Los expertos coinciden en afirmar que España no saldrá de la crisis sin la ayuda del sector residencial. La rehabilitación se postula como uno de los grandes motores nacionales para la generación de empleo. Gonzalo bernardos, director del máster en asesoría y consultoría inmobiliaria de la universidad de Barcelona (ub), asegura que "el sector residencial no puede caer más bajo y que tiene que ser uno de los baluartes de la recuperación"
El que fuera el gran motor de la economía española, hoy en día es una sombra de lo que fue. Sin embargo, expertos consultados por el diario el mundo señalan que España saldrá de la recesión con la colaboración del sector residencial. Los datos positivos son que el desempleo no ha crecido en el último semestre y ha registrado el mayor descenso del número de parados durante varios meses. Por ejemplo, David taguas, de la universidad Camilo josé cela, asegura que el mercado inmobiliario debe normalizarse en el medio plazo. Es más, estima que “tan absurdo era esperar que los precios de la vivienda subirían siempre como esperar que bajen permanentemente"
Según taguas, la actividad residencial deberá estar presente en la recuperación de la economía española aunque señala que dicha recuperación se producirá gracias a la demanda externa y al ahorro
En opinión de gonzalo bernardos, no se volverán a los excesos del pasado pero estima que es un pilar fundamental para la recuperación. Cree que para que España salga de la crisis se tiene que vender el stock, tiene que fluir el crédito, tiene que consumarse la reforma financiera y rebajarse el precio de muchos activos inmobiliarios. Además, apuesta por la rehabilitación, como una de las ramas de crecimiento del sector
181 Comentarios:
97 anuncios en chamberi la ultima semana, solo 2 piden menos de 100000. ¿Me quereis decir los que esperais cuando coño van a bajar los precios de las casas de verdad?
_____________________________________________
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/628801/630109
------------
Vamos q segun el listo es el que en 2003 esperó y comprará en 2020????
Macho se puede ser ton to y lo que tu eres ¿17 años esperando? ¿Haces los mismo con todo?
================================
Pues no pringao insultador de la rabia de saberte ya perdedor garantizado
Desdes 2010 a 2018 , me ahorro 8 años de bajar pisos, impuestos, ibis y la tira
Y entonces con los ahorros y algún adelanto e herencia me compro el atico a menos de la mitad, y a tu salud
---------------------------------
Jijijiji
Anda tonto, hay q ser muy princado para autoponerse a la altura de botín, más que botín tu eres tontín
Como economista especializado en ciclos ,tengo muchas consultas
Los clientes siguen pensando que su pisito vale el doble o más,de lo que yo valoraría si quiere vender con un poco de suerte, pues tal vez en 6 meses no le llame nadie
Siguen sin prisas y pensando que esto va mejorando.....cada uno se engaña como puede, para ir tirando
Por otra parte, ya han venido varios diciendo " ójala te hubiera hecho caso hace unos años", pero aún así, si quieren vender su precio es por encima del valor que yo les daría....ellos solos se hacen su horca, son asi
No olvidemos que tenemos el poder de elegir quien nos gobierna cada 4 años y de quitarles el sueldo y las subvenciones a todos y cada uno de los que han estado en el poder hasta ahora.
No olvidemos que tenemos el poder de elegir quien nos gobierna cada 4 años y de quitarles el sueldo y las subvenciones a todos y cada uno de los que han estado en el poder hasta ahora.
La pregunta que deberíamos hacernos es: ¿Ha llegado el momento de comprar una vivienda?
A mi juicio, la respuesta es un no rotundo.
Aunque lento, el ajuste llegará más antes que temprano.
Comprar una vivienda hoy equivale a comprar un bien sobre el que existe una alta probabilidad (por no decir segura) de depreciación a corto, medio y largo plazo.
No creo que sea buena idea intentar sujetar un cuchillo-piso en caída libre
¿No crees?....Mejor esperar que se paren de caer como 1 o 2 años y asi asegurar y no fallar... luego escogiendo a cual mejor... de entre millones
La fábula de "la miel y las moscas"
La miel es el crédito y las moscas son los españoles
Al disfrutar de unos tipos de interés que, una vez descontada la inflación, eran negativos
Fue muy fácil para todos endeudarse prácticamente con gula
Creerse la falacia de que los precios de la vivienda siempre suben
Y, al final, pringarse hasta arriba en la miel...quedando en paro y endeudados por décadas
A un panal de rica miel
Dos mil moscas acudieron,
Que por golosas murieron
Presas de patas en él.
Otra dentro de un pastel
Enterró su golosina.
Así, si bien se examina,
Los humanos corazones
Perecen en las prisiones
Del vicio que los domina.
Si hubiese muchisimo menos paro
Si hubiera madera que quemar (crédito)
Y se siguiese creyendo en la falsedad de la frase "los pisos nunca bajan"
Se podría mantener más tiempo un nivel de precios artificialmente alto como todavia el actual ....pero no queda nada que se pueda quemar, así que esto irá hasta el punto de equilibrio y, por inercia, lo sobrepasará durante un tiempo.
Los precios de equilibrio son "ingresos netos anuales x 4 años" o "precio del alquiler mensual x 180 antes o 150 meses actualmente".
Si eres vendedor y tu precio supera esas cifras, busca rápido un punto intermedio o terminarás vendiendo por esas cifras o menos, según lo pillado que estés.
-Ejemplo 1: si tu precio son 300.000 euros, ¿Crees que los posibles compradores, gente como tú y tus vecinos, ingresan al año más de 100.000 euros? Si tu estimación es que ingresan unos 50.000 euros, vete pensando en una cifra que se parezca más a 150.000 euros, porque en el equilibrio eso es lo que te ofrecerán, como mucho.
-Ejemplo 2: si tu precio son 300.000 euros, ¿Crees que los posibles compradores estarían dispuestos a alquilarlo por 1.500 euros al mes? Si tu estimación es que estarían dispuestos a pagar 800 euros, vete pensando en una cifra que se parezca más a 150.000 euros, porque en el equilibrio eso es lo que te ofrecerán, como mucho.
Suerte a todos.... la fase de capitulación no ha hecho más que empezar
«... Cree que para que Ꭼspaña salga de la crisis se tiene que vender el stock, tiene que fluir el crédito, tiene que consumarse la reforma financiera y rebajarse el precio de muchos activos inmobiliarios. ᎪDemás, apuesta por la rehabilitación, como una de las ramas de crecimiento del sector».
--------------------------------
... los pajaritos cantando y el florero floreciendo. ᎪCaso habría que empezar por el tercer punto: rebajar el precio de muchos activos... Ꮇás bien, rebajar mucho el precio de todos los activos.
No olvidemos que tenemos el poder de elegir quien nos gobierna cada 4 años y de quitarles el sueldo y las subvenciones a todos y cada uno de los que han estado en el poder hasta ahora.
---------------------
Falso: ellos eligieron a rajoy y a zapatero/rubalcaba, a nosotros solo nos preguntaron quien nos parecía menos malo. Luego ellos eligieron a todos los de abajo. Es lo que tienen las listas cerradas a cal y canto, que hay democracia, pero está secuestrada.
Solo una preguntita,
Porque van a subir los pisos?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta