En los últimos meses la tónica general en el mercado de compra de viviendas es que se venden más de segunda mano que nuevas. De hecho, en noviembre se vendieron 7.767 casas nuevas, el dato más bajo de la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística (INE). En cambio, todo el mérito se lo está llevando la vivienda usada ¿Y por qué? Para este organismo la vivienda nueva se considera usada en el momento en que acumula dos años de antigüedad sin venderse. Además, la obra nueva que venden los bancos también se considera de segunda mano
Según el último dato publicado por el INE, en noviembre se vendieron 7.767 casas nuevas, un 20,6% menos respecto al mismo mes del año pasado, mientras que las compraventas de segunda mano se incrementaron un 41,6% interanual, hasta las 17.433 unidades. Es decir, del total de pisos transmitidos en noviembre (25.200), el 30,8% fueron nuevas y el 69,2% usadas.
La “hegemonía” de la segunda mano no sólo se debe a la mayor capacidad de negociación que poseen los propietarios particulares frente a los promotores. Desde el INE añaden dos factores más: a la hora de elaborar la estadística de compraventa, tienen en cuenta que las viviendas nuevas sin vender con dos años de antigüedad pasan a ser consideradas de segunda mano.

Por otro lado, los bancos disponen en sus balances de un gran volumen de obra nueva adjudicada. Esta primera adjudicación se considera como vivienda nueva. Sin embargo, las segundas y posteriores entregas de viviendas ya pasan a ser usadas. Por tanto, la casa a estrenar comprada por un particular a un banco se considera como usada a efectos registrales (se trata de una segunda transmisión).
La diferencia entre obra nueva y usada también le importa al fisco
¿Qué impuestos hay que pagar por la compra de una casa? Depende de si se trata de una nueva o usada:
Si se adquiere una casa a estrenar el impuesto que grava esta transmisión es el IVA al 10%. Hacienda entiende por “primera entrega” de viviendas nuevas aquellas que se adquieren al promotor cuando la construcción o rehabilitación esté terminada.
Además, si el promotor, una vez finalizadas las obras, alquila las viviendas y transcurridos dos años las pone a la venta, si las viviendas se adquieren por los propios inquilinos, la entrega de las mismas suponen una “primera entrega” (la típica operación de alquiler con opción a compra). No ocurre así si dichas viviendas se adquieren por personas distintas al arrendatario.
Se considerará que las obras de construcción de una vivienda están terminadas cuando se expide un certificado de fin de obra por el arquitecto y aparejador que dirigieron las mismas.
Si se adquiere una segunda vivienda el impuesto a pagar es el ITP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales), que varía en función de la Comunidad Autónoma. Las segundas y ulteriores entregas de viviendas (viviendas usadas) tributan por este impuesto.
El stock de viviendas nuevas, un lastre para el mercado
El número de pisos nuevos sin vender sigue siendo alarmante. Y la realidad es que la oferfa no casa con la demanda. Hasta diciembre de 2013 el stock de viviendas nuevas en España bajó un 3,3% hasta las 563.908 unidades, según el Ministerio de Fomento. Desde 2009, año en que comenzó a reducirse, el stock ha disminuido un 13%. La mayoría de las viviendas sin vender se encuentran en Andalucía, con 91.212 casas que suponen un 16,17% del stock total
37 Comentarios:
Los precios llevan 7 años cayendo y hay zonas que ya han dejado de caer ., es ahora o nunca ., quizás tu dinero al 0,5% te renta mas que comprar., después de caídas del 60-65% sino compras ., no compraras nunca .,, y mas si estas pagando alquiler
Actualmente, es mas rentable guardar el dinero el colchon que comprar. Eso es un hecho a dia de hoy. Recomendaciones como la tuya han hecho mucho daño a las familias años atras.
Guardar el dinero para el 0,40 neto? todo depende de lo que compres ., y al precio qyue lo compres ., yo lo que he comprado le gano mucho dinero ., y cada mes cobro alquileres
Mucho daño a las familias???
¿Que se compren una vivienda para no pasar frío en invierno y dormir bajo techo?
Llevas siete años diciendo que es ahora o nunca
Porque no se venden nuevas? pues porque eso paso a los anales de la historia,para que vivienda nueva, si nadie compra, practicamente ninguna vivienda cumple la eficiencia energetica, entonces que es lo que ocurre? la vivienda bajara por 2, por viejas desfasadas y porque tienen que adecuarse al salario del posible interesado en comprar, hasta que eso no ocurra que se olviden
He visto viviendas de obra nueva sin usar que al cabo de seis o siete años parecen viejas, viejas, viejas...
Hay viviendas que jamas seran vendidas. Aquellas viejas de seguda mano, sin ascensor o en un bajo, con un hipotecon de burbuja, quedaran ahi de por vida. Ni habra demanda ni interes en ellas.
Depende de la zona ., en grandes ciudades se vende todo ., si tienen hipoteca burbuja el banco no te deja
Prefiero un 3 sin ascensor de 90 años en Barcelona que una adosada un boñoños del condado
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta