salario medio en España es de aprox 20 mil euros (que será menos cuando salgamos de la crisis) pues a lo sumo que puede acceder una familia media es a un piso de 80 mil euros. Asi que para que un piso medio llegue a este precio necesitamos todavía unos cuantos años, ¿Cuántos? Depende del ritmo en el desplome de los precios. Pero para 2018 podrían empezar a alcanzarse este nivel de precios.--------------------------------------------------------------------------------
Me quieres decir que una pareja con 40000 euros de sueldos solo se puede permitir un piso de 80.000 euros? Que con su sueldo de 2 años lo tienen pagado?., Que solo se pueden permitir una hipoteca de 250 euros ganando 40.000 euros anuales? Eso no ha pasado en la vida, ni pasara
-----------
Como se nota que vendes pisos ....
Te informo: los ingresos medios unipersonales rondan los 22.000 euros, y los familiares andan por los 32.000 euros. A ti te gustaría supone que "dos personas = dos sueldos", y como ahora trabajan más mujeres que antes ... pues multiplicamos el precio de los pisos por dos. ¿Por qué? Pues ... porque tú vendes pisos.
Pues no. Multiplica cooooooomo mucho por 1,45 (= 32.000/22.000), y eso porque somos tan tontos de caer en la trampa de que como tenemos más dinero tenemos que pagar más. Y no estoy diciendo que no tendríamos que ser tontos, porque tristemente me temo que lo somos.
Vale, pero antes de la burbuja no trabajaban menos mujeres que ahora, así que ese efecto ya estaba incluido antes de la burbuja y ahora no es escusa para decir "es que los precios son así".
Cuando el precio medio sea del orden de 120.000 euros (ahora supera los 170.000 euros) empezaremos a hablar de haber llegado al equilibrio. Pero en todo caso piensen que todas-todas-todas las burbujas vuelven al equilibrio ... y que casi todas lo sobrepasan.
Como se nota que vendes pisos ....
Te informo: los ingresos medios unipersonales rondan los 22.000 euros, y los familiares andan por los 32.000 euros. A ti te gustaría supone que "dos personas = dos sueldos", y como ahora trabajan más mujeres que antes ... pues multiplicamos el precio de los pisos por dos. ¿Por qué? Pues ... porque tú vendes pisos.
Pues no. Multiplica cooooooomo mucho por 1,45 (= 32.000/22.000), y eso porque somos tan tontos de caer en la trampa de que como tenemos más dinero tenemos que pagar más. Y no estoy diciendo que no tendríamos que ser tontos, porque tristemente me temo que lo somos.
Vale, pero antes de la burbuja no trabajaban menos mujeres que ahora, así que ese efecto ya estaba incluido antes de la burbuja y ahora no es escusa para decir "es que los precios son así".
Cuando el precio medio sea del orden de 120.000 euros (ahora supera los 170.000 euros) empezaremos a hablar de haber llegado al equilibrio. Pero en todo caso piensen que todas-todas-todas las burbujas vuelven al equilibrio ... y que casi todas lo sobrepasan.
--------------------------------------------------------------------------------------------
Pon 32.000 euros de ingresos por unidad familiar ., de acuerdo ., bancariamente esa unidad familiar puede pagar 1/3 de sus ingresos ., osea unos 900 euros al mes de hipoteca ., y como decía antes alguno ,., que el precio medio tendría que ser de 80.000 euros como que no ., 120.000 me parece mas adecuado ., .,con 80.000 euros., pidiendo una hipoteca de 56.000 la cuota es de 253 euros ., algo que es ridículo .,
Como se nota que vendes pisos ....
Te informo: los ingresos medios unipersonales rondan los 22.000 euros, y los familiares andan por los 32.000 euros. A ti te gustaría supone que "dos personas = dos sueldos", y como ahora trabajan más mujeres que antes ... pues multiplicamos el precio de los pisos por dos. ¿Por qué? Pues ... porque tú vendes pisos.
Pues no. Multiplica cooooooomo mucho por 1,45 (= 32.000/22.000), y eso porque somos tan tontos de caer en la trampa de que como tenemos más dinero tenemos que pagar más. Y no estoy diciendo que no tendríamos que ser tontos, porque tristemente me temo que lo somos.
Vale, pero antes de la burbuja no trabajaban menos mujeres que ahora, así que ese efecto ya estaba incluido antes de la burbuja y ahora no es escusa para decir "es que los precios son así".
Cuando el precio medio sea del orden de 120.000 euros (ahora supera los 170.000 euros) empezaremos a hablar de haber llegado al equilibrio. Pero en todo caso piensen que todas-todas-todas las burbujas vuelven al equilibrio ... y que casi todas lo sobrepasan.
--------------------------------------------------------------------------------------------
Pon 32.000 euros de ingresos por unidad familiar ., de acuerdo ., bancariamente esa unidad familiar puede pagar 1/3 de sus ingresos ., osea unos 900 euros al mes de hipoteca ., y como decía antes alguno ,., que el precio medio tendría que ser de 80.000 euros como que no ., 120.000 me parece mas adecuado ., .,con 80.000 euros., pidiendo una hipoteca de 56.000 la cuota es de 253 euros ., algo que es ridículo .,
ESO NO HA PASADO EN LA VIDA, nI PASARA
----------------------------------------------------
Pasaba siempre, hasta que hubo parejas de tontos abundantes....ya en extincion
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/662895/663799----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mientras haya inversores que compren pisos ., no bajaran a esos precios ., mientras lo pisos renten 5-6% ., siempre habrá alguien que los compre., y seguiréis de alquiler
Lo que pasa es que el primero confunde precio con valor ....al decir de machado " solo los necios confunden valor y precio"
Se cree que porque puedan pagarlo ya lo valen
Cuando solo valen 4 sueldos raspaos de cualquier obrero
"Como asi ha sido toda la vida"
En el ladrillo solo hay que fiarse "de lo de toda la vida"....si los precios son equivalente a 4 años de tu salario neto anual = compra ....y si no espera, bajarán
--------------------------------------------------------------------------------------------
Me hablas de cuanto cristo perdio la alpargata ., y la mujer no trabajaba ,. ahora trabajan ., toma como referencia la unidad familiar ., y no solo 1 salario .,
Me hablas de cuanto cristo perdio la alpargata ., y la mujer no trabajaba ,. ahora trabajan ., toma como referencia la unidad familiar ., y no solo 1 salario .,
________________________________________
Claro que siempre hay acérrimos-fumaos que no aceptan la realidad y se autoengañan diciendo eso de : "y si la realidad no coincide con mis
Deseos, peor para la realidad".
Jajaja estan fumaos
De todas formas aunque no queramos aceptar la realidad, la realidad nos visitara a nosotros...
Pues que viene despues de la zanahoria ?....el palo
Contra el vicio de pedir la virtud de no dar!
Si no se adaptan a nuestro salario, pues no se compran pisos y punto
A joderse por no vender a tiempo antes ...por avaros
Frases graciosas de los tontos-as del pais
1) "el precio de la vivienda nunca baja"
2) "alquilar es tirar el dinero"
3) "no voy a vender por menos de lo que me costó"
4) "no voy a vender por menos de la hipoteca"
5) "la vivienda siempre sube a largo plazo"
6) "dan hipoteca a todo el mundo"
7) "mete los gastos, el coche y los muebles en la hipoteca"
8) "no hay burbuja inmobiliaria en España"
9) "el precio de los pisos volverá a subir "
10) "nunca se verán rebajas del 40%, antes se lo regalo al banco"
11) “yo nunca he visto que la vivienda baje de precio”
12) “te compras un piso y en pocos años lo vendes y te compras un chalet”
13) “si te hace falta dinero, rehipotecas tu vivienda que siempre subirá de precio”,
14) " siempre lo podrás vender por lo que te costó."
15) a igual cuota prefiero pagar una hipoteca que un alquiler
16) "dense prisa, que se acaban".
Tan tronchante que el pais esta arruinado gracias a la vivienda y a los especuladores y compradores visilleros compulsivos...que tambien estan semiarruinados
(Y lo peor de todo es que estamos aqui, 2013, despues del hostion y algunas visilleras NO Han APRENDIDO NADA.)
Cuando hayan hecho todos los recortes y ajustes
Cuando estemos en la miseria absoluta, entonces saldremos del euro
Los de siempre ya habran cobrado la deuda y nosotros estaremos con tal pobreza de no poder pagar ni el pan
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta