Una realidad indiscutible del mercado hipotecario en España es que el crédito para adquirir una vivienda es escaso. Sin embargo, quienes sí están obteniendo esos limitados préstamos, lo están haciendo con un nuevo perfil de hipotecas que se caracterizan por un menor periodo de amortización del préstamo. Así, el plazo medio de las hipotecas ha pasado del máximo de 28,2 años marcado en septiembre de 2007 a los 21,1 años en junio de este año. Éste es el nivel el más bajo de la serie histórica iniciada en 2004, según los datos del banco de España (bde)
En este hecho han influido cuestiones como el descenso de los precios de las viviendas pero también otras como el encarecimiento de las hipotecas por la subida de los diferenciales. Este hecho ha motivado que los particulares que piden al banco financiación para comprar una vivienda opten por recorta el plazo de amortización con el objetivo de pagar menos hipoteca
Noticias relacionadas:
Hipotecas de pisos de banco: las entidades comenten los mismos errores del pasado (análisis)
Las tres sogas que estrangulan la concesión de hipotecas en España
23 Comentarios:
No es verdad que precio costo era 30.000€ y se vendio en 300.000€ la vivienda de tu amigo ! Antes el albañil ganaba 1.500€ y llego aganr minimo 3000€ de salario , los vendedores del suelo subian los precios , los gremios , los ayuntamientos .... la inflada la aprovecho todo el mundo .... un saludo
Lo que se tiende es a adelantarse a lo que ya sabe todo el mundo
Los precios van a ser rebajados mucho más en pocos años
Y si lo vendo ahora :
--Aprovecho los pocos compradores solventes que van quedando
--Me ahorro; ibis,impuestos mogollon,contrataciones de servicios luz,agua,gas etc
--Reparaciones de mantenimiento
--Robos vandalismo
--Okupas
--Pongo a rentarlo al 4% o 5% en banco (dan eso por grandes cantidades) y 6 o 7% en letras tesoro ,y recibo más que alquilando
--Y descanso y duermo tranquilismo
Como siempre los listos con datos se adelantan ,y los tontos desinformados van retrasados palmando pasta
(Porque creeis que amancio ortega va comprando a precio de mañAna con -65% rebajado ....y los fondos buitre a -80%)... pues eso
El director comercial de knight frank, humphrey white, subraya que parte del éxito de España se debe a haber protagonizado la mayor corrección de precios de los activos inmobiliarios de la unión europea, con una bajada media del 65%
El aterrizaje de estos fondos buitres no supondrá un cambio de tendencia ya que, en su opinión, el mercado se limita a operaciones “esporádicas” por lo que defienden que el sector pasará de un momento de contracción a una fase de encefalograma plano
==========
Empieza por fin el realismo
Naturalmente los paises de gente más lista tiene menores precios y salarios mayores progresando
Pero claro España es un pais de analfabetos-as y van a perder su dinero esperando, a quien ??
Asi va el pais arruinado... como sus tontos propietarios "cada vez siendo más pobres"
Recuerda:
-El principio esperanza te dice que esperes, que puede obrarse un milagro....el realismo te dice que los milagros no existen-.
-Recuerda que por muy fuertemente que desees que ocurra algo...eso no mueve la realidad en el sentido deseado ni una milésima de milímetro-.
Vamos por partes ! Esos paises que dices que son mas listos que nosotros te explico como actuan , por ejemplo , los franceses cruzan dos calles porque la barra de pan es un centimo mas barato que la que tiene al lado ; los alemanes , tienen una averia de fontaneria en casa y se parten los cuernos por arreglarla ellos ,para rato llaman a un fontanero ; los nordicos que tienen un nivel de vida altisimo frente a nosotros viven en austeridad toda su vida (porque tienen memoria de haberlas pasado canutas y espabilaron) .
Aqui nos vendieron una moto que compramos todos en mayor o menor medida ... pero hasta hace bien poco nos dormiamos por el peso de las mantas no porque tuvieramos calefaccion , y ese salto que ha sido tan rapido ahora hay que digerirlo con mucho tiempo de mejora en la calidad de vida
Con dinero se hace dinero o el dinero llama al dinero ...esto ha sido asi tooooooooooda la vida.Te codeas y compras informacion y con esta actuas ,no hay mas misterio!.
Un saludo a todos !
¿Cuánto hace que no escucháis eso de “la vivienda nunca baja”? .....Jaja
Con una tasa de desempleo por encima del 27 %, las posibilidades de encontrar a futuros compradores de viviendas disminuye sustancialmente, máxime cuando los
Principales compradores, los jóvenes, sufren un paro juvenil del 57 %. Es evidente que para comprar una casa primero hay que disponer de unos ingresos estables para poder pagarla y la actual coyuntura del mercado laboral no ayuda para nada de nada.
En definitiva, ¿Qué nos espera? El exceso de oferta unido al empobrecimiento del país sólo puede hacer que el precio de las casas baje estrepitosamente de aquí en
Adelante.
Además, habrá que esperar a ver las reacciones tras la irrupción en el mercado inmobiliario del banco malo.
Aunque muchos señalen que éste podría aguantar los inmuebles durante años y esperar a que la inflación cubra las pérdidas, dudo que desde Europa permitan una
Patraña así....si encima nos bajan los salarios
Por tanto, si estás esperando a comprarte una casa, aguanta un poco más.
El pinchazo de la burbuja no ha hecho más que comenzar.
Esto no volverá nunca a ser lo era, porque:
---Los Españoles "particulares" debemos el 141% de nuestro PIB afuera de España y dudo que quieran seguir pagandonos la fiesta
---En 10 años empieza la jubilación del baby-boom, a priori propietarios de pisos y que, aunque se absorbiera el excedente de pisos que ahora existen, volvería a llenar el mercado de pisos
---Se ha cambiado la percepcion que hay del alquiler -> compra quien lo necesita para formar una familia y tiene dinero (o cambia de vivienda, si es barata).
Sin dinero o sin necesidad, la gente prefiere alquilar. Y cada vez mas oferta y cada vez mas barato.
---Se ha roto el efecto ilusorio de riqueza que daba un piso.
TODO lo anterior tarda muuuuucho tiempo en cambiarse
Conclusión: ya hemos salido de la crisis, y esto que tenemos es lo que ha quedado
Que mania de pensar que te jubilas y ya te mueres,mi padre se jubilo con 55 años (jubilación de ltrabajador del mar) en 1972 que no habias nacido la mayoría de los que escribis en este foro y en algún caso ni vuestros padres y aun sigue vivo y con buena salud para su edad (96 años)
“los sistemas nunca vuelven a recuperar su equilibrio o naturaleza previa".
Pero no solo eso. “La desestabilización que se genera se va acumulando tras cada colisión hasta llegar a un punto de inflexión que, en ocasiones, provoca una ruptura”, añade el cientifico economista Sornette.
Sornette sostiene que las inyecciones de liquidez del BCE para mantener la economía a flote solo son maniobras para esconder la realidad, al igual que las medidas de austeridad que, además, “no tienen ninguna utilidad porque no se enfocan a las verdaderas causas del problema”. Unas medidas que en lugar de apaciguar la situación, lo único que hacen “es autointoxicar el sistema”.
Hasta el momento, sus previsiones no han fallado, pero para demostrar su utilidad a los más incrédulos, las ha encriptado y subido a la red para, en el momento oportuno, descifrarlas y verificar su exactitud.
Las pocas claves que ha adelantado sobre sus previsiones no son nada esperanzadoras: “los europeos saldremos de la crisis pero nunca volveremos a recuperar el poder de compra del que disfrutamos las últimas décadas”.
La inversion en ladrillo ya no es rentable.
"Yo no compraré por 3, algo que vendían por 4....pero que no vale ni 2."
Si tengo que recuperar la inversion de una casa ....en alquileres [que empezaran a bajar bastante tarde o temprano pues a nadie les suben el sueldo]
Una inversion de 180.000€ en 25 años siempre que todo vaya bien, que esa es otra ???...no compensa , más los meses sin inquilino
Que quieren que les diga...hasta yo casi prefiero vivir de alquiler los 55 años me queden con un casero de confianza, donde quiera y el tiempo que quiera
Que mantener a todos esos, a saber: arquitecto, ayuntamiento, director facultativo, agencias de seguros, promotora, inmobiliaria, banco, notario
Y suelo [que como no hay en España]....mucho elemento viviendo del precio de una vivienda, no ?
Casi sale mas barato una media pensión de hotel.
Las hormigas del nido de hormigón, no es el mundo feliz que nos han vendido
"Alquilar no es dar el dinero al casero.... hipotecarse es tirar el dinero al banco = pagando al final 4 casas"
(Porqué pagar el doble de lo que cuestan realmente hacerlas, y luego a tantos años de hipoteca que pagamos dos veces la misma vivienda ,por los intereses...... al final pagamos 4 casas por una .... ¡¡¡¡ )
Y para la jubilación un apartamento en torrevieja o por costa del sol por 20.000-30.000€.
No me voy a comprar lo que no me voy a poder llevar a la tumba, no te jode.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta