Comentarios: 239
"Es probable y deseable que la vivienda acabe bajando un 40 o 50%", dice conthe

Manuel conthe, ex presidente de la comisión nacional del mercado de valores (cnmv), afirma en un artículo en expansión que "La vivienda en España sigue muy cara y es probable –y deseable– que sus precios acaben bajando un 40% o 50% respecto a los niveles máximos que alcanzaron en el momento álgido, lo que exige todavía una significativa bajada adicional"

En su opinión, La supresión del incentivo fiscal para comprar casa a partir de 2011 "Debiera provocar una bajada de precios adicional a la derivada del mero fin de la burbuja". Así, estima que el hecho de que "la supresión de la deducción se postergue hasta 2011 debiera retrasar esa caída adicional, pero no la caída primaria derivada del pinchazo de la burbuja"

Conthe piensa que el gobierno ha acertado al proponer esta supresión, aunque es partidario de su eliminación total "con independencia del nivel de renta del comprador, porque su mantenimiento para las rentas bajas producirá, a su vez, otros efectos perversos (incentivo al ocultamiento de rentas y a la planificación fiscal, aumento de los tipos marginales efectivos para quien, por aumentar de renta, pierda derecho a la deducción…)". Por extensión, critica al partido popular (pp) por querer no sólo mantenerla, sino aumentarla

Conthe subraya que esta medida ha provocado durante años el encarecimiento de la vivienda y la reticencia de muchos ciudadanos a cambiar de residencia aunque estuviera animado por motivos laborales

No obstante, al igual que otros agentes del sector inmobiliario, conthe siembra la duda sobre si finalmente se suprimirá, ya que ""podría mantenerse si el actual Gobierno cambia de criterio, queda en minoría parlamentaria, o pierde las elecciones"

Respecto a si comprar ahora y aprovechar las reducciones fiscales o esperar por si la vivienda baja, conthe resalta que "la gran mayoría optarán por el pájaro en mano del mantenimiento de la deducción al volandero e incierto beneficio de una caída adicional de precios tras la supresión de la deducción"

  Noticias relacionadas:

¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?

Psoe: "es el momento de empezar a plantearse comprar casa"

El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda

Comprar casa "te costará" entre 30.000 y 108.000 euros más a partir de 2011

Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar

El gobierno, abierto a negociar el mínimo de 24.000 euros

Ver comentarios (239) / Comentar

239 Comentarios:

23 Mayo 2009, 13:05

Francamente creo que este señor se ha quedado corto y que la bajada será muy superior, tal vez del 100 % . No hay mas que esperar. Incluso , una vez que hayan bajado el 100 %, es posible que los propietarios nos den dinero por quedarnos con su casa.

23 Mayo 2009, 14:04

Los promotores y constructores han perdido el contacto con la realidad. Con el nivel de los salarios en España, el precio/m2 de las viviendas debe ser igual al de 1997. Si no es así, no volverán a construir, promocionar o financiar en lo que les quede de vida.
No debemos entrar en otras consideraciones. Si no se baja el precio a nivel de 1997, sean bancos, particulares o constructores...aquí no compra nadie. Se ha acabado.

23 Mayo 2009, 14:18

"Es probable y deseable que la vivienda acabe bajando un 40 o 50%"
¿Pero no era un 90%? ¿O que nos la iban a regalar?
Un 40% ya lo ha alcanzado algunas promociones en algunas zonas.
¿Significa que estamos vislumbrando el final de la senda bajista?
¿Puede que los brotes verdes de la economía a finales de este año nos sitúen en un 2010 con una nueva subida (moderada) del precio de la vivienda?

23 Mayo 2009, 16:53

Me acaban de dar la señal del piso que vendía... y tenía otros 2 interesados. Como no tenía prisa por vender sólo estaba un 15% rebajado sobre el precio de salida de hace 1 año y medio (el precio me parece justo dada la situación actual y no ese 50% que reclamáis).
Si alguien encuentra algo que le gusta y encuentra justo el precio ¿Por qué no va a comprar? Si lo que quieres es una vivienda para vivir y no para especular (como parece que hay gente).
Yo desde luego no lo iba a bajar más, si no lo vendía, lo iba a alquilar y punto.

23 Mayo 2009, 17:09

Sr.Conthe, tengo una casa para vender, y con gusto le rebajo el 50 % si a la vez el Ayuntamiento por el permiso de obras, el arquitecto por el proyecto, el seguro por la prima, el almacenista de materiales y el contratista por la mano de obra me devuelven el 50 % de lo que yo pague. Son todos ustedes una sarta de demagogos. Ojalá y jamas hubiese hecho esa casa para vender. España tiene un sistema económico basado en la estafa al particular ingenuo que invierte aquí.

23 Mayo 2009, 17:29

A mi me parece que si bajan el precio de las viviendas un 50% y eliminan las desgravaciones a rentas superiores a 24000€, se conseguirán vender más viviendas y al mismo tiempo, el estado tendrá más dinero para poder hacer frente a todas las ayudas sociales que vamos a necesitar los próximos años.
Pienso que no bajarán sólo un 50%, sinó que llegarán a un 70%, porque no hace mucho tiempo nadie creía en bajadas del 20% o 30% y sin embargo ya se habla del 50%. La vivienda está sobrevalorada y los sueldos van a bajar en general, por lo tanto está muy bien que ahora en esta época nos adaptemos todos a lo que hay, que no és más que una gran crisis donde hay mucha oferta, poca demanda, y poco dinero. El que no quiera abaratar sus viviendas que las deje cerradas y que mantenga sus gastos.Y el que quiera vender ya sabe.....

23 Mayo 2009, 18:55

Piso nuevos de trinca : piso-piloto.es

23 Mayo 2009, 20:45

Estamos en una corrección que ya empieza a tocar suelo. Én cuanto el psoe vuelva a la oposición, que es donde debe estar, nuestras casas volveran a valer lo mismo que el año pasado. Tre o cuatro años después habran subido un 40 - 50%. ¿Porqué? Pues porque 1º La principal inversión de los españoles es la inmobiliaria. 2º Los europeos volverán a este magnifico pais. 3º Los sociatas y banqueros que se están quedando con todo tienen que ganar dinero. 4º La economia y el desarrollo de este pais volverá a estar en la construcción, con menos peso que esta decada, pero volverá por sus fueros. Así que si puedes compra y ganarás.
¡Al tiempo!

23 Mayo 2009, 21:12

Que se puede esperar del pobre Manuel Conthe¡¡¡¡¡
Manolito, la vivienda no va a bajar el 40 o 50 %, yo creo que nos las van a regalar.

23 Mayo 2009, 22:16

En cada ocasión que me dejo caer por este foro, veo cómo se incrementa el mensaje sistemático y propagandístico de algunos ( a lo peor es una única persona )
Interesados en difundir el mensaje de que es mejor comprar ya porque la cosa ha tocado fondo. Este hecho plantea dos cosas a) que lo que se escribe en este foro tiene una repercusión importante y, por lo tanto, hay interés en intentar neutralizar la idea de los que abogan por una bajada de precios acordes con el poder adquisitivo de los españoles b) que existe un miedo pavoroso de esos mismos elementos a que la situación cambie en contra de sus intereses.
Ellos posiblemente no desistan pero todos los demás que aquí vertimos nuestras honestas opiniones lo tenemos fácil...nadie comprará ninguna vivienda hasta que alcancen precios razonables asimilables a los precios/m2 de 1997. Lo tenemos fácil, somos nosotros los que decidimos no comprar, periodo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta