El principal debate sobre la vivienda ha pasado de "si la vivienda va a bajar o no" a "cuánto va a bajar". Ya todo el mundo asume que el precio de la vivienda llegó a niveles poco asumibles y todo el mundo busca ahora el momento y el nivel al que rebotará el mercado
Una de las medidas utilizadas es la que aplica el profesor José García-Montalvo, catedrático de la UPF, que consiste en que las casas normalmente han valido en España el equivalente a 4 veces el salario bruto medio (en eeuu, este ratio normalmente fue tres veces)
Con esos datos encima de la mesa, el blog del Euribor ha acudido al instituto nacional de estadística (ine) para extraer el suelo medio por comunidades autónomas. Con esas cifras, ha sacado el precio teórico que tendría una vivienda tipo de 50 metros cuadrados para que fuera accesible para una persona
Los resultados son que una persona podría pagar una vivienda en Madrid de 106.717 euros. El precio medio de esa casa sería 2.134 euros/ m2, que es un 23% por debajo del precio de vivienda nueva dado por el ministerio de vivienda en Madrid a finales de 2008. Sin embargo, si se extrapola los datos a España, sale que la caída que debería tener la vivienda para cumplir con ese ratio sería sólo del 9,8% y que hay comunidades como Extremadura o Castilla La Mancha donde la vivienda es más que accesible
A continuación reproducimos el cuadro de conclusión dado por el blog sobre el precio que debería tener un piso según esta métrica para poder ser accesible. Hemos añadido los datos del ministerio y la caída que debería tener de acuerdo con esos valores:
| Salario bruto (€) | Piso de 50 m2 (€) | &Euro;/m² teóricos | E/m2 ministerio | Ajuste | |
| País Vasco | 26.967 | 107.869 | 2.157 | 2.960 | -27% |
| Madrid | 26.679 | 106.717 | 2.134 | 2.778 | -23% |
| Navarra | 25.031 | 100.124 | 2.002 | 1.746 | 15% |
| Cataluña | 24.591 | 98.362 | 1.967 | 2.435 | -19% |
| Aragón | 22.585 | 90.340 | 1.807 | 1.865 | -3% |
| Asturias | 22.456 | 89.826 | 1.797 | 1.753 | 2% |
| Baleares | 22.390 | 89.559 | 1.791 | 2.391 | -25% |
| C. León | 21.317 | 85.268 | 1.705 | 1.460 | 17% |
| Rioja (La) | 21.132 | 84.529 | 1.691 | 1.525 | 11% |
| Cantabria | 20.695 | 82.782 | 1.656 | 1.958 | -15% |
| Andalucía | 20.228 | 80.913 | 1.618 | 1.740 | -7% |
| C. Valenciana | 20.213 | 80.854 | 1.617 | 1.629 | -1% |
| C. La Mancha | 20.062 | 80.246 | 1.605 | 1.343 | 19% |
| Galicia | 19.760 | 79.041 | 1.581 | 1.511 | 5% |
| Murcia | 19.610 | 78.441 | 1.569 | 1.524 | 3% |
| Canarias | 18.692 | 74.768 | 1.495 | 1.734 | -14% |
| Extremadura | 18.669 | 74.677 | 1.494 | 1.026 | 46% |
| España | 22.767 | 91.068 | 1.821 | 2.019 | -9,8% |
El salario bruto es anual y está medido en euros
El precio del piso de 50 m2 accesible se calcula multiplicando por 4 el sueldo bruto
Los e/m2 del ministerio de vivienda corresponden a los datos de diciembre 2008 de casas nuevas
47 Comentarios:
No comprar hasta que las hipotecas esten al 1% maximo
Estas bajadas son de risa, por favor no ofendan nuestra inteligencia, a todas las personas que vean esta pagina. Estos descuentos son insuficientes siguen con los precios de los años de bonanza.
*** No tener prisa de comprar esto bajara pero mucho mas ***
El precio que pusieron a los pisos en los años 2005 al 2008 tienen que bajar como minimo -50%. Y las hipotecas al 1% maximo.
Quien decia que los bancos cortaron el grifo de dar creditos,,,, pero señores si ese es su negocio. Mira como el banco santander ya ofrece el 100%, ahora lo que tienen que hacer las contructoras,inmobiliarias,promotoras, bajar los precios el -50%.
Ya vereis como esto se anima y se empiezan a vender pisos y a mover el dinero. El buen momento para comprar es a finales del 2010 o primer semestre del 2011.
Lo tenemos todos claro, hasta que los precios bajen lo anteriormente comentado.
La crisis que tenemos encima es cojonuda.
Hasta el 2015
Ahí le has dao anónimo 07:25
La compra-(y-a-veces-venta) de viviendas no tiene nada que ver con sus ciudadanos y su poder adquisitivo, pues hordas de extraterrestres vendrán a España a acaparar todo lo disponible para que los casimileuristas tengan que comer en cáritas mientras les alquilan una habitación por el 100% de su salario, si es que lo conservan.
Lo normal es que los ricos compren todos los pisos que le permita su salario, porque en España ya sabemos que no se aspira a nada más. El objetivo del español es comprar vivienda y morir.
Si se gana 5.000 euros, pues se compran 3 pisos jajaja
¿Una vivienda tipo de 50 m ? . O sea , ¿50 m para una vivienda tipo ?. Pero ¿Qué tipo de vivienda es esa?, Venga ya. !Qué listo el tipo!.
Así multiplicando por dos tenemos una vivienda tipo de 100 m ( que no es para tirar cohetes ) y al doble de precio, que sí que sería un precio tipo , concretamente del tipo burbujil contenido ( hasta que vuelvan a rebotar y siguiendo la senda alcista que nunca debimos abandonar vuelen y vueelen libre y felizmente hasta el infinito y muuucho más).
Se parte de la premisa de que las casas (se supone que casas promedios o casas tipo) normalmente han valido en España 4 veces el salario bruto medio, pero ¿ De verdad , de verdad , que esas casas tipos de las familias españolas son de 50m ?.
Vaya , vaya , y yo sin enterarme.
Pues oye , yo, aunque no sea profesora de universidad, también puedo manejar la escala de los parámetros a mi conveniencia, resultándome así precios por m2 dividos por 4, porque yo estimo que una casa tipo debe tener 200m , para vivir bien desahogaditos y porque los españoles lo valemos, ****!
Saludos
No comprar vivienda hasta finales del 2010 o precincipios del 2011, ya vereis como bajan de precios los banco ya no saben que hacer con tantan viviendas embargadas ahora las dan con un descuento del -30 tenemos que esperar para que ese descuento llegue al -50%
No comprar
Creo que se equivoca con lo de los 50m2. Si dice que históricamente ha vaildo 4 veces el salario, históricamente la vivinda media es de unos 70m2 o incluso más. Si ponemos 65 m2 ( para ser conservadores), las tablas nos dan valores muy distintos
Ejemplo Euskadi el precio del metro cuadrado sería de 1660€ ( muy diferente de los 2157 que se proponen con 50mts) potr lo que la bajada en lugar de un 27% sería de un bonito 44%
En Extremmadura podría subir un 115 en lugar edl 46 que dice y en la media Española hablariamos de un 20%
Los pisos bajarán pero menos de lo que queremos.
En la construcción de España salen la mayoria de nuestros sueldos. Este es el problema. Si todos queremos vivir de la construcción, los pisos en España seran más caros que en muchos sitios europeos o EUA. Y de esto todo el mundo tiene que comer.
Tenemos que intentar trabajar en más sectores y ser más competitivos. Este es el camino.
Aquí todo el mundo se ha creído promotor y ha empezado a construir (pq habia mucha demanda). Si de algo servirá esta crisis es para poner la gente en su sitio.
Yo lo de un piso de 50 m2 por 100000 euros (obra nueva) lo encuentro una ganga, pq yo vivo en Girona y de momento no se encuentra nada por menos de 150000 euros.
Que es lo que los políticos podrian hacer? Regular el precio del m2 por lugar y zona, pq si nos basamos en la oferta/demanda, nos volveremos a hundir en pocos años. Continua habiendo más gente interesada en comprar que pisos disponibles para vender.
Continua habiendo más gente interesada en comprar que pisos disponibles para vender. 1. ¿Sigue habiendo gente interesada en comprar? Afirmativo. Hay demanda de mejora, de primera compra y de segunda residencia 2. ¿Hay pisos disponible para vender? Afirmativo también. Así, a mocho, más de millón y medio Pero... la gente de (1) solo está dispuesta a pagar los precios de (2), cuando éstos bajen a la mitad, porque: a) La demanda que hay ahora es demanda de vivienda para vivir. B) La demanda especulativa, cifrada en un 30 %, ha desaparecido del mercado. Y mientras a la segunda no le importaba pagar 20, aunque valiera 10, porque pensaba venderla por 25... la segunda está limitada, por una parte, a la financiación y por otra a un proyecto de vida. Sin ir más lejos soy demandante de vivienda de mejora y de segunda residencia, pero no estoy dispuesto a renunciar a muchas cosas por una vivienda más grande. Prefiero que nos apretemos todos un poco más y vivir una vida desahogada con mi familia.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta