Comentarios: 7

El sector de la construcción crecerá este año y alcanzará un valor de la producción del 3%, tras siete años de caídas, según un informe de la Compañía Española de Seguro de Crédito a la Exportación (CESCE). El mayor crecimiento corresponderá a rehabilitación y mantenimiento, a la edificación no residencial, a la construcción de viviendas y, por último, a la obra civil. La firma prevé la construcción de 45.000 viviendas en 2015.

La producción en los diversos segmentos de la construcción logrará revertir sus cifras negativas a lo largo de 2015, y en 2016 se acelerará el crecimiento. En este sentido, el informe de CESCE apunta que el mayor crecimiento corresponderá a rehabilitación y mantenimiento (3,9%), seguido de edificación no residencial (3,2%), edificación residencial (2,8%) y, por último, obra civil, con un aumento del 1,8%. El incremento en la edificación residencial se materializará en el inicio de la construcción de unas 45.000 viviendas durante 2015.

CESCE precisa que el valor de la producción en el sector de la construcción se sitúo en 2014 en 97.972 millones de euros, mientras que en 2015 la previsión es alcanzar los 100.900 millones de euros. De hecho, en los tres primeros meses del año se han creado 1.096 sociedades relacionadas con la construcción.

En opinión de la firma, el reajuste de precios ha conseguido prolongar el buen momento del mercado inmobiliario mayorista, pero “la mejoría está tardando en llegar a la compraventa minorista y todavía más al mercado de construcción propiamente dicho”. “El cambio de tendencia previsto para este año en producción residencial (descenso 2,3% 2014 vs 2013; incremento 2,8% 2015 vs 2014) no esconde el hecho de que en el corto plazo existirán aún zonas del país donde la crisis se prolongue, tanto por descenso de la producción como por el ajuste de precios”, añade.

CESCE también hace hincapié en que aunque el precio de la vivienda haya caído, el esfuerzo financiero que tiene que hacer una familia para comprar una casa sigue estando muy por encima de lo recomendado por los expertos, que es de cuatro años. Una familia necesitaba en septiembre de 2014, 6,3 años de su salario bruto para pagar la casa, el mismo esfuerzo que se hacía en 2003. A mediados 2007, llegó a alcanzar los 9,1 años.

El alquiler vs la compra

Según CESCE, el mercado de alquiler en España ha salido reforzado con la crisis económica, ya que ha pasado de ser prácticamente residual a representar el 20% de los hogares españoles (frente al 80% en propiedad). Este porcentaje aún se encuentra alejado del 38% de media que representa el alquiler en el resto de Europa y más aún del 60% de Alemania, aunque el análisis de los datos apuntan a que nos encontramos ante un cambio estructural tanto en el mercado como en la mentalidad social.

Ver comentarios (7) / Comentar

7 Comentarios:

el clarificador
17 Agosto 2015, 18:19

Va, esto no es nada...no es ni el 5% de los mejores años. Este sector tardará décadas en recuperarse...eso sí, las casas que se hagan probablemente serán de clase media alta o alta, que es el sector que tiene mayor capacidad de desarrollar el precio.

jrgarciaruzafa
18 Agosto 2015, 10:41

Otra prueba más del continuo bombardeo de titulares que intentan hacernos creer que han terminado las caídas. Éste parece que adelanta algo de importancia y como bien dice "todo claro" es una gota en el desierto.

Están poniendo demasiado énfasis en que el sector se recupera, así que casi seguro que seguirá bajando.

Hombre Seamos-Realistas, no manipules lo que yo he dicho, porque no tiene nada que ver cuanto construyan con el nivel de precios. De hecho, el que construyan tan poco ayuda a que los precios se recuperen...Se va a construir poco, porque solo en la construcción "Premium" hay negocio, para el resto hay stock suficiente y los precios no son interesantes. El precio medio ha quedado claro que se ha estabilizado, EL PRECIO MEDIO!!. Dada la cantidad de infraviviendas que hay en este país (que no subirán de precio en décadas y que probablemente bajen), eso claramente quiere indicar que las mejores viviendas ya han estado subiendo de precio durante el último año. El mercado español es superheterogeneo, el que demore la compra de algo medio-bueno, pagará más caro, los minimos ya no los va a ver.

chancletero
18 Agosto 2015, 18:57

como venimos repitiendo miles de veces, bajadas de precios y aumento del negocio. doblemente bueno.

Pero de verdad, ¿vosotros sois de filosofia o que? Que arranque la construccion premium es la mejor muestra de que los precios de las casas premium estan subiendo...o vosotros creeis que los bancos darian credito a los promotores si esperaran que las casas no se iban a vender...de verdad pensais eso? Con la que ha caido?

jrgarciaruzafa
18 Agosto 2015, 23:37

Todos sabéis que dentro de 5 años los precios serán inferiores a los actuales; pero queréis (soñáis) que suban.

Me sorprende, si tanto leéis y analicéis, que no veáis la complicada situación en la que esta el país.

Pero Seamos_Realistas, es que es de cajón, en 5 años los precios solo serán inferiores si la situación económica no de España, sino de Europa en su conjunto se ha ido a la porra. Si se mantienen estable los precios se mantendrán estables y si la economía crece, los precios crecerán, vamos, tampoco hace falta ser Keynes para darse cuenta de ello.
Tu dices que "dentro de 5 años los precios serán inferiores". Debes tener tus propios modelos microeconómicos que te permiten hacer esa aseveración, desde luego no coinciden con los de nadie mas porque todos los que hay auguran crecimiento de la economía para los próximos años.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta