Comentarios: 239
"Es probable y deseable que la vivienda acabe bajando un 40 o 50%", dice conthe

Manuel conthe, ex presidente de la comisión nacional del mercado de valores (cnmv), afirma en un artículo en expansión que "La vivienda en España sigue muy cara y es probable –y deseable– que sus precios acaben bajando un 40% o 50% respecto a los niveles máximos que alcanzaron en el momento álgido, lo que exige todavía una significativa bajada adicional"

En su opinión, La supresión del incentivo fiscal para comprar casa a partir de 2011 "Debiera provocar una bajada de precios adicional a la derivada del mero fin de la burbuja". Así, estima que el hecho de que "la supresión de la deducción se postergue hasta 2011 debiera retrasar esa caída adicional, pero no la caída primaria derivada del pinchazo de la burbuja"

Conthe piensa que el gobierno ha acertado al proponer esta supresión, aunque es partidario de su eliminación total "con independencia del nivel de renta del comprador, porque su mantenimiento para las rentas bajas producirá, a su vez, otros efectos perversos (incentivo al ocultamiento de rentas y a la planificación fiscal, aumento de los tipos marginales efectivos para quien, por aumentar de renta, pierda derecho a la deducción…)". Por extensión, critica al partido popular (pp) por querer no sólo mantenerla, sino aumentarla

Conthe subraya que esta medida ha provocado durante años el encarecimiento de la vivienda y la reticencia de muchos ciudadanos a cambiar de residencia aunque estuviera animado por motivos laborales

No obstante, al igual que otros agentes del sector inmobiliario, conthe siembra la duda sobre si finalmente se suprimirá, ya que ""podría mantenerse si el actual Gobierno cambia de criterio, queda en minoría parlamentaria, o pierde las elecciones"

Respecto a si comprar ahora y aprovechar las reducciones fiscales o esperar por si la vivienda baja, conthe resalta que "la gran mayoría optarán por el pájaro en mano del mantenimiento de la deducción al volandero e incierto beneficio de una caída adicional de precios tras la supresión de la deducción"

  Noticias relacionadas:

¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?

Psoe: "es el momento de empezar a plantearse comprar casa"

El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda

Comprar casa "te costará" entre 30.000 y 108.000 euros más a partir de 2011

Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar

El gobierno, abierto a negociar el mínimo de 24.000 euros

Ver comentarios (239) / Comentar

239 Comentarios:

26 Mayo 2009, 8:21

Por suerte o por desgracia, me dedico a la construcción, me hacen hasta gracia estos comentarios gratuitos hechos por gente aparentemente preparada. Parece mentira y empiezo a estar harto (aunque eso no le importe a nadie), de la facilidad con que manejan los tantos por ciento. Cuando uno dice que la vivienda bajará un 40% tiene que decir que y cuando ha puesto el listón del 100%, porque señores mios como la vivienda baje un 40 desde los precios actuales el único que venderá alguna vivienda será el banco (si sobreviven). Como promotor viviendas que se vendían en Reus (Tarragona) a un precio de 290.000 €, en la actualidad las estamos vendiendo en 210.000€, hemos renunciado a cualquier tipo de beneficio para sobrevivir y conseguir tener menos deuda (eso sí el suelo que sigue siendo manejado por los políticos a su antojo, sigue a unos precios desorbitados). En el caso hipotetico del que habla este señor nos veríamos obligados a poner de nuestro bolsillo 70.000€, cada vez que algún cliente comprara un piso y como pueden comprender las promotoras (Pymes) ya no tienen dinero en caja, ni financiación alguna.
Por tanto debería darle vergüenza a este señor hacer este tipo de comentarios, ya que lo único que consigue es sembrar dudas y desconfianza sobre los pocos compradores que quedan. Menos paraisos fiscales y más tacto al hablar.

xtino.martinez
26 Mayo 2009, 8:36

In reply to by uno que si pag… (not verified)

¿A que precio compro el suelo? ¿Cree usted que ese bien podría ser más asequible? ¿Cuanto cuesta la mano de obra? No dudo de que su margen sea ajustado, pero creo que muchos factores que hacen que el precio final de la vivienda sea desorbitado. Al menos en la proporción del salario medio español con respecto al precio final. ¿Como es posible que en España tengamos que pagar 6,5 años de salario por vivienda cuando el ratio debería estar en torno al 3-4 como en otros países?

26 Mayo 2009, 10:17

Con amigos así, no necesito enemigos............., haber si se hunde España totalmente y armamos una buena guerra..............., eso sí la bolsa que no es especulación sube y sube..........jajajajaaaaaaaaaaaaaaaaa. Y encima los obreros me votaran en las próximas elecciones................... ya se sabe al obrero como al gorrión, perdigón............jajaaaaaaaaaaaaaaaaaa, como vamos a dejar a ése pais, en la octava mierda.........................., se tragan todas las mentiras que les digamos, ................................jaaaaaaaaaaaaaaaaaa

26 Mayo 2009, 13:00

Jejeje

Pobres incautos que nunca seran propietarios de nada. A pasado el tiempo de ser propietario.

Mirad Europa: mayoria de la gente vive de alquiler. El alquiler pagas todos los meses de por vida, nunca nada tuyo.

Es imposible que la vivienda baje un 60%, antes le prendes fuego. Temblaría todo el sistema financiero.

Ala a seguir gastando 10000 euros de alquiler al año, en una puta casa de mierda que noes tuya ni lo sera.

Bud que pais despuesde 40 años de dictadura franquista llevamos 35 añs de dictdura socialista. Menos mal que la tortilla siempre da vueltas y vueltas....

Ya vale de tanto vago esperando que les regalen las cosas: estais equivocados. Han pasado los años de bonanza, donde habia dinero y bienestar para todos (incluso para los vagos espectantes que no podian comprar ni donde caerse muertos)

Ahora cuidadin, porque aunque bajen los precios, (cosa que no esta sucediendo en la realidad , mas que en pisos de puta mierda) luego no tendreis trabajo para pagarlo ni subsidios ni na de na.

Tiempo al tiempo, la tortilla de vueltas.....

Jejejejejej
Jejejeje
Jej
Jejeje

27 Mayo 2009, 7:52

Claro que bajará un 50%. Solo hay que esperar a que empiece a pasar la crisis en Europa y el Euribor se ponga al 4% y veréis si bajan un 50% desde máximos o no. Por supuesto. 5 millones de parados y un Euribor normalito y lo veremos. Decir que se han cargado este pais y han llevado a la ruina a muchas familias, esto se veía venir. Pero los que han ganado tanto a costa de los demás ahora se quejan... en fin, is spain.

27 Mayo 2009, 19:20

PARA LOS QUE ESPERAN BAJADAS DE UN 50%:
Sois unos vagos y unos aprovechados.... ya si os parece que os regalen los pisos!
Yo soy propietario, y a mi nadie me ha regalado nada, ¿Que os habeis pensado?.
El que no tenga dinero para comprar o no le interese el precio, que no compre y punto, pero que deje de llorar en todos los foros pidiendo rebajas imposibles.

28 Mayo 2009, 0:08

Hablemos con seriedad no os importa si bajan o suben a esta gente lo unico que li importa es cobrar impuestos y si ahora toca bajar por que no se vende pues lo dicen.creo que como yo hay millones de personas que no iremos a votar.

28 Mayo 2009, 9:47

"Es imposible que la vivienda baje un 60%, antes le prendes fuego"

Pues ya puedes ir prendiéndole fuego!!!!....jajaja...que bueno!

Yo entiendo la postura de sta gente que sta hasta el cuello y tiene que dar salida a esos pisos que compro y que ve como poco a poco pierden valor y que en breve valdrán mucho menos de la mitad del valor x el que lo compraron...

Pero se siente, la avaricia y no tener cabeza es lo que tiene!!. Los abusos al final se pagan!!!!. El que fue listo se salio de este lió hace mas de tres años como es mi caso. Y dejar de entrar en los foros a llorar de que no bajen el precio de los pisos hipotecados que tenéis..ajo y agua.

La gente esta harta de que la tomen el pelo.... os recuerdo que "La vivienda es un derecho recogido en la constitución española" y tiene una finalidad.... que es vivir en ella.

28 Mayo 2009, 11:50

En Japón, la gente dejaba de pagar las hipotecas porque el precio de comprar una nueva era más barato que mantener la que estaban pagando. En ese camino vamos, sino tiempo al tiempo. Vayan haciendo cuentas....

Saludos.

28 Mayo 2009, 14:36

Lo que quiere este Sr. Conthe llevar agua a su molino o sea que el que tiene algun dinero para invertir lo haga en acciones asi suben su precio. Con la diferencia que la accion de una empresa es un valor intangible ( volatil ) y la propiedad no.
Pero lo que dice es una mentira total , solo para ingenuos. Yo vengo de la Argentina y todos saben lo del corralito, han pasado 7 años y alli la propiedad desde hace cuatro años no para de subir y hoy vale 400% mas caro en valor dolar.
Lo que si es cierto que el que tenia una propiedad mal ubicada , en regular estado de conservacion y pedia una burrada ya no lo va a poder hacerlo si es que quiere vender , pero un buen piso se tardara mas ,pero se vende sin bajarle el precio 40 o 50% como dice este señor.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta