Comentarios: 147
Psoe: "es el momento de empezar a plantearse comprar casa"

Ana María fuentes, portavoz de vivienda del psoe en el congreso de los diputados, afirma en una conversación con idealista news que es momento de comenzar a plantearse comprar una casa gracias a las medida anunciada por el gobierno socialista de mantener el derecho de desgravación por una vivienda hasta 2011 aunque se cobre más de 24.000 euros. Además, resalta que el ejecutivo apuesta claramente por el alquiler, cuya desgravación será igual que para la compra

¿Qué busca el gobierno con estas medidas?

Buscamos varias cosas. Por un lado queremos que la gente que está guardando dinero para comprar en otro momento apueste por comprar ahora, que se desarrollen empresas cuyo negocio sea el alquiler, reducir el stock que hay de pisos sin vender e incentivar a corto plazo la venta de viviendas. En resumen, intentamos potenciar el mercado inmobiliario, tanto la compra como el alquiler

Pero han abierto un gran interrogante, como es ¿qué va a pasar a partir de enero de 2011?

Esperamos que hasta enero de 2011 hayamos podido regular el sector inmobiliario y poner todo el mercado en una situación normal. Las medidas son de choque inmediato, pero no podíamos seguir manteniendo en el tiempo las desgravaciones que crearon esta burbuja inmobiliaria y la actual crisis económica

¿Qué recomienda a un ciudadano que no tiene casa?

Que es el momento para empezar a plantearse una compra de vivienda y que también puede optar por el alquiler, porque también tendrá desgravaciones

¿Por qué no se ha hecho la medida retroactiva, es decir, que se aplicara también a los que están hipotecados y evitar que haya ciudadanos a dos velocidades a partir de 2011?

Entendemos que esa medida habría ido contra un derecho adquirido para los que tienen viviendas compradas en determinadas condiciones

Pero ya modificaron recientemente la ley y eliminaron la desgravación del 25% para una parte de la aportación a la vivienda durante los primeros años...

Si, pero pensamos que no debes poner más impuestos en tiempos de crisis. Es una medida incentivadora, que busca no quitar derechos

La medida favorece a los que cobran menos de 17.000 euros o entre 17.000 y 24.000 euros, ¿piensa realmente que alguien con ese sueldo puede comprar una casa?

Entendemos que sí. Hay miles de personas en esa situación que han adquirido una vivienda

Han anunciado que se equiparará la fiscalidad del alquiler con el de la compra, pero ¿cuándo se hará en concreto?

También en 2011, todas las medidas son a partir del 1 de enero de 2011

¿Qué esperan que hagan los promotores tras este anuncio?

También van a hacer un esfuerzo ofertando buenos precios. La medida se ha tomado de acuerdo con ellos, que durante estos meses nos han estado pidiendo en la comisión medidas para reducir el stock. De hecho, el g14 que agrupa a las grandes promotoras se ha mostrado muy satisfecha por la medida

Noticias relacionadas:

Eliminan la desgravación a quien compre casa a partir de 2011 y cobre más de 24.000 €

¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?

El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda

Comprar casa "te costará" entre 30.000 y 108.000 euros más a partir de 2011

Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar

 

 

Ver comentarios (147) / Comentar

147 Comentarios:

Anonymous
14 Mayo 2009, 13:00

Pensamiento del bobo que critica a 2013=90% dto.

Soy el campeon de los manipulares, ya sabes, el mas tonto del foro, porque me entreno todos los dias. Quiero que compreis al precio que yo quiera, para seguir arruinando vuestras vidas.

cuca
14 Mayo 2009, 19:43

In reply to by Pensamiento de… (not verified)

Jueves, 14 mayo 13:00 pensamiento del bobo que critica a 2013=90% dto. dice pensamiento del bobo que critica a 2013=90% dto. soy el campeon de los manipulares, ya sabes, el mas tonto del foro, porque me entreno todos los dias. Quiero que compreis al precio que yo quiera, para seguir arruinando vuestras vidas. Pues si tu eres el mas tonto del foro ni me imagino como serán los listos. Antes habían subidas brutales, ahora tocan !!!!!!!!!!!!bajadas brutales!!!!!!!!!!!

Anonymous
14 Mayo 2009, 13:17

Yo sólo os digo como curiosidad.
Cuando leáis una noticia lanzada a la arena por idealista para que escribamos chorradas, antes, tratar de profundizar en los enunciados... es de risa.

- "Cada vez más viviendas en venta porque no se vende ni una" (noticia de idealista) ... si miras hace dos años en Madrid capital 24000 viviendas ofertadas en idealista y hoy 19400 ¿? Teniendo en cuenta que es cierto que no se vende nada, lo que quiere decir es que los vendedores retiran salvajemente sus viviendas de la oferta; lo contrario de la noticia publicada

- "Los bancos rebajan sus pisos hasta un 50 por ciento" ... bueno pues voy a ir a la página del banco a ver esa tasadora que rebaja etc etc. hacerlo ya veréis lo que os encontráis...

-... y lo peor de todo, una vez que ha desaparecido la compraventa .... ahora en la página de idealista van a por el alquiler... que nos pillen confesados. Caseros avariciosos, bajadas de precios, propietarios desesperados... lo que me extraña es que no les acusen de heterosexuales tambien ... ;-d

Y digo yo señores, ¿Hay un punto de equilibrio? Esto es un sinvivir jajajaja

Anonymous
14 Mayo 2009, 13:17

Ni bajada de tipos, ni deducciones, la unica manera de vender vivienda es bajandola y no lo den mas vueltas saldra mucha vivienda con precios -30% a -50% pero no toda, hay vivienda que es invendible o vendible por la "voluntad".

Anonymous
14 Mayo 2009, 13:32

Con menos de 24000 euros ni se puede comprar ahora, ni antes con la burbuja, ni en 2011. Por favor el prejubilado aburrido del 90 % que se de un paseito a ver las obras de su calle que ya nos tiene hasta los cataplines.

Anonymous
14 Mayo 2009, 14:04

Tengo 2 dudas.

Tengo una cuenta vivienda y mis preguntas son las siguientes (si alguien me puede responder...)

1/ ¿Esta medida afectara a quienes tengamos una cuenta vivienda pero no hayamos comprado a esa fecha? Es decir si compro la vivienda antes de la fecha tendre derecho a la ayuda pero si lo retraso hasta 1 de enero de 2011 aun teniendo la cuenta vivienda me quedare sin las ayudas?

2/ en el caso de comprar despues y no tener derecho a las ayudas ¿Afectará a las que haya recibido hasta el momento? Quiero decir. Si he recibido ayudas por una cuenta vivienda y al final no compro se que tengo que devolver esas ayudas mas intereses ¿Puede ocurrir algo asi si compro pero como ya no exixten esas ayudas me hagan devolver las recibidas mas los intereses?

Anonymous
14 Mayo 2009, 14:09

Dice que las desgravaciones crearon la actual burbuja..... jajajajajaja.
Dice que es momento de comprar... jajajajajaa
¿A quien quiere engañar?.... Jijijiji

Anda ya, comprar ahora es de locos o de necesitados, con la actual medida los precios se desmoronarán... ¡A esperar!

Anonymous
14 Mayo 2009, 14:09

"Cada vez más viviendas en venta porque no se vende ni una" (noticia de idealista) ... si miras hace dos años en Madrid capital 24000 viviendas ofertadas en idealista y hoy 19400 ¿? Teniendo en cuenta que es cierto que no se vende nada, lo que quiere decir es que los vendedores retiran salvajemente sus viviendas de la oferta; lo contrario de la noticia publicada

Que se lo digan a idealista, que ya le esta viendo las orejas al lobo y ve como sus anunciantes de pago estan hullendo en bandadas. Claro que con el enemigo en casa que quieren.

Anonymous
14 Mayo 2009, 14:26

John taylor (antiguo miembro del tesoro eeuu) y gail fosler (la guru de economia mundial) ya lo dicen: subiran los tipos y a no mucho esperar. Gail fosler ha dicho que no se volveran a ver los tipos de los ultimos 10 años. Que la crisis sera en U pero con bastantes meses en la parte de abajo. Que España si, y solo si, hace los deberes, puede salir no de los ultimos de Europa de la crisis. Aun asi, bastantes meses con tasas de paro de 4-5 millonazos es mucho sufrimiento. Mirad en tenerife: alerta o emergencia por la crisis. Buscan subsidios "como sea" para la gente que no puede esperar los tramites burocraticos para recibir ayudas porque necesitan comer y vivir. Por cierto fiat se quiere pulir al 50% de general motors Zaragoza ( unos 3700 empleos serian, ahora hay unos 7000) si se hace cargo de la automovilistica. Zaragozako hekatombea (¿ Lo pongo bien , euskaldunes?).

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta