Comentarios: 25

Enero de 2015 arranca con buen pie. Según la estadística del Instituto Nacional de Estadística (INE), la venta de viviendas subió un 9,6% interanual, hasta las 33.416 operaciones, una cifra que no se veía desde febrero de 2013 (35.535). Sin embargo, hay que señalar que esta última cifra recogía operaciones cerradas dos o tres meses antes y afectadas por el fin de las ayudas fiscales (desgravación por compra de casa e iva superreducido). 

La venta de viviendas sube un 9,6% en enero y registra el mayor número de operaciones en casi dos años
 

El mercado de venta de viviendas comienza a normalizarse. En enero de este año se han cerrado 33.416 ventas, lo que supone un 9,6% más que hace un año y un 28,5% más que el mes anterior, una subida que no se veía desde enero de 2014. No obstante, hay que recordar que estos datos de enero recogen operaciones de los registradores pero firmadas dos o tres meses antes en el notario, que es la fecha clave.

Se trata de un número de compraventas que no se veían desde febrero de 2013, cuando hubo 35.535 ventas, un número afectado por las compraventas que se cerraron a finales de 2012 por el fin de las ayudas fiscales en 2012, es decir, la desgravación por compra de vivienda y el iva superreducido para la obra nueva.

El 88,8% de las viviendas transmitidas por compraventa en enero fueron libres y el 11,2% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 10,4%, y el de protegidas un 3,3%.

El 26,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en enero fueron nuevas y el 73,1% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas disminuyó un 37,1%. Por su parte, el de usadas se incrementó un 50,8% respecto a enero de 2014.

Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, asegura que “el incremento en el número de compraventas supone una buena noticia para el sector. Los datos avalan que las operaciones se vuelven a cerrar gracias a una demanda que se va animando por la recuperación en los datos  macroeconómicos y a la vuelta del crédito hipotecario”.

 

Ver comentarios (25) / Comentar

25 Comentarios:

carlos
6 Marzo 2015, 11:56

Es prácticamente la misma gráfica que en 2010, quien compró entonces se equivocó. intentando ser el primer listo seras el último tonto en caer, a esto le queda recorrido a la baja y mucho,

pedro rodriguez
6 Marzo 2015, 11:57

Como se empina la venta de viviendas de 2 mano ., este año se llegara a los 420.000 pisos vendidos ., por mucho que Rogelio se obstine

pedro rodriguez
6 Marzo 2015, 12:03

Si solo miramos vivienda de 2 mano ., son los mejores datos desde 2008 ., la 1 mano esta hundida., pero la 2 mano tira como una condenada

P00003451
6 Marzo 2015, 14:03

La reactivación del mercado inmobiliario es un fenómeno indiscutible y mundial, como ocurre en todos los giros de mercado al principio algunos indicadores (no todos) empiezan a arrojar datos positivos, cuando antes todos los indicadores arrojaban datos negativos, si los primeros datos positivos vienen acompañados de operaciones reales con cierta relavancia (venta de edificios enteros, traspaso entre empresas de carteras inmobiliarias, compra de terrenos para edificar,...) la recuperación se ha iniciado, rara es la semana que no hay noticias de operaciones inmobiliarias de gran tamaño, mientras los escépticos siguen filosofando los que tienen dinero compran, los que tienen dinero no filosofan, no dudan, como demuestra la siguiente noticia:
Pekín, 6 mar (EFE).- La web de comercio electrónico Taobao, propietaria del gigante chino Alibaba, sacó a subasta cuatro pequeñas islas de Fiji, Grecia, canadá y Reino Unido, y consiguió que las tres primeras se vendieran en 12 horas, informó hoy la prensa oficial del país asiático.
De acuerdo con el diario China Daily, la puja por las islas comenzó el pasado jueves con un precio de salida de un yuan (15 centavos de dólar) para cada una las tres islas que finalmente fueron vendidas, y de cuatro millones de yuanes (638.000 dólares) para la del Reino Unido, que no se vendió.
Un magnate de la construcción de la provincia meridional china de Yunnan adquirió las islas de Grecia y Canadá por 4,8 millones de yuanes (766.000 dólares) y 1,7 millones de yuanes (271.000 dólares), respectivamente.
La de Fiji, que sólo podrá ser usada por su comprador o sus herederos durante los próximos 99 años, fue a parar a un empresario de la provincia oriental de Zhejiang al precio de 5 millones de yuanes (798.000 dólares), según la firma Ilongterm, que condujo la subasta a través de Taobao, un equivalente oriental a eBay.
Cualquier internauta con un depósito mínimo de 1.000 yuanes (150 dólares) podía participar en la puja, que según sus responsables se repetirá con otras propiedades en el extranjero en el mes de mayo.
Taobao, una de las principales divisiones comerciales de Alibaba -que el pasado año protagonizó la mayor salida a Bolsa de la historia, en Wall Street- comenzó a vender propiedades en otros países el pasado mes de diciembre.
Las islas del territorio chino sólo se venden para un usufructo de 50 años, por lo que muchos inversores del sector inmobiliario nacional están más interesados en adquirir las de otros países (desde 2014 se sabe que han adquirido al menos siete).

franlopez1113-541
6 Marzo 2015, 14:15

Por cierto, en Barcelona ciudad según idealista, los precios han subido un 10,13% en 11 meses.

En Barcelona ciudad ,.el 9 destino turístico del mundo ,., con 1,7 millones de habitantes, 900 pisos nuevos a la venta, hace unos días con la feria ., no había ni 1 habitación libre en barcelona

En los portales de alquileres de pisos, no había una solo habitación en alquiler ., nada de nada ., que importa que baje población ., si cada año vienen millones de turistas ,., cada dia mas

franlopez1113-541
6 Marzo 2015, 14:17

Las ventas de vivienda de segunda mano han subido un 50%

pedro rodriguez
6 Marzo 2015, 14:37

Barcelona, la 9 ciudad turística del mundo ., llegan millones y millones de turistas., se puede alquilar los pisitos a turistas., alquilándolo por días., solo que lo alquiles 100 días al año ., sacas una rentabilidad brutal., me importa 0 que baje población., seguirán llegando millones de turistas

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta