Ana María fuentes, portavoz de vivienda del psoe en el congreso de los diputados, afirma en una conversación con idealista news que es momento de comenzar a plantearse comprar una casa gracias a las medida anunciada por el gobierno socialista de mantener el derecho de desgravación por una vivienda hasta 2011 aunque se cobre más de 24.000 euros. Además, resalta que el ejecutivo apuesta claramente por el alquiler, cuya desgravación será igual que para la compra
¿Qué busca el gobierno con estas medidas?
Buscamos varias cosas. Por un lado queremos que la gente que está guardando dinero para comprar en otro momento apueste por comprar ahora, que se desarrollen empresas cuyo negocio sea el alquiler, reducir el stock que hay de pisos sin vender e incentivar a corto plazo la venta de viviendas. En resumen, intentamos potenciar el mercado inmobiliario, tanto la compra como el alquiler
Pero han abierto un gran interrogante, como es ¿qué va a pasar a partir de enero de 2011?
Esperamos que hasta enero de 2011 hayamos podido regular el sector inmobiliario y poner todo el mercado en una situación normal. Las medidas son de choque inmediato, pero no podíamos seguir manteniendo en el tiempo las desgravaciones que crearon esta burbuja inmobiliaria y la actual crisis económica
¿Qué recomienda a un ciudadano que no tiene casa?
Que es el momento para empezar a plantearse una compra de vivienda y que también puede optar por el alquiler, porque también tendrá desgravaciones
¿Por qué no se ha hecho la medida retroactiva, es decir, que se aplicara también a los que están hipotecados y evitar que haya ciudadanos a dos velocidades a partir de 2011?
Entendemos que esa medida habría ido contra un derecho adquirido para los que tienen viviendas compradas en determinadas condiciones
Pero ya modificaron recientemente la ley y eliminaron la desgravación del 25% para una parte de la aportación a la vivienda durante los primeros años...
Si, pero pensamos que no debes poner más impuestos en tiempos de crisis. Es una medida incentivadora, que busca no quitar derechos
La medida favorece a los que cobran menos de 17.000 euros o entre 17.000 y 24.000 euros, ¿piensa realmente que alguien con ese sueldo puede comprar una casa?
Entendemos que sí. Hay miles de personas en esa situación que han adquirido una vivienda
Han anunciado que se equiparará la fiscalidad del alquiler con el de la compra, pero ¿cuándo se hará en concreto?
También en 2011, todas las medidas son a partir del 1 de enero de 2011
¿Qué esperan que hagan los promotores tras este anuncio?
También van a hacer un esfuerzo ofertando buenos precios. La medida se ha tomado de acuerdo con ellos, que durante estos meses nos han estado pidiendo en la comisión medidas para reducir el stock. De hecho, el g14 que agrupa a las grandes promotoras se ha mostrado muy satisfecha por la medida
Noticias relacionadas:
Eliminan la desgravación a quien compre casa a partir de 2011 y cobre más de 24.000 €
¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?
El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda
Comprar casa "te costará" entre 30.000 y 108.000 euros más a partir de 2011
Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar
147 Comentarios:
Con un stock de pisos sin vender de más de 1 millón y con el paro desvocado, el PIB en caida libre; el precio de los pisos caerán más de un 180%.
Que nadie compre pisos que se está preparando un crash en los precios. La situación es de límite en el sector bancario por la acumulación de pisos.
Según el Irish Times en su edición de ayer, el coste de vida en Irlanda disminuyó un 0.8% el mes pasado y un 3.5% en lo que va de año, hasta el mes de abril. Es la mayor caída desde 1933 (el año en que Hitler ganó unas elecciones en Alemania, lo cual ocurrió en unas condiciones límite). Mucho mayor de lo que habían previsto los economistas. Según el sistema armonizado europeo, irlanda ‘disfruta’ de la menor inflación en Europa. La cuota hipotecaria media ha caído un 39% en un año, mientras que los alquileres lo han hecho casi un 14%. En condiciones normales, eso supondría un impulso a la renta disponible y al consumo, pero los incrementos de impuestos y el alto desempleo trabajan en contra de que suceda, según Lynsey Clemenger, economista del Ulster Bank, quien espera una caída por encima de un 6% hacia fin de año y un 4.3% en el próximo. En el artículo de Krugman que cité hace un rato, éste considera que ‘la reducción de los salarios, y por tanto, la reducción de los ingresos, agrava el problema de la deuda excesiva: las letras mensuales de la hipoteca no bajan como la nómina’. Naturalmente, no explica cómo teniendo las familias hipotecadas más dinero en sus bolsillos no se animan a gastar, sino que por el contrario ahorran. Según Krugman, el fenómeno es el mismo que analizó keynes: “las consecuencias de esperar que los salarios vayan a reducirse, por ejemplo, un 2% durante el próximo año son aproximadamente las mismas que tendría un aumento del 2% en la cantidad de intereses a pagar durante el mismo periodo”. Creo que Krugman olvida (aunque no en el caso de España) que continuar manteniendo, o incluso incrementando los ingresos de los trabajadores, lastra irremediablemente la competitividad. De hecho, hace tiempo yo mantenía la misma opinión, hasta que me convencí, hace bastante tiempo, de que nos encontramos en un marco europeo y no existe otra salida que comenzar a exportar, reduciendo Drásticamente el déficit por cuenta corriente. Parece que el hecho de que Estados Unidos tenga la exclusiva de la máquina de fabricar dólares le concede patente de corso, pero si se llevara al límite su propuesta, no le quedaría otro remedio que volver a caer en el error, ochenta años después, de echar mano del proteccionismo. A la trampa de liquidez le ha sucedido una consumopatía crónica que está cortocircuitando el sistema, y esto ocurre en toda la OCDE. (Me queda una segunda parte, pero la dejaré para la noche). Un saludo.
Mirala a ella que autosatisfecha, con su despacho forrado de madera. La verdad es que me apunte a esta web para vender un piso hace un año y medio y me parecio logico apuntrse al newsletter para en la onda, pero parece mas la correa de transmision de este gobierno asqueroso y sus parasitos tal esta tipa, y siempre al loro de bailarles el agua a la menor oportunidad.
Claro que bajaran los pisos en el periodico expansion pagina 20. Dice la banca ((tirara)) el precio de sus pisos embargados.
Cuando te pregunten si quieres comprar un piso la ………………………..
..*** Respuesta es no ****
Mi opinion sera buen momento de compra a finales del 2010 o principios del 2011, cuando las contructoras,inmobiliarias,promotoras y los mas importante de todos *** los bancos *** les salgan los pisos por las ****orejas****.
Las condiciones para que se vuelvan a reactivar la compra de los pisos son (3).
1/ el valor que le dieron a los pisos en los años 2005 al 2008 tienen que bajar como minimo -50% pero real, no como las milongas que nos quieren meter las vendedores de pisos y las ofertas que estan poniendo ahora.
2/ hipotecas al 1% maximo a pagar a 40 años y si puede ser interes fijo mejor. Tranquilos el nogocio de los bancos es dar creditos eso que leo de vez en cuando que el banco cerro el grifo no es cierto.
3/ las empresas tienen que dejar de realizar ***ere*** aprovechando la gran crisis que tenemos encima, tienen que ser supervisadas por el gobierno.
Ahora nos toca a nosotros estos señores llevan 10 años chupandonos la sangre con el precio de los pisos infladisimos, y las hipotecas por las nueves.
Un saludo a todos y feliz crisis
A estas alturas, ya deberías haberte dado cuenta de que:
- Los que realmente mandan en este país no son ni zapatero ni rajoy.
- Los que realmente mandan en este país no quieren un mercado de vivienda en alquiler como el que hay en Alemania, Francia u Holanda. Por ejemplo, en el centro de Berlín hay decenas de pisos de 1 y 2 dormitorios en alquiler por 270 euros/mes.
En el centro de Madrid no encuentras ni una habitación por ese precio.
Ana María fuentes, ¿Que estructura económica tienen pensada para España?
Ya se que quedan cuatro jóvenes, pero meterlos a todos en el hipotecón no da muchas esperanzas para el futuro ¿Que harán cuando los abueletes empiecen a morir y sólo quede gente de mediana edad con 20 años de hipoteca por delante?
Da ejemplo y cómprate una vpo en un pau de vallecas, cacho p...
2014, año perfecto para empezar a mirar. Precios mínimos
Huy, es que has sacado la bola de cristal???
Psoe = sinvergüenzas
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta