Manuel conthe, ex presidente de la comisión nacional del mercado de valores (cnmv), afirma en un artículo en expansión que "La vivienda en España sigue muy cara y es probable –y deseable– que sus precios acaben bajando un 40% o 50% respecto a los niveles máximos que alcanzaron en el momento álgido, lo que exige todavía una significativa bajada adicional"
En su opinión, La supresión del incentivo fiscal para comprar casa a partir de 2011 "Debiera provocar una bajada de precios adicional a la derivada del mero fin de la burbuja". Así, estima que el hecho de que "la supresión de la deducción se postergue hasta 2011 debiera retrasar esa caída adicional, pero no la caída primaria derivada del pinchazo de la burbuja"
Conthe piensa que el gobierno ha acertado al proponer esta supresión, aunque es partidario de su eliminación total "con independencia del nivel de renta del comprador, porque su mantenimiento para las rentas bajas producirá, a su vez, otros efectos perversos (incentivo al ocultamiento de rentas y a la planificación fiscal, aumento de los tipos marginales efectivos para quien, por aumentar de renta, pierda derecho a la deducción…)". Por extensión, critica al partido popular (pp) por querer no sólo mantenerla, sino aumentarla
Conthe subraya que esta medida ha provocado durante años el encarecimiento de la vivienda y la reticencia de muchos ciudadanos a cambiar de residencia aunque estuviera animado por motivos laborales
No obstante, al igual que otros agentes del sector inmobiliario, conthe siembra la duda sobre si finalmente se suprimirá, ya que ""podría mantenerse si el actual Gobierno cambia de criterio, queda en minoría parlamentaria, o pierde las elecciones"
Respecto a si comprar ahora y aprovechar las reducciones fiscales o esperar por si la vivienda baja, conthe resalta que "la gran mayoría optarán por el pájaro en mano del mantenimiento de la deducción al volandero e incierto beneficio de una caída adicional de precios tras la supresión de la deducción"
Noticias relacionadas:
¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?
Psoe: "es el momento de empezar a plantearse comprar casa"
El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda
Comprar casa "te costará" entre 30.000 y 108.000 euros más a partir de 2011
Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar
239 Comentarios:
Si este agorero acierta como lo están haciendo el resto de economistas-políticos con todo lo que está pasando, su credibilidad es cero. Cuando dice que es probable solo quiere decir que él lo desea.
Conthe y la CNMV hace tiempo que perdieron el prestigio y la credibilidad. Un regulador que no regula ni sanciona determinadas acciones ilegales o moralmente reprobables, no vale para nada. Que les pregunten a algunas de las empresas cotizadas en bolsa y a algunos cientos de miles de pequeños accionistas.
A la hoguera.
Si lo dice Conthe.......economista de grandes aciertos....será así, aunque para mí creo que se ha quedado corto .
Yo creo que el descenso del 50% es poco. Debería bajar el 100% y así
Regalo la mía.
Antes especulaban los que vendian, parece ser que ahora especulan los que compran. No seamos hipocritas y reconozcamos, que cuando existe la posibilidad, todos queremos sacar la mejor tajada.
No es sólo lo que el desea, sino que es lo más razonable. Los precios estratosféricos alcanzados en los años pasados no se pueden sostener. Lo hemos dicho hasta la saciedad. Con el salario medio español y las condiciones hipotecarias habituales (ahora, que no en la época de la burbuja), del 80% del valor de tasación y 33% de los ingresos netos mensuales, no hay forma de pagar esos precios. Otra cosa distinta son los pisos en barrios de alto standing de las grandes ciudades, donde la demanda se mueve en base a otros parámetros. Desde mi punto de vista y en base a lo anterior, la vivienda bajará o sí o sí.
Pues claro que la vivienda va a bajar ese 50% y no tardando mucho. Lo de la deduccion por vivienda, pues que se queden con ella, cuando la vivienda baje ese 50% no nos preocupara tanto.
Les convenga o no, cuando individuos como este se pasan al bando burbujista de la noche a la mañAna, es porque lo ven muy, pero que muy claro. Repito: ***pero que muy claro***. Si había algún atisbo de duda, tomen plumazo.
A este señor le parece deseable que la vivienda baje un 50%. Pues bien si todos los que compraron de 2004 a 2008 van a ver sus viviendas devaluadas entre un 30 y un 50% esto significa que su deuda hipotecaria (que en muchos casos se concedió por el 100% de la compra) será muy superior al valor real de la vivienda, en el peor de los casos el doble.
Pregunta para este experto y alguno más: quién va a pagar las hipotecas por unas viviendas que valdrán la mitad de lo que se adeuda al banco? cuántas cajas van a la quiebra en el caso "deseable" de que la vivienda baje a la mitad de lo que costó? cuántos promotores van a seguir cumpliendo con el pago de intereses sobre activos que valen la mitad (en caso del suelo -80%)? resistirá el sistema bancario todos estos impagos? este es el escenario que parece desear m. Conthe.
Facil, los que tomaron el credito, sino se van a quedar sin la vivienda, el coche, viviran con el sueldo minimo todos los firmantes, el avalista se quedara tambien sin vivienda, sin tarjetas de credito, sin ctas ctes, etc, etc, etc. hubieran espabilado antes!!!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta