Comentarios: 181
Bernardos: "la vivienda no puede caer más bajo, España no saldrá de la crisis sin este sector"

Los expertos coinciden en afirmar que España no saldrá de la crisis sin la ayuda del sector residencial. La rehabilitación se postula como uno de los grandes motores nacionales para la generación de empleo. Gonzalo bernardos, director del máster en asesoría y consultoría inmobiliaria de la universidad de Barcelona (ub), asegura que "el sector residencial no puede caer más bajo y que tiene que ser uno de los baluartes de la recuperación"

El que fuera el gran motor de la economía española, hoy en día es una sombra de lo que fue. Sin embargo, expertos consultados por el diario el mundo señalan que España saldrá de la recesión con la colaboración del sector residencial. Los datos positivos son que el desempleo no ha crecido en el último semestre y ha registrado el mayor descenso del número de parados durante varios meses. Por ejemplo, David taguas, de la universidad Camilo josé cela, asegura que el mercado inmobiliario debe normalizarse en el medio plazo. Es más, estima que “tan absurdo era esperar que los precios de la vivienda subirían siempre como esperar que bajen permanentemente"

Según taguas, la actividad residencial deberá estar presente en la recuperación de la economía española aunque señala que dicha recuperación se producirá gracias a la demanda externa y al ahorro

En opinión de gonzalo bernardos, no se volverán a los excesos del pasado pero estima que es un pilar fundamental para la recuperación. Cree que para que España salga de la crisis se tiene que vender el stock, tiene que fluir el crédito, tiene que consumarse la reforma financiera y rebajarse el precio de muchos activos inmobiliarios. Además, apuesta por la rehabilitación, como una de las ramas de crecimiento del sector

 

Ver comentarios (181) / Comentar

181 Comentarios:

francisco
20 Octubre 2013, 1:08

Bernardos,
¿Quién te paga por decir esta falsedad ?
¿Experto desde el 2004 ?
Ya te he conocido ¡ Chaval¡

Anonymous
20 Octubre 2013, 9:32

Hace años vi una vivienda de 400.000 euros que no me podía permitir. Quizá haciendo un esfuerzo significativo hubiera estado dispuesto a admitir un precio de 300.000 euros, y si ésa hubiera sido la oferta ... vete tú a saber qué hubiera ocurrido.

Hoy el precio es de 300.000 euros, y posiblemente me lo pueda permitir con un esfuerzo menor que entonces (por el camino he ahorrado), pero estoy viendo por todas partes noticias de caídas superiores al 50%, de modo que ahora no estoy dispuesto a pagar más de 200.000.

No sé lo que deparará el futuro, hoy no veo que tenga sentido pensar en un precio de 100.000, pero ... ya veremos.

Anonymous
20 Octubre 2013, 9:43

Ten cuidado con invertir todo en deuda pública, que se rumorea que van a imponer quitas a tenedores de deuda pública.
----------------------------------
Tened más cuidado los piseros que van a poner un impuestazo del 10% al patrimonio inmobiliario
-------------------------
Creo que es más razonable, y socialmente más aceptable, poner un impuesto anual del 0,5% sobre el valor inmobiliario de la vivienda habitual, del 1% sobre la segunda residencia, del 1,5% sobre la tercera residencia, etc ... que imponer una quita del 10% a los depósitos bancarios.

De lo primero es difícil escapar, y se percibe como que "los ricos pagan más"; lo segundo solo provoca listas de personas en los cajeros intentando retirar todo el efectivo que puedan.

Anonymous
20 Octubre 2013, 18:41

In reply to by anónimo (not verified)

Lo de quitarnos el 10% de los depósitos creo que no se atreverán, ya lo hicieron los alemanes en Chipre pero en España lo que han hecho es sembrar duda sobre sistema financiero y llevarse toda la pasta española a los quebrados bancos alemanes.
La estrategia en España fue distinta para robarles...porque las familias españolas tienen una riqueza financiera de casi 1 billón de euros.

Anonymous
20 Octubre 2013, 18:47

In reply to by anónimo (not verified)

Pues a mi me parece bien que a los propietarios ricos de viviendas les metan impuesto del 10%, a la clase obrera española ya la han machacado bien para el resto de los años, ni pensiones, ni sueldos europeos, ni sanidad española como la de antes, ni derecho a vivienda ni nada.
Que se fastidien, que por pagar un 10% del patrimonio inmobiliario no se van a morir.

Anonymous
20 Octubre 2013, 19:12

In reply to by anónimo (not verified)

El daño para el país ha sido enorme...... los GRANDES ESPECULADORES DEL LADRILLO, han intentado ralentizar la bajada de los precios durante años.... acaparando PISOS VACÍoS

El resultado lo tenemos a la vista.... ese dinero invertido en humo (precio estratosférico de la vivienda) para enriquecerse unos pocos..... lo está pagando ahora el ciudadano..... ya va siendo hora de que los CAUSANTES ARRIMEN EL HOMBRO para salir de ésta debacle, pAGANDO UN GRAVAMEN esos pisos vacíos!

Hay 6,5 millones de casas vacias y seguimos subvencionando casas.?
Es una locura, más con la crisis que hay.
Hay un solución: iBI progresivo para las casas vacías.

Ibi x 4 para una casa despues de 1 año vacia.
IBI x 8 para una casa despues de 2 años vacia.
IBI x 20 para una casa despues de 5 años vacia.

Asi Las terceras, cuartas viviendas etc, deberían tener un gravamen bestial acumulativo, para desincentivar la inversión en ladrillo arruina pais.
Así, los alquileres y venta tendrían rápidamente precio de mercado, es decir adecuado a los ingresos de la gente.

Anonymous
20 Octubre 2013, 12:24

¿Te extrañas de que tu piso/chalet no se vende? ¿Y eso que han pasado seis o siete años desde que lo pusiste a la venta?

Piensa cuánto estarían dispuestos a pagar tus potenciales clientes si lo alquilaran. Digamos que 1.000 euros al mes (pongo 1.000 solo por usar una cifra fácil).

Divide lo que pides entre esa cantidad, digamos que 600.000 euros entre 1.000 euros al mes = 600 meses.

Luego divide esa cifra entre 12, en este caso, 600 meses entre 12 meses al año, igual a 50 años.

Ahora piensa si tú estarías dispuesto a pagar, el primer mes, el alquiler de los próximos ... 50 años en el caso que te he puesto.

¿Todavía te extrañas de que tu piso/chalet no se venda?

Anonymous
20 Octubre 2013, 16:39

In reply to by anónimo (not verified)

¿Te extrañas de que tu piso/chalet no se vende? ¿Y eso que han pasado seis o siete años desde que lo pusiste a la venta?

Piensa cuánto estarían dispuestos a pagar tus potenciales clientes si lo alquilaran. Digamos que 1.000 euros al mes (pongo 1.000 solo por usar una cifra fácil).

Divide lo que pides entre esa cantidad, digamos que 600.000 euros entre 1.000 euros al mes = 600 meses.

Luego divide esa cifra entre 12, en este caso, 600 meses entre 12 meses al año, igual a 50 años.

Ahora piensa si tú estarías dispuesto a pagar, el primer mes, el alquiler de los próximos ... 50 años en el caso que te he puesto.

¿Todavía te extrañas de que tu piso/chalet no se venda?
----------------
Y después de leerte. Todavía alguien se extraña de por qué este chaval es el ton to del siglo?

Anonymous
20 Octubre 2013, 16:26

Cuando 47 millones de españoles alienados con el fútbol y la telebasura sean conscientes del océano de mentiras y corrupción que les rodea

Viendo sus rentas y patrimonio recortados, sus pensiones en el aire y el Estado del bienestar aniquilado. ..?

Que volveremos a los años 70
Esperemos que sus hijos del 15-m sean diferentes y mejores a sus padres

Anonymous
20 Octubre 2013, 16:43

Cuando 47 millones de españoles alienados con el fútbol y la telebasura sean conscientes del océano de mentiras y corrupción que les rodea

Viendo sus rentas y patrimonio recortados, sus pensiones en el aire y el estado del bienestar aniquilado. ..?

Que volveremos a los años 70
Esperemos que sus hijos del 15-m sean diferentes y mejores a sus padres
----------
Calla que empieza el partido del atleti.
Si no te gusta España y los españoles vete pirando a africa si te parece

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta