Ana María fuentes, portavoz de vivienda del psoe en el congreso de los diputados, afirma en una conversación con idealista news que es momento de comenzar a plantearse comprar una casa gracias a las medida anunciada por el gobierno socialista de mantener el derecho de desgravación por una vivienda hasta 2011 aunque se cobre más de 24.000 euros. Además, resalta que el ejecutivo apuesta claramente por el alquiler, cuya desgravación será igual que para la compra
¿Qué busca el gobierno con estas medidas?
Buscamos varias cosas. Por un lado queremos que la gente que está guardando dinero para comprar en otro momento apueste por comprar ahora, que se desarrollen empresas cuyo negocio sea el alquiler, reducir el stock que hay de pisos sin vender e incentivar a corto plazo la venta de viviendas. En resumen, intentamos potenciar el mercado inmobiliario, tanto la compra como el alquiler
Pero han abierto un gran interrogante, como es ¿qué va a pasar a partir de enero de 2011?
Esperamos que hasta enero de 2011 hayamos podido regular el sector inmobiliario y poner todo el mercado en una situación normal. Las medidas son de choque inmediato, pero no podíamos seguir manteniendo en el tiempo las desgravaciones que crearon esta burbuja inmobiliaria y la actual crisis económica
¿Qué recomienda a un ciudadano que no tiene casa?
Que es el momento para empezar a plantearse una compra de vivienda y que también puede optar por el alquiler, porque también tendrá desgravaciones
¿Por qué no se ha hecho la medida retroactiva, es decir, que se aplicara también a los que están hipotecados y evitar que haya ciudadanos a dos velocidades a partir de 2011?
Entendemos que esa medida habría ido contra un derecho adquirido para los que tienen viviendas compradas en determinadas condiciones
Pero ya modificaron recientemente la ley y eliminaron la desgravación del 25% para una parte de la aportación a la vivienda durante los primeros años...
Si, pero pensamos que no debes poner más impuestos en tiempos de crisis. Es una medida incentivadora, que busca no quitar derechos
La medida favorece a los que cobran menos de 17.000 euros o entre 17.000 y 24.000 euros, ¿piensa realmente que alguien con ese sueldo puede comprar una casa?
Entendemos que sí. Hay miles de personas en esa situación que han adquirido una vivienda
Han anunciado que se equiparará la fiscalidad del alquiler con el de la compra, pero ¿cuándo se hará en concreto?
También en 2011, todas las medidas son a partir del 1 de enero de 2011
¿Qué esperan que hagan los promotores tras este anuncio?
También van a hacer un esfuerzo ofertando buenos precios. La medida se ha tomado de acuerdo con ellos, que durante estos meses nos han estado pidiendo en la comisión medidas para reducir el stock. De hecho, el g14 que agrupa a las grandes promotoras se ha mostrado muy satisfecha por la medida
Noticias relacionadas:
Eliminan la desgravación a quien compre casa a partir de 2011 y cobre más de 24.000 €
¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?
El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda
Comprar casa "te costará" entre 30.000 y 108.000 euros más a partir de 2011
Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar
147 Comentarios:
Si si nos quedamos con nuestros padres, hasta que se mueran y asi casa gratis jejeje. Mierda de juventud, vagos y malcriados.Explotadores de vuestros padres y que os creeis con derechos. Derecho a que si no habeis dado un palo al agua en vuestra vida. La mayoria teneis un titulo raspado y os creeis entendidos y mal pagados. Que os den si no podeis comprar.
Jueves, 14 mayo 12:14 anónimo responde a no comprar si si nos quedamos con nuestros padres, hasta que se mueran y asi casa gratis jejeje. Mierda de juventud, vagos y malcriados.explotadores de vuestros padres y que os creeis con derechos. Derecho a que si no habeis dado un palo al agua en vuestra vida. La mayoria teneis un titulo raspado y os creeis entendidos y mal pagados. Que os den si no podeis comprar. Al que le van a dar es a ti..... no te vamos a comprar y por lo tanto no te vamos a solucionar la vida por mucho que despotríques.... pa ti la pataleta......mi mamà me mima muuuuuchoooo..........
Hay comounarosa, que dificil es este mundo....me encanta leer estos comentarios.
Yo personalmente estoy alquilado y estoy muy bien. Mi mama tambien me mima muchisimo pero menos mal que me ha educado a buscarme la vida cuando era muy joven para saber que la vida no es solo una cajita de pralinas...
Pero no os dais cuenta de la jugada?
Ya vereis como en nada vemos la burbuja del alquiler.
Si los que compran 1ª Vivienda no tienen ayuda, los que expeculan siguen igual y la gente necesita vivir en algun sitio que es lo que resulta?
Que habra que alquilar piso. Es decir los precios seguiran altos porque ya no interesara la compra-venta de pisos. El negocio estará en otra parte: el alquiler
El que no corre vuela y los chupatintas son los mismos pero con cambio de careta.
Es decir los pobres a ser mas pobres y los ricos mas ricos. Lo de siempre. Solo cambia el disfrad.
Di no a esta medida. Nos toman el pelo. Nos quitan ventajas si compramos piso (pues eso de que bajen de precio lo dudo ya que el negocio sera otro) como tantas otras ventajas.
Para ejemplo la ley de telecomunicaciones de los 15 dias que se la pasan por el forro y ademas la utilizan como les da la gana sacandonos mas los cuartos.
Que se dejen de tanta medida y que inspeccionen a los chupopteros de España que sacan tajada por todo
Unos hp es lo que son
Jueves, 14 mayo 20:32 forest gump responde a comounarosa hay comounarosa, que dificil es este mundo....me encanta leer estos comentarios. Yo personalmente estoy alquilado y estoy muy bien. Mi mama tambien me mima muchisimo pero menos mal que me ha educado a buscarme la vida cuando era muy joven para saber que la vida no es solo una cajita de pralinas... no has entendido mi comentario o bien lo has interpretado como te ha parecido.
Buenos dias, tengo una duda haber si me podeis ayudar, tengo una vivienda que es en la que vivo que ya está pagada, si me quisiera comprar otra vivienda que sería la segunda vivienda en propiedad ¿Me desgrabaría a hacienda o no ? Gracias .
Yo era de los que estaba esperando que bajará más (por donde estoy mirando calculo que en media los pisos decentes ya han bajado un 30%), pero vamos me temo que esta medida va a incentivar las ventas de manera significativa. Esto no tiene que suponer una subida de precios, pero lo que está claro es que la bajada de precios se anulará o será bastante más reducida.
Ahora que lo que estoy seguro es que en 2011 quitarán la deducción (algo de me parece bien) pero no lo harán para rentas superiores a 24.000€, ya vereis como subirán significativamente esta cifra... y más estando relativamente cerca las elecciones
Me parece que si no os dais prisa se os pasar el arroz, el asunto es muy sencillo. Algunos tienen el sueño de ver el precio de las viviendas por los suelos, hasta el más tonto del foro, que quiere el 90% y se entrena todos los días y no os dais cuenta de lo siguiente:
1-. Partimos de la certeza que el número de viviendas edificadas en el centro de las ciudades y en nucleos urbanos de primer orden no es tan grande como muchos se piensan y me lo ratificarán todos los que realmente están buscando.
2-. La demanda está muerta desde hace 18 meses y quien realmente quiere y puede comprar una vivienda, no va esperar indefinidamente, ya que la vivienda no es un bolso de moda, que puedes perfectamente pasar sin él.
3-. Los tipos de interés están por los suelos y lo que se paga por intereses no compensa frente al alquiler. Se están firmando operaciones al 2,30% actualmente y la excusa de que los bancos no dan préstamo es un error, no dan préstamo a quien no tiene para la entrada, o para pagar la mensualidad, pero están dando todo tipo de facilidades para subrogarse en las financiadas a promotores, para distribuir el riesgo que les presenta hoy el promotor. Ayer mismo los directivos de un Banco de primer orden, me hablaban de que estaban subrogando a los compradores directamente, sin estudiarlos, les daban interés del 2,30% y préstamo del 80% de la tasación realizada en 2006 y con ventas con un descuento del 20% del precio de tasación del 2006. Es decir que los compradores solo pagan el IVA y los gastos de escritura.
4-. La perdida del incentivo fiscal va a motivar la compra en algunos ciudadanos.
5-. Si sumamos todos los factores y como el número de viviendas es limitado, ¿Que ocurrirá? Pues muy sencillo, se agotará el parque de viviendas bien situado y otra vez a las subidas.
6-. ¿Que quedará?, Pues la morralla, viviendas muy alejadas de los deseos de los compradores, las mal construidas y muchas en la playa, bueno cuando hablamos de la playa, lo normal es las alejadas de la playa, porque una vivienda a 4Km de la playa, no es para mi una vivienda de playa.
7-. Los que quieren soñar que a partir del 2011, bajará la vivienda, están en un error, todos los promotores que están en la cuerda floja, para esa fecha habrán caido y sus viviendas estarán paralizadas en los juzgados, bancos, inacabadas, etc... y como el parque de buenas viviendas estará muy reducido por las ventas en este periodo y no se empieza ni una, otra vez tendremos subidas.
8-. Los que quieren soñar que los bancos les van a regalar las viviendas, pueden pasarse hoy mismo a verlo, y verán como las viviendas bien situadas y bien construidas, no las regalan, solo rebajan mucho la morralla. Pero además, esas viviendas no tienen garantias, ya que el promotor se ha arruinado, ¿Quien les reparará las deficiencias que aparezcan?
Oye me has convencido, te compro lo que vendas con un 40% de rebaja.
¿Aceptas?
No, pues no compro
Lo primero que tiene que hacer el PSOE es plantearse seriamente un plan agresivo para erradicar el desempleo, unas condiciones laborales que permitan realmente a los ciudadanos comprar o alquilar una casa, sin que para éllo tengan que dejar de comer.
Todo el discurso de esta Sra., es el cuento de la lechera, como siempre....
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta