Préstamos hipotecarios
Últimas noticias sobre "Préstamos hipotecarios" publicadas en idealista.com/news
Registradores: las hipotecas para viviendas caen de forma más moderada (-11%) en junio
Junio marcó el fin del estado de alarma decretado por el Gobierno y de las medidas de confinamiento y desescalada para luchar conta el coronavirus. El covid-19 mantiene alterado la normalidad social y económica, como en la concesión de hipotecas para viviendas. Pese a ceder un 11% interanual en junio, supone la menor caída registrada en los meses de cuarentena obligada desde marzo por los Registradores.
La venta de viviendas cae otro 21% y las hipotecas un 14% en plena desescalada del covid-19
El mercado de la vivienda siguió registrando números rojos durante la desescalada. Según los datos de los notarios, en junio se registraron 36.319 compraventas, un 20,9% menos interanual, mientras que se firmaron 17.911 préstamos hipotecarios, un 14,1% menos que el año pasado. El precio medio de las viviendas vendidas, por su parte, retrocedió un 3,9% interanual. A pesar de la caída, las ventas vuelven a niveles previos al estado de alarma.
La firma de hipotecas se desploma un 27% en mayo y eleva la caída anual por encima del 7%
En el quinto mes del año se inscribieron en los registros de la propiedad 25.538 préstamos hipotecarios, un 27,6% menos interanual. Según el INE, el descenso de mayo, en plena crisis del coronavirus, eleva la caída de las hipotecas en lo que llevamos de año hasta el 7,6%. El tipo fijo vuelve a suponer más de la mitad del mercado, mientras que el tipo de interés medio se mantiene en mínimos históricos.
La firma de hipotecas sube un 16% en el primer trimestre con casi 100.000 nuevas operaciones
El tercer mes del año se saldó con 30.716 nuevos préstamos para la compra de vivienda, elevando el número de operaciones en el primer trimestre hasta 98.566 unidades. Según el INE, la firma de hipotecas crece un 16% interanual, mientras que el capital prestado repunta un 20% por el alza del precios. El tipo fijo se mantiene en zona de récord y el interés medio, cerca de mínimos históricos.
Imagen del día: el crédito al consumo, el que más crece en España
Así es la nueva ley hipotecaria: reducción de comisiones y más límites a la banca
El Gobierno ya tiene preparado el anteproyecto de la nueva ley que regulará los contratos hipotecarios, una normativa que incorporará al ordenamiento jurídico español las directrices europeas y prevé aumentar la transparencia y dar seguridad jurídica a la banca. Entre los cambios está la limitación de los intereses de demora, la reducción de las comisiones por cancelar anticipadamente el préstamo, la obligación de acudir al notario antes de firmar la hipoteca y la creación de una 'lista negra' de cláusulas abusivas.