El 50,7% de las familias vive en una vivienda que ya tienen pagada, mientras que el 28,5% posee una vivienda en propiedad pero con una hipoteca pendiente. Otro 12% está pagando un alquiler a precio de mercado y sólo el 2,5% alquila por una renta inferior al precio de mercado, según refleja la encuesta de condiciones de vida relativa (ecv) de 2012 que publica todos los años el ine. La opción de vivir en alquiler ha aumentado respecto a 2011
Distribución del régimen de tenencia de la vivienda en porcentaje
El porcentaje de hogares con viviendas en propiedad ya pagadas ha disminuido respecto a 2011, ya que en ese año el 52,3% de las familias tenía la vivienda pagada. En cambio, se ha reducido el número de familias endeudadas por la compra de la vivienda. En 2011 el 29,9% de los hogares contaba con hipoteca mientras que en 2012 el porcentaje era del 28,5%
Otro dato a destacar es el aumento de personas viviendo de alquiler. Tal y como refleja la encuesta del ine, el número de personas que vivían de alquiler en 2012 es superior a 2011, cuando un 9,3% de los hogares pagaba un alquiler a precio de mercado, frente al 12% de 2012
Las comunidades autónomas con mayor porcentaje de viviendas en propiedad son País Vasco, con un 87,5%, Cantabria, con un 85,6% y Asturias, con un 84,7%. En cambio, donde menos familias con viviendas en propiedad hay es en islas Baleares con un 65,9%, Canarias, con un 73,3% y Cataluña, con un 74,4%. En la comunidad de Madrid el porcentaje de viviendas en propiedad asciende a 77,3%
En cuanto al alquiler, las comunidades autónomas donde más alquileres hay son islas Baleares, con un 23,3%, Cataluña, con un 16,4%, Madrid, con un 16,9%y La Rioja, con un 14,9%
17 Comentarios:
El titular tambien podria ser solo un 20% de viviendas tienen hipoteca.
Con este mismo estudio hoy en pisos.com dicen que hay 5.15 millones de hipotecas y en España hay 25.3 millones de viviendas segun el ine.
En idealista siempre negativo nunca positivo(como decia van gaal).
Así si que salen mejor las cuentas,
Yo por ej.tengo un piso pagado hace años, un apartamento
Casi pagado y ahora hemos comprado otro piso que lo iremos
Pagando, ya sé que suena raro, porque es ir contra corriente
Pero no es para especular, es porqué el piso
Se nos habia quedado pequeño y nos salio una
Buenisima oportunidad al lado que
Justo es lo que necesitamos...
Feliz de ser uno de los que la tiene pagada y ser libre de bancos y caseros, la mejor decisión de mi vida, comprar y pagar rápido.
Pisos turísticos en fincas de vecinos no!!! Todos los negocios hoteleros concentrados en un bloque con recepción. Los grupos de turistas que vienen y van son muy ruidosos y molestos.
¿Y los vecinos que tenemos encima de nuestra casa y al lado negocios hoteleros, apartamentos turísticos? ¿Que hacemos nos seguimos marchando de nuestras casas para poder dormir? ¿Seguimos aguantando los ruidos y molestias que generan los grupos de turistas LOW COST que vienen y ván? BASTA!!! PISOS TURISTICOS EN FINCAS DE VECINOS NO!!! Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país, y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del “fisco”. Sancionaría como en badalona con “500000″ euros, los pisos patera, y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero. Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos tienen que PROHIBIRSE. Son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas, sin recepción sobreocupados. Todos deberían de REGULARSE en el mismo bloque con recepción-vigilancia, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho. En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los “hoteles turísticos” de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón “don Simón”. Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los “pisos turísticos” cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin. Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy “orgulloso” de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás. Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos: propietarios: “es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles” la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de “hoteles pirata” ganan mucho “dinero” y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran…. Los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses. Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios: “es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas” la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no. “Es que no nos gustan los pisos bajos”. La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos. Personas que están de acuerdo: “es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no”. La realidad, es que este tipo de persona se alojan en “hoteles piratas” y no quieren que se PROHIBAN. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son “muy pijos”. Y como la mayoría “viaja” ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo, aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un “hotel pirata” encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase… Y YA SI QUERRIAN QUE LOS PISOS TURISTICOS EN FINCAS DE VECINOS SE PROHIBIESEN PARA QUITARSE LA MOLESTIA Y EL RUIDO DE ENCIMA…
Un consejo 16
Si quieres que te lean, abrevia y haz párrafos
Hay gente que se gasta el dinero:
En viajes, tunear coches, redecorar y reformar su casa, etc,
Que hay de malo en que te lo gastes en:
Comprarte un apartamento, un piso más grande, o una casa en el pueblo
Si no haces daño a nadie,
No es para especular
Sino para el disfrute tuyo y de tu familia...
El precio de los pisos en España va a subir como la espuma en un plis-plás.
¡Hay que comprar ya! Y diré por qué:
- El paro va a pasar del 26% al 3% en un plis-plás.
- Los sueldos van a pasar de 800 euros a 2.800 euros en un plis-plás.
- La natalidad va a pasar de un hijo por mujer a más de cuatro en un plis-plás.
- El gobierno va a eliminar todos los impuestos a la compra de vivienda en un plis-plás.
- Los jóvenes van a dejar de emigrar y con sus enormes sueldos van a comprar viviendas en un plis-plás.
¡A comprar pisos ya!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta