Ana María fuentes, portavoz de vivienda del psoe en el congreso de los diputados, afirma en una conversación con idealista news que es momento de comenzar a plantearse comprar una casa gracias a las medida anunciada por el gobierno socialista de mantener el derecho de desgravación por una vivienda hasta 2011 aunque se cobre más de 24.000 euros. Además, resalta que el ejecutivo apuesta claramente por el alquiler, cuya desgravación será igual que para la compra
¿Qué busca el gobierno con estas medidas?
Buscamos varias cosas. Por un lado queremos que la gente que está guardando dinero para comprar en otro momento apueste por comprar ahora, que se desarrollen empresas cuyo negocio sea el alquiler, reducir el stock que hay de pisos sin vender e incentivar a corto plazo la venta de viviendas. En resumen, intentamos potenciar el mercado inmobiliario, tanto la compra como el alquiler
Pero han abierto un gran interrogante, como es ¿qué va a pasar a partir de enero de 2011?
Esperamos que hasta enero de 2011 hayamos podido regular el sector inmobiliario y poner todo el mercado en una situación normal. Las medidas son de choque inmediato, pero no podíamos seguir manteniendo en el tiempo las desgravaciones que crearon esta burbuja inmobiliaria y la actual crisis económica
¿Qué recomienda a un ciudadano que no tiene casa?
Que es el momento para empezar a plantearse una compra de vivienda y que también puede optar por el alquiler, porque también tendrá desgravaciones
¿Por qué no se ha hecho la medida retroactiva, es decir, que se aplicara también a los que están hipotecados y evitar que haya ciudadanos a dos velocidades a partir de 2011?
Entendemos que esa medida habría ido contra un derecho adquirido para los que tienen viviendas compradas en determinadas condiciones
Pero ya modificaron recientemente la ley y eliminaron la desgravación del 25% para una parte de la aportación a la vivienda durante los primeros años...
Si, pero pensamos que no debes poner más impuestos en tiempos de crisis. Es una medida incentivadora, que busca no quitar derechos
La medida favorece a los que cobran menos de 17.000 euros o entre 17.000 y 24.000 euros, ¿piensa realmente que alguien con ese sueldo puede comprar una casa?
Entendemos que sí. Hay miles de personas en esa situación que han adquirido una vivienda
Han anunciado que se equiparará la fiscalidad del alquiler con el de la compra, pero ¿cuándo se hará en concreto?
También en 2011, todas las medidas son a partir del 1 de enero de 2011
¿Qué esperan que hagan los promotores tras este anuncio?
También van a hacer un esfuerzo ofertando buenos precios. La medida se ha tomado de acuerdo con ellos, que durante estos meses nos han estado pidiendo en la comisión medidas para reducir el stock. De hecho, el g14 que agrupa a las grandes promotoras se ha mostrado muy satisfecha por la medida
Noticias relacionadas:
Eliminan la desgravación a quien compre casa a partir de 2011 y cobre más de 24.000 €
¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?
El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda
Comprar casa "te costará" entre 30.000 y 108.000 euros más a partir de 2011
Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar
147 Comentarios:
Como promotor mantendremos los precios de las viviendas gracias a las medidas del gobierno. Saldremos ganando todos.
Jueves, 14 mayo 22:50 anónimo dice como promotor mantendremos los precios de las viviendas gracias a las medidas del gobierno. Saldremos ganando todos. Uy uy, casi me lo creo.... te has coláo, nicolau!
"Es el momento de empezar a plantearse comprar casa". Se nota del lado de quien esta el psoe. Un partido, ni Socialista, ni Obrero y ya no se si Español.
Por lo menos es sincera cuando le preguntan que es lo que busca el gobierno con esas medidas.
Pero lo que no es de recibo es obligar y meter prisas a la gente para comprar porque les apetece a ellos. Hay gente que está ahorrando para comprarse una vivienda dentro de 3 o 4 años y por diversas razones (consolidación laboral, no tener suficiente dinero ahora, etc) no tienen prisa.
Con esta respuesta quedan totalmente retratados:
Buscamos varias cosas. Por un lado queremos que la gente que está guardando dinero para comprar en otro momento apueste por comprar ahora, que se desarrollen empresas cuyo negocio sea el alquiler, reducir el stock que hay de pisos sin vender e incentivar a corto plazo la venta de viviendas. En resumen, intentamos potenciar el mercado inmobiliario, tanto la compra como el alquiler.
Quieren que la gente que tiene ahorrado dinero compre ahora a estos precios con la amenaza de ahorrarse una deducción que no compensa para nada, no sé que pretenden con esto, no se puede seguir destinando el sueldo entero a vivienda durante 40 años, eso hunde a cualquier país.
Los precios se van a desplomar sí o sí y retrasarlo no soluciona nada, simplemente desgracia la vida a unos cuantos más para nada.
El problema de fondo es ver si hay suficiente demanda embalsada, para comprar todo el stock de viviendas actual antes del 2011.
Si para el 2011 se ha deshecho gran parte del stock, la medida será un éxito y la vivienda no bajará demasiado en 2011 ya que no habrá apenas oferta.
Por el contrario si se llega al 2011 y resulta que no se ha deshecho el stock, la medida será un fracaso y es de esperar que haya cierto pánico entre los vendedores.
A mí en el fondo, esto me parece que es un pulso que ha echado el gobierno con los compradores. Además tal cómo se ha planteado, en un escenario de crisis y aumento del paro, es insultante.
Es vergonzoso que el gobierno esté empujando a la gente a comprar vivienda bajo amenaza de quitar las desgravaciones.
Esto tiene nombre: cHANTAJE, eXTORSIÓn.
No comprar casa hasta finales del 2010 para que los precios de verdad caigan. Quedan 19 meses a ver si aguantan con tanta vivienda cerrada. Que de jodan y que las coman con patatas......
Constructores,promotores,inmobiliarias,bancos llevan 10 años chupandonos la sangre.
Saludos
¿Es el momento de plantearse comprar una casa? ¿Y el dinero? ¿De donde lo sacamos? Porque todos no tenemos por casa 200.000 euros en un cajón, ¿A donde vamos a pedir crédito? ¿A un banco?
Estos del gobierno no dicen más que estupideces.
Y suponiendo que el banco nos dé dinero ¿Aún hay gente dispuesta a pagar por una vivienda más del doble de lo que vale? Pues si es así, allá ellos.
Muy bien pepe...el que habla hoy de la situacion en el 2011, tranquilo que no sabe lo que dice.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta