Comentarios: 36

La eterna pregunta de si es buen momento para comprar una vivienda en 2014 parece tener una respuesta unánime por los expertos: sí. Y lo justifican señalando la caída de precios que está llegando a su fin en las grandes ciudades, la oferta de pisos por parte de la banca y los bajos tipos de interés. Algunos expertos creen que ya no vamos a ver precios de derribo y que si encuentras una casa que te gusta y a buen precio, es momento de comprarla porque si no, es posible que se la lleve otro

Según el diario el mundo, el tipo de casa que se compra será de reposición, es decir, que adquirirán los ya propietarios que buscan acceder a una casa mejor. También se cerrarán ventas de casas como inversión. Y el perfil que comprará casa será el de personas con liquidez, con dinero ahorrado y jóvenes que cuentan con el apoyo de la familia

Pero la realidad es que sigue habiendo mucha indecisión e incertidumbre para comprar casa por el elevado paro y la cada vez más común situación de tener gente con problemas económicos alrededor. Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España, “sigue sin haber una demanda solvente con ahorros suficientes para afrontar la compra de una casa o con los ingresos que le permitan intentar la operación. Es cierto que los inversores están comprando barato a buenos precios, pero el particular no puede hacerlo. No puede comprar esos volúmenes y, por tanto, no puede comprar a esos precios”

Hay expertos que no son tan optimistas como fernando Rodríguez y Rodríguez de acuña, presidente de la consultora rr de acuña y asociados, que estima que hay un gran desfase entre la oferta y la demanda, lo que dificultará el cierre de compraventas

 

Ver comentarios (36) / Comentar

36 Comentarios:

10 Enero 2014, 10:40

MENTira, llevan diciendo esto hace 7 años, los expertos que no tienen intereses en el ladrillo dicen lo contrario

10 Enero 2014, 11:19

In reply to by anónimo (not verified)

Tengo suficiente dinero para comprar de lo mejorcito actualmente, pero no hay ganas de arriesgar y perder con seguridad

En los últimos años he ido activando alertas sobre pisos que me resultaban curiosos, por si bajaban de precio. No sé si les ocurre a ustedes, pero últimamente me están llegando la respuesta de esas alertas, algunas con bajadas del 35% ó 55%.

En su momento, posiblemente hubiera estado dispuesto a liarme la manta a la cabeza y comprar alguna de esas por ese dinero

Pero ahora, francamente, necesitaría otra rebaja de otro 20% para meterme en ello.... ¡Cómo cambian los tiempos!

11 Enero 2014, 9:27

In reply to by anónimo (not verified)

"Los brotes verdes en este sector ni los hay ni los va a haber hasta tal vez 2018"

Tengo suficiente dinero para comprar
Pero si te tienes que fiar de estos, vas apañado
Ya solo les falta ver un brotes verdes negro...caqui zorongo

A lo brotes verdes de la vivienda se les conoce como moho.

Yo hasta que no vea 1 año seguido de viviendas subiendo pero bien ,nada de raspao:....."ni mirar"
Pues los que confiaron en estos : adelantandose se han arruinado de por vida
Y deben 30 años de soga al cuello por algo que les vale menos de la mitad y bajando

Ya no creemos más que en lo que vemos
En japon tras caer un -78%, llevan ya una década en suelo mustio subiendo y bajando un 0.2% al raso y llano aburrios

Cuando vengan ahora a revisar las agencias extranjeras del fmi [y metan las zorras en el gallinero ]
Vamos ver desplumes y desplomes de verdad

11 Enero 2014, 10:18

In reply to by viri (not verified)

Tarde o temprano tenia que pasar.

¿Qué es un crédito? Un crédito es traer dinero del futuro, dinero que suponemos ganaremos con nuestro trabajo en los próximos años
Y aparece como por arte de magia en el presente.
¿De cuántos próximos años? Con las hipotecas se llegó al paroxismo: 20, 30, 40, incluso 50 años.
La gente comprometía los ingresos no solo de toda su vida laboral, sino incluso de su jubilación, lo cual es un disparate absoluto.
Y ya no hay más dinero, no se puede traer más dinero del futuro porque ya nos lo hemos gastado todo lo que podiamos devolver, por anticipado ....para 30 o 40 años tiesos

Estamos ya metidos en el futuro que ya es; presente
En los años de la penitencia: paciencia, constancia, humildad y verdad.....bienjodidos por décadas

10 Enero 2014, 10:40

MENTira, llevan diciendo esto hace 7 años, los expertos que no tienen intereses en el ladrillo dicen lo contrario

10 Enero 2014, 10:45

Articulo sesgado e interesado escrito por un comercial vendedor de pisos.

Este señor no da su opinión de lo que ve en el sector, este señor esta desempeñando su trabajo, para el cual le pagan
Que consiste en vender a toda costa, pues su bolsillo depende de ello
"Y su objetividad y decir la verdad, no le dan de comer".

-Si realmente fuera el mejor momento para comprar en los últimos 20 años-
Por que las ventas siguen sufriendo el mayor desplome en numero de transacciones (y cayendo mas) de los últimos 20 años ?

Su argumentario publicitario hace aguas por todas partes.
Es la típica redacción de un cursillo de vendedores del ceac.
Artículo chorras que refuerza mi autoestima, soy tonta pero hay quien me gana.

SI TAN BUEN MOMENTO ES , porque no se las quedan todas ??????

10 Enero 2014, 10:46

Jaja. Un intermediario pseudovendedor de casas
Dice que invertir en casas es una buena inversión. Pues se van a acabar pronto,y van a subir
Acaso iba a decir lo contrario???

Y que ya no pueden bajar más porque ....al parece somos millonarios ((y yo sin enterme.... jaja))

Como si no supieramos que todavia van entregandose las medio hechas y esto no acaba nunca hasta que el banco malo empiece a demoler dentro de 15 años sin haberlas podido vender
O quizá las regalen al final que será lo más probablea al ritmo que va el pais

HAY Que ser tonto para comerles en la mano cual pajarito
Pero, bueno... el precio de las casas aún van a bajar mucho más.
Todos lo llevamos viendo y nada ha mejorado .....ni nos van a subir el sueldo

Los alquileres también van a bajar MÁs y no todas las casa se van a alquilar o vender.
Hay 3,5 millones de casas vacias..más otras 3 millones en venta.
Cuyo rendimiento es 0 o negativo mientras sigan bajando de precio

10 Enero 2014, 10:49

Todo cuentos de vendemotos, que le va el cocido en ello

Antes veías calles de Madrid con todos los comercios abiertos, e igual en Palma de Mallorca... ahora ves muchos cierres (y lo peor, no cierres que luego abren, sino cierres y pintado en blanco el escaparate).
Hubo un tiempo que ponía "Zapatero me ha llevado a la ruina". Ahora ya no se ve ni eso...
Es más, en los últimos días se está hablando de la cantidad de impagos de gente que no puede hacer frente a las facturas de luz, gas...

El problema es que la crisis está durando mucho... hasta ahora las familias iban trampeando con el sueldo de uno y el paro de otro iban tirando... pero ahora hay ya muchos sin paro, muchos sin sueldo y muchos viviendo de la pensión del abuelo...
Si esto dura un poco más corremos el riesgo de caer tan abajo que no sé si saldremos y cómo. Corremos el riesgo de hacernos sudamericanoS (no pretende ser ofensivo), es decir convertirnos en un país del 2º Mundo, sin casi clase media, una clase alta DE 4 GATOS y mucha clase baja (que sobrevive con lo que puede); salir de ahí no es fácil...

Mi sensación es que desde este año la gente ya va con el piloto automático: hasta ahora la gente iba tirando de bolsas, ahorros y familias/amigos, pensando "a ver si paso este año y mejora ya"... en este momento las reservas están acabadas o a punto y la gente piensa "no sé lo que aguantaré... hasta que no pueda más"... ya ni se hacen la esperanza de que al final de año mejore. Ya la gente no sabe si podrá aguantar hasta que escampe...

10 Enero 2014, 10:51

"El tipo de casa que se compra será de reposición, es decir, que adquirirán los ya propietarios que buscan acceder a una casa mejor. También se cerrarán ventas de casas como inversión. Y el perfil que comprará casa será el de personas con liquidez, con dinero ahorrado y jóvenes que cuenta con el apoyo de la familia"

Si los propietarios quieren acceder a una casa mejor tendran previamente que vender la suya ¿Y como va a ser eso posible si los nuevos compradores no pueden acceder a credito?
En cuanto a que solo compraran los que tengan liquidez, ellos o sus familias, ¿A que numero reduce eso el numero de compradores?
Los que tienen liquidez suelen comprar para invertir y no para vivir. Sin duda es un numero apreciable pero muy insuficiente para cubrir un stock gigantesco.
Si no se incorporan nuevos compradores con acceso a financiacion no se recuperara el mercado y eso solo es posible si se cumplen dos requisitos
1º Que se recupere la economia y empiece a generar empleos (no subempleos como parece que esta empezando a ocurrir)
2º Los precios bajen a niveles que los nuevos compradores puedan permitirse y los bancos consideren que no asumen demasiado riesgo al financiarlos.
Hasta que esto no ocurra podran marear la perdiz lo que quieran pero la recuperacion es imposible.

10 Enero 2014, 10:56

In reply to by anónimo (not verified)

El problema es que la mayoría de propietarios están todavía en la fase de negación agelipollada
No aceptan que fueron estafados y pretenden pasarle su marrón al siguiente pardillo

Y no se dan cuenta que se van a comer su pisito con patatas
Que los posibles compradores ya no tenemos la venda en los ojos que tenían ellos.
La burbuja se acabó y ahora con el banco malo la agonía inmobiliaria se va a alargar 15 ...o 30 años más.

El pensamiento del propietario desinformado, es muy representativo de aquellos que poniendo su piso a la venta decían: yo mi piso no lo regalo.
Se basaban en que su piso tenía el valor que ellos suponían y que la causa de la falta de compradores se encontraba en la falta de crédito.
El crédito no va a volver a los niveles anteriores a la crisis, parece que cuesta entenderlo....a los alemanes no se les ha quedado el cuerpo para repetir

La situación anómala fue la que vivimos antes. ....ni siquiera los sueldos son igual.... ni habia tanto paro ...ni ilusiones engañandose
Los más listos ya se han dado cuenta y han vendido, los otros siguen con: mi piso no lo regalo.....pagando impuestos,gastos ,reformas , envejeciendo y perdiendo valor.
Me parece perfecto que no lo regalen pero …¿Por qué lo ponen a la venta, si la venta para ellos es un regalo?......O es que quieres pasarle el muerto a otro

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta