Eugenio Rodríguez cepeda, decano del colegio de registradores cree que está próximo el punto de inflexión y que en unos meses el inversor volverá al mercado inmobiliario. Estima que el sector del ladrillo no volverá a tener la actividad que tuvo y que el precio de la vivienda ya no subirá “porque la demanda puso el precio en unos niveles nada razonables”
“Lo más preocupante ahora es saber cuándo tocará fondo la crisis”, asegura Rodríguez, que añade que la caída del sector inmobiliario ha sido de cerca del 40%. Según el experto, en 2006 el volumen de viviendas que se construían y vendían estaba en torno a 800.000, una cifra excesiva que no se podía mantener. “Con lo que no contábamos era con que se produjera una crisis financiera de forma simultánea a una desaceleración en España, que sí era previsible”, apunta
Rodríguez lanza un mensaje a los potenciales compradores que están esperando una bajada de precios para comprar una vivienda de forma ventajosa: “creo que está próximo el punto de inflexión y que en unos meses el inversor volverá al mercado inmobiliario”
En cuanto al cierre del grifo crediticio, el decano del colegio de registradores señala que se siguen concediendo hipotecas aunque menos y que no es cierto que se haya cerrado el grifo. “Es verdad que hace unos años se decía que quien iba a un banco a por un crédito salía con dos si se descuidaba, y ahora si va a por uno sale con medio”, añade
Según el experto el mercado tardará unos tres años en absorber todo el stock de viviendas si no se construye nada nuevo
69 Comentarios:
Podeis llevaros a mi familia basura, estan a la 1 am dando golpes los niños y corriendo por los pasillos. Podeís reagruparlos y prenderles fuego.
Mi novia y yo conseguimos una rebaja de 20000 euros en un piso de 290000 en el barrio de moratalaz y al final no lo hemos cogido. Pq viendo en panorama actual o bajan o tanto propietarios pillaos como los promotores verán como se quedan los bancos con sus pisos.
Suerte y a esperar
Por el bien de la sociedad, los pisos en España tendrán que bajar y mucho. Mientras buscamos otra alternativa de producción, como dice la ministra la construcción tiene que ser parte del motor de crecimiento del estado de nuevo, solo que esta vez lo tendrá que ser de una forma no tan dominante y con unos costes asumibles, tanto para empresarios como para compradores. Basta ya de esclavizar a familias de por vida!. Ya se ha demostrado que la situación no era buena y que está destrozando la vida a muchas personas en este país.
Que especuladores y bancos asuman pérdidas y vendan a precios razonables!
Los inversores solo entraran si ven una revalorizacion proxima, ¿Si no es asi donde esta la inversion?
¿Por qué ya es buen momento para comprar y alquilar?
Pues porque hay una minoría de particulares y promotores que ya han bajado los pisos entre un 20 y un 30 %, son los que necesitan vender con urgencia.
Y porque la mayoría restante, que ha bajado los precios como mucho un 5%, no los bajaran mas, pues son los particulares y promotores que pueden aguantar muchos años sin vender ni alquilar sus viviendas.
Por lo tanto, cuando dentro de poco tiempo se empiecen a dar prestamos y la minoría que ha bajado mucho los precios ya hallan vendido sus pisos, ya no se podrá adquirir una vivienda con una sustancial rebaja.
Todo esto nos demuestra, según mi modesto entender, que ahora es el mejor momento para comprar y alquilar.
Por otra parte la mayoria de las viviendas que sobran en España, corresponden a propietarios que no tienen prisa ni en vender ni en alquilar, por lo tanto a efectos estadisticos es como si no existieran.
Los precios no los fijan los que no quieren vender sino lols que necesitan vender y los compradores
Repito una pregunta que hice en su día y nadie contestó. la acabo de encontrar por ahi. Chicos, perdonad el off-topic, me llego un mal de ing diciendo que modificaban unas clausuras y que si quería, que las leyese. Alguien podría decirme que implica este punto? 3.3. ING DIRECT podrá limitar el saldo por Interviniente en los Productos o Servicios de ING DIRECT. Y esta otra? no estaba sujeto a las leyes holandesas? 12. Ley aplicable y jurisdicción: el presente Contrato se regirá por la legislación española y las partes, con renuncia a cualquier otro fuero y legislación, se someten a la jurisdicción de los tribunales de Madrid.
Llevo pocas semanas siguiendo este foro, de hecho hoy me he registrado. Me parece penoso que tras una opinión personal de un miembro (Gothaus) la gente se lance a su yugular como hienas hambrientas. Será nuevo, tendrá mas o menos afán de protagonismo, pero no merece tal trato. He leido aportaciones suyas aquí impecables, tanto en el fondo como en la forma, incluso su exceso de sinceridad sobre su situación personal y profesional le ha traido problemas y críticas. Creo que se debería tener respeto a las opiniones ajenas, por muy contrarias que sean a las de uno. Sinceramente espero que siga participando en el foro. Por cierto, estoy totalmente de acuerdo con parar el chorreo de inmigrantes, y que el poco empleo que queda o se vaya a crear sea para españoles. Vale ya de hipócrita dogmática progre.
X que a mi tienda no puede vender cosas que son de alimentos ?? los otros tienda que esta a la venta de todos los alimentos ??? injusticia injusticia
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta