Ana María fuentes, portavoz de vivienda del psoe en el congreso de los diputados, afirma en una conversación con idealista news que es momento de comenzar a plantearse comprar una casa gracias a las medida anunciada por el gobierno socialista de mantener el derecho de desgravación por una vivienda hasta 2011 aunque se cobre más de 24.000 euros. Además, resalta que el ejecutivo apuesta claramente por el alquiler, cuya desgravación será igual que para la compra
¿Qué busca el gobierno con estas medidas?
Buscamos varias cosas. Por un lado queremos que la gente que está guardando dinero para comprar en otro momento apueste por comprar ahora, que se desarrollen empresas cuyo negocio sea el alquiler, reducir el stock que hay de pisos sin vender e incentivar a corto plazo la venta de viviendas. En resumen, intentamos potenciar el mercado inmobiliario, tanto la compra como el alquiler
Pero han abierto un gran interrogante, como es ¿qué va a pasar a partir de enero de 2011?
Esperamos que hasta enero de 2011 hayamos podido regular el sector inmobiliario y poner todo el mercado en una situación normal. Las medidas son de choque inmediato, pero no podíamos seguir manteniendo en el tiempo las desgravaciones que crearon esta burbuja inmobiliaria y la actual crisis económica
¿Qué recomienda a un ciudadano que no tiene casa?
Que es el momento para empezar a plantearse una compra de vivienda y que también puede optar por el alquiler, porque también tendrá desgravaciones
¿Por qué no se ha hecho la medida retroactiva, es decir, que se aplicara también a los que están hipotecados y evitar que haya ciudadanos a dos velocidades a partir de 2011?
Entendemos que esa medida habría ido contra un derecho adquirido para los que tienen viviendas compradas en determinadas condiciones
Pero ya modificaron recientemente la ley y eliminaron la desgravación del 25% para una parte de la aportación a la vivienda durante los primeros años...
Si, pero pensamos que no debes poner más impuestos en tiempos de crisis. Es una medida incentivadora, que busca no quitar derechos
La medida favorece a los que cobran menos de 17.000 euros o entre 17.000 y 24.000 euros, ¿piensa realmente que alguien con ese sueldo puede comprar una casa?
Entendemos que sí. Hay miles de personas en esa situación que han adquirido una vivienda
Han anunciado que se equiparará la fiscalidad del alquiler con el de la compra, pero ¿cuándo se hará en concreto?
También en 2011, todas las medidas son a partir del 1 de enero de 2011
¿Qué esperan que hagan los promotores tras este anuncio?
También van a hacer un esfuerzo ofertando buenos precios. La medida se ha tomado de acuerdo con ellos, que durante estos meses nos han estado pidiendo en la comisión medidas para reducir el stock. De hecho, el g14 que agrupa a las grandes promotoras se ha mostrado muy satisfecha por la medida
Noticias relacionadas:
Eliminan la desgravación a quien compre casa a partir de 2011 y cobre más de 24.000 €
¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?
El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda
Comprar casa "te costará" entre 30.000 y 108.000 euros más a partir de 2011
Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar
147 Comentarios:
Este gobierno y su ministra a la cabeza no tienen ni la más mínima idea de lo que hacen y dicen. Claro que es el momento de plantearse comprar casa, siempre es el momento de plantearse, pero de ahí a comprarla hay un abismo. Esto solo acaba de empezar están los bancos y las promotoras a la espera de que la gente de a pie ceda y entre en la compra. Hay que esperar tranquilamente a que los precios estén donde tienen que estar, o sea un 40% como mínimo más barato que en Octubre de este año pasado y aun queda un trecho para ello.
Que se piensan que porque se quite el derecho de desgravación la gente va a entrar a comprar?. Es más rentable en todos los términos esperar y comprar cuando de verdad ha bajado el precio. Tranquilidad
No solo eso, es que la entrevista se basa en "tu pregunta lo que quieras, que yo te contestaré lo que me de la gana".
Excepto las verdades de Perogrullo, el resto de la entrevista, no tiene desperdicio de como manipular los medios de comunicación para mandar el mesaje doctrinal.
No creo que sirva de nada a excepción de unos pocos que "piquen" y se embarquen en créditos impagables (subprime) con el cebo de la desgrabación.
Desafortunadamente, tuve que implicarme en la compra de una vivienda a 30 años, cuyo préstamo hipotecario voy amortizando según mis intereses fiscales, donde el menor parámetro es la deducción. Si me paso, no me importa tanto, referido al capital prestado o a su tasa de interés, donde en esta, si aparece la posibilidad, de que en un horizonte cercano, se incremente.
Creo que el plan, no del Presidente, sino de la multitud de asesores de Zapatero, se ha equivocado de diana. No van a eliminar el stock de viviendad, ya que no tienen tiempo ni hay disponibilidad de capital, no está prevista la salvación de las inmobiliarias, no les importa que salgan en venta o alquiler, por supuesto, les importa un rábano las situaciones personales y solo pretenden tres, y no por este órden, asuntos, prioritarios para su gobierno:
Disminuir la tasa de paro
Salvar el sistema financieroç
Ganar las próximas elecciones
Saludos
Compraré en el año 2014.
Hay dos animo por ahí que contesta uno a “increíble" y el otro da 7 motivos para comprar ahora.
El primero no se entera de la fiesta, está claro que con los dos gobiernos ha subido el precio de la vivienda, pero con dos grandes diferencias cuando estaba gobernando nuestro amiguito josemaría subía entre 8 y el 14% y cuando entro este impresentable empezó a subir todos los años por encima del 20% menos el primer año que lo hizo en un 18% y si no te crees mira las estadística. Ah y yo si he votado al psoe y no sabes lo arrepentido que estoy.
En cuanto al otro anónimo pues tres cuartas partes de lo mismo, o es un banquero o es un promotor por qué no ha dado una.
1º- El número de viviendas en las ciudades sin vender es elevadísimo y si no que se dé una vuelta por cualquier barrio de cualquier ciudad-
2º- El que realmente quiere un piso debe esperar hasta baje ese 40-50%, es mi caso y el muchos que conozco. Ah y no es por falta de liquidez es por sentido común-
3º- Si, los intereses están bajos hoy pero, y mañAna?, Y eso de que los bancos dan las hipotecas como lo has contado nanay de la China, te invito a ir conmigo banco por banco para que lo compruebes.
4º- La perdida de incentivo fiscal no va a repercutir en nada, de hecho no he oído nadie que haya comprado el piso por esa circunstancia.
5º- Si sumas todos factores todo seguirá como está y no les quedará otro remedio que bajar el precio tanto a los promotores como a la banca. Porque vivienda hay para dar y regalar.
6º- Solo quedará la que no baje de precio. Y haber si sales de la playa que España no solo es playa.
7º- Ya veo que no tienes ni idea de cómo funciona el tema de embargos y demás. En estos momentos ya hay miles de viviendas y promociones enteras en manos de los bancos que no saben cómo sacar al mercado porque no quieren perder un euro. Pero tendrán que sacarlo y perdiendo mucho dinero por no haber hecho las cosas bien en su momento
8º- Si, han rebajado la morralla y también esas que dices que están bien situadas, lo que pasa que lo han hecho en distinta proporción. Y sí. como se descuiden y tarden en rebajarlas entre el 40-50% se las tendrán que comer con patatas.
Así puedo llegar hasta los 15 puntos, pero no quiero aburrirte.
Desde mi punto de vista, tienes unos comentarios muy acertados.
No dejes que tus visiones partidistas te impidan ver el panorama.
Creo que tanto el PSOE comop el PP, como otro cualquiera que gestionase la situación, llegaría al mismo error.
En el tema de la vivienda, la burbuja de la burbuja, ha sido el precio del del suelo y ahí, han estado todos (gro que se salva el alcalde de Marinaleda, pero esto es marginal). Por tanto todos los partidos, es decir, toda la "clase política" estaba en el "ajo".
"Todos ganamos (hay un aportación, que por proceder de un "anónimo" no rebato, donde expone que quiere volver a la burbuja, porque no había tanto paro). Si contar el el gasto que se ha hecho de los grandísimos beneficios de recalificaciones, y otros impuestos, donde la mayor parte se han utilizado en gastos ostentosos (nuevos edificios de ayuntamientos, muchos policias locales, solo necesarios para intereses corporativos, cuando no privados, y por supuesto, "gastos de dificil justificación" el tema de los beneficios de los terrenos, es, por lo menos, escandaloso, injusto y sobre todo, esteril.
Esteril tiene acento, pero se me ha descolocado el teclado.
Saludos:
Es absurdo pensar que la gente vaya a comprar a un precio inflado el piso de su vida por una desgravación (ella es absurda). Yo pagaré el precio justo el dia que se estabilicen los precios. No compreis o lo pagareis caro (nunca mejor dicho).
Me entristece continuamente leer comentarios negativos y derrotistas del 90% de los comentarios, parece que hay alguien que se encarnece con lo que sucede, especialmente en el sector de la construcción, cuando hay cualquier evento siempre hay los 4 de turno que la acaban liando, pero en los blogs estos gamberretes si tienen voz, para vomitar sus tonterias y fantasias infantiles, de blancanieves y sus siete enanitos, se creen qué como durante estos años de boom lo han tenido TODO, les han regalado TODO, y les han pagado TODO, ahora por ser mas majos que nadie ahora también se les van a regalar la viviendas, a cuantos de estos conoceis, cuantos de estos son los mismos que los lunes no van a trabajar (antes porque ahora deben estar muchos en el paro) porque venían medio drogados o dormidos o bebidos, de que se quejan si este país no es productivo, si son los primeros de pasar de todo!!!
O nos ponemos todos un saco en la espalda y asumimos obligaciones, responsabilidades y deberes, o no saldremos de esta, os aseguro que si antes del 2011 no se han sacado las PROMOTORAS y BANCOS su stock, volveremos a estar como hace 80 años atrás y la unica solución posible va a ser una tercera guerra mundial.....esperar incredulos, esperar a que destruya vuestro futuro, pensando que estais destruyendo los de otros!!!!!
Mira, no tienes ni idea de lo que hablas. Los pisos tendran que bajar sí o sí, y si antes los bajan antes venderán, ahora si, con grandes rebajas de entre un 40-50%. O lo hacen ahora o lo hacen más tarde, pero tendra que ser con esa rebaja, de lo contrario se quedarán con todo y dentro de varios años los tendran que medio regalar porque los inmuebles cerrados se estropean rapidamente. Así que tu veras, pero tiempo al tiempo y despierta.
Sin burbuja: 4,900.000 de personas que no tienen empleo, miles de empresas en la quiebra o en suspensión de pagos, deuda para dos generaciones, sin posibilidad de conseguir hipotecas, sin seguridad en el empleo existente,.... con burbuja: la tasa de paro más baja de la historia, el país con más generación de empleo de Europa, el que más aumentó el nivel de renta, el que más saneadas tenía las cuentas públicas y las protecciones sociales, .... creo que echo de menos la burbuja inmobiliaria. Por favor quiero otra burbuja. Yo quiero otra burbuja también y que se hinche de forma exponencial de forma imparable y eterna. Que más da que sea una burbuja, en ella se vive bien.
Que en la burbuja se vivía bien?
Millones de jóvenes compartiendo piso, en casa de los padres o pagando un hipotecón sin poder hacer absolutamente nada más que pagar el piso y ni hablar de tener hijos.
Separados con hijos en la ruina, sin casa por pagar la mitad del hipotecón, inmigrantes hacinados en pisos compartidos.....
Mientras: políticos, familiares y amigos de políticos, banqueros, constructores, negocios que nacieron a raíz de la burbuja forrándose.
Pero claro a los que vivíais bien con la burbuja os importaba un bledo esta gente, es lo que tiene toda burbuja, cuando explota se lleva a todos por delante.
Ya era hora que explotara, no veas como estoy disfrutando, lástima que no hubiese explotado mucho antes.
Puede que a partir de ahora no haya trabajo y habrá que espabilarse mucho, pero no se pagará un precio abusivo por la vivienda que es de las mayores injusticias de la historia y la peor de las burbujas.
Me voy a cenar fuera, que por suerte no estoy hipotecada y conservo el trabajo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta