Comentarios: 7
Sareb supera sus objetivos al vender 9.000 inmuebles pero ingresa menos de lo esperado en 2013

Sareb vendió 9.000 inmuebles en 2013, más de lo previsto en su plan de negocio que contemplaba la venta de 7.528 activos inmobiliarios. Sin embargo, ha ingresado 700 millones, una cifra que queda lejos de los 933 millones estimados. El ministro de economía, Luis de guindos, ha ofrecido estas cifras en el congreso de los diputados, donde ha defendido que sareb es un “instrumento fundamental” para el inicio de la recuperación económica por el “impacto” que ha tenido en el “saneamiento” de los balances de los bancos

Por otro lado, el ministro ha señalado que la sociedad ha ingresado 2.800 millones por cobros de activos financieros. "Esta caja permitirá afrontar sin problemas los gastos y hacer frente a los servicios de su deuda, además de amortizar una cantidad importante de deuda en 2014", ha añadido guindos, precisando que de este modo se conseguirá un "doble efecto positivo" ya que se facilitará mayor liquidez directa a las entidades de crédito a la par que se "reduce el riesgo del estado" en la sareb

Los retos que se plantea sareb para este nuevo año son la gestión de los activos financieros, que suponen el 80% de su cartera, el mantenimiento de los activos inmobiliarios para evitar su deterioro y la finalización de las obras que están paradas con una inversión prevista de 100 millones de euros a lo largo del ejercicio

Ver comentarios (7) / Comentar

7 Comentarios:

Anonymous
14 Enero 2014, 8:53

Salen a 77777 euros por inmueble vendido, ¿Algún día nos dirán cuanto se pagarón por ellos a los bancos?

Anonymous
14 Enero 2014, 9:04

S&P cree que los precios de la vivienda seguirán cayendo en España al menos hasta 2015

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's cree que los precios de la vivienda en España seguirán cayendo al menos hasta 2015, ya que considera que el exceso de viviendas sin vender en el país mantendrá el mercado inmobiliario "de capa caída".
Así, el desempleo sigue siendo elevado, la deuda de los hogares desciende "muy lentamente" y la caída de los precios dificulta su desapalancamiento y podría llevar un aumento de la morosidad.
"Los salarios están cayendo, y dado el elevado desempleo y la necesidad de una devaluación interna para reducir la competitividad perdida, nuevas rebajas salariales parecen probables", añade la agencia, quien el regreso de muchos inmigrantes a sus países de origen también afectará negativamente al mercado inmobiliario.
En esta línea, remarca que todavía no existe una "demanda solvente" que absorba el exceso de oferta ,el 30% de las cuales están en manos de los bancos y la Sareb.
Además, alerta de que la nueva construcción está exacerbando el problema, aunque también admite que su ritmo es lento: 133.000 viviendas completadas en el cuarto trimestre de 2012, un 26% menos que el mismo periodo del año anterior.
PROCESO COMPLICADO PARA LA SAREB.
Por otro lado, standard & Poor's advierte de que la velocidad con la que la Sareb venda su 'stock' influirá en la evaluación de los precios de la vivienda en los próximos años, y cree que la falta de una demanda solvente dificultará la capacidad del "banco malo español" de llevar este proceso a cabo.
De hecho, ve difícil que cumpla su objetivo de vender 45.000 activos en los próximos cinco años, 7.500 este año. "El limitado número de operaciones completadas desde el comienzo del año sugiere que será complicado alcanzar este objetivo", afirma.
La agencia prevé que la Sareb y otros bancos con una significativa cartera inmobiliaria en sus balances desinvertirán de forma gradual en los próximos dos o tres años
Sin embargo, admite que este proceso no será fácil de manejar y advierte de que, dado que el valor de muchas de las viviendas que poseen la Sareb y las entidades financieras se ha depreciado ya, "acelerar el proceso de desinversión podría llevar a un descenso de los precios de dos dígitos en 2013-2014".

Anonymous
14 Enero 2014, 10:37

Poco a poco se va asumiendo la nueva situación en la que nos encontramos y hacia la que caminamos.

Si la sareb (a pesar de que no es ni más ni menos una sociedad creada con el objetivo de comprar activos tóxicos a la banca para que no quiebre, y posteriormente venderlos a un precio más bajo asumiendo las arcas públicas esa pérdida) sirve para estabilizar el mercado y poner precios de referencia en una sociedad que ha vivido un oásis de desenfreno y locura, algo positivo hace.

Es decir, si vende de media a 78.000 (y sabiendo que la tendencia sigue siendo bajista, más barato tendrá que vender en los años siguientes) igual muchos tienen que dejar de tirarse de los pelos y asumir que igual, que es posible que ese sea el precio de mercado de una vivienda media en este país de "himbersores".

Anonymous
14 Enero 2014, 19:03

Llevo buscando casa desde el 2001.
Gracias al alquiler llevo ahorrado mucho, más lo que me gano por las bajadas de precio: (gano doblemente)
Empecé mirando por Madrid centro y termine mirando en parla.

A partir del 2008 empecé mirando en getafe, ahora estoy mirando en tetuan , arganzuela y centro.
Si todo sigue así seguiré mirando en chamberi, chamartin y Salamanca.

Lejos de haber menos oferta cada vez veo que hay mas oferta
Más asequible.... y en todo tipo de barrios.

Las bajadas van en aumento , empieza el realismo
Aunque algunos desinformados no escarmientan: es su sino, pero cada vez son más minoria
http://www.idealista.com/venta-viviendas/madrid-madrid/?ordenado-por=re…

Anonymous
14 Enero 2014, 20:38

Como economista inmobiliario,tengo muchas consultas

Los clientes siguen pensando que su pisito vale el doble o más,de lo que yo valoraría si quiere vender con un poco de suerte, pues tal vez en 6 meses no le llame nadie

Siguen sin prisas y pensando que esto va mejorando.....cada uno se engaña como puede, para ir tirando

Por otra parte, ya han venido varios diciendo " ójala te hubiera hecho caso hace unos años", pero aún así, si quieren vender su precio es por encima del valor que yo les daría....ellos solos se hacen su horca, son asi

Anonymous
14 Enero 2014, 21:47

In reply to by anónimo (not verified)

Respuesta a comentario 23 .

Llevas años con el mismo comentario ,solo has cambiado que antes eras economista especializado en ciclos y ahora eres economista inmobilirio.

Dentro de poco ministro de economia.

API FERRER
15 Enero 2014, 9:59

"Solo" han perdido 233 millones de euros. Asi que de momento 233 dividido para 45.000.000 de españoles ....

Nos toca a 5.18 euros por cabeza.
No resto los beneficios porque esos, son para ellos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta