Comentarios: 35

El titular de los precios de viviendas protegida es que de media es un 43% más barata que la vivienda libre. Sin embargo, un estudio más detallado de los datos del ministerio de vivienda demuestra que ese valor es muy distinto según en qué provincias se mire

Si no, que se lo digan a los ciudadanos de Teruel, donde los precios de las viviendas protegidas son un 6,1% más caros que los de la vivienda libre. En Ciudad Real ocurre lo mismo, pero en menor medida, ya que en el segundo trimestre de 2009 el precio de los pisos protegidos fue un 1,2% superior a los de la libre, según los datos oficiales. Un caso llamativo es también el de cáceres, donde según el ministerio cuesta lo mismo un metro cuadrado de vivienda libre que de protegida (934,4 euros)

En otras provincias, un 50% menos

Sin embargo, la elección de una vivienda protegida supone un considerable ahorro en otras regiones. Esto ocurre principalmente en las más caras. Así, Madrid, el precio de una vivienda protegida es de 1.194 euros, un 55% menos que el precio de la libre. En el País Vasco, especialmente en guipúzcoa y Vizcaya, también se supera el 50% de ahorro

Un caso llamativo se da en Andalucía, donde hay sensibles diferencias en función de la provincia que se analice. Por ejemplo, los malagueños disfrutan de viviendas protegidas un 49% más baratas, mientras que los ciudadanos de Jaen ven como comprar una casa de protección oficiales sólo les da una ventaja en el precio de un 8,8%

Los precios de la vpo son más uniformes

Entre la provincia con la vpo más cara (Navarra, con 1.262 euros/m2) y la más barata (Lugo, con 902 euros/m2) hay sólo un 40% de diferencia. Sin embargo, las desigualdades en la vivienda libre se disparan hasta el 212%, es decir, más del triple. De hecho, guipúzcoa vale 2.916 euros/m2, muy lejos de lo que vale una casa libre en cáceres, concretamente 934,4 euros/m2

  Precio vivienda libre Precio vivienda protegida Dif. (En %)
Andalucía                       1.666                                 1.046  -37,2
Almería                       1.520                                 1.037  -31,8
Cádiz                       1.856                                 1.016  -45,3
Cordoba                       1.466                                    992  -32,4
Granada                       1.433                                 1.008  -29,6
Huelva                       1.641                                 1.008  -38,6
Jaén                       1.042                                    950  -8,8
Malaga                       2.033                                 1.029  -49,4
Sevilla                       1.726                                 1.072  -37,9
Aragón                       1.746                                 1.044  -40,2
Huesca                       1.495                                 1.022  -31,7
Teruel                          963                                 1.021  6,1
Zaragoza                       1.890                                 1.052  -44,3
Asturias                       1.612                                 1.094  -32,1
Baleares                       2.208                                 1.154  -47,7
Canarias                       1.683                                 1.056  -37,3
Las Palmas                       1.733                                 1.062  -38,7
Tenerife                       1.620                                 1.053  -35,0
Cantabria                       1.850                                 1.117  -39,6
Castilla y León                       1.400                                 1.028  -26,6
Ávila                       1.247                                 1.119  -10,3
Burgos                       1.645                                 1.047  -36,3
León                       1.189                                 1.007  -15,4
Palencia                       1.203                                 1.006  -16,4
Salamanca                       1.483                                 1.107  -25,4
Segovia                       1.455                                 1.035  -28,8
Soria                       1.345                                 1.036  -23,0
Valladolid                       1.533                                 1.064  -30,6
Zamora                       1.083                                 1.018  -6,0
Castilla La Mancha                       1.244                                    994  -20,1
Albacete                       1.165                                    994  -14,7
Ciudad Real                          984                                    996  1,2
Cuenca                          973                                    952  -2,1
Guadalajara                       1.640                                 1.031  -37,1
Toledo                       1.237                                 1.003  -18,9
Cataluña                       2.305                                 1.232  -46,6
Barcelona                       2.598                                 1.250  -51,9
Girona                       2.029                                 1.102  -45,7
Lleida                       1.345                                 1.117  -16,9
Tarragona                       1.782                                 1.184  -33,6
Comunidad Valenciana                       1.544                                 1.092  -29,3
Alicante                       1.547                                 1.109  -28,3
Castellón                       1.585                                 1.069  -32,5
Valencia                       1.533                                 1.107  -27,8
Extremadura                       1.009                                    923  -8,5
Badajoz                       1.036                                    912  -12,0
Cáceres                          934                                    934  0,0
Galicia                       1.436                                 1.009  -29,8
A Coruña                       1.429                                 1.078  -24,5
Lugo                       1.073                                    902  -15,9
Ourense                       1.084                                    994  -8,3
Pontevedra                       1.624                                 1.053  -35,2
Madrid                       2.666                                 1.194  -55,2
Región de Murcia                       1.405                                 1.058  -24,7
Navarra                       1.630                                 1.263  -22,5
País Vasco                       2.781                                 1.201  -56,8
Álava                       2.333                                 1.240  -46,8
Guipúzcua                       2.916                                 1.191  -59,1
Vizcaya                       2.808                                 1.164  -58,6
La Rioja                       1.557                                 1.044  -33,0
Ceuta y Melilla                       1.712                                    958  -44,0
España                      1.921                                 1.097   -42,9
    
Precios en euros/m2   
    
Elaboración propia a partir de datos del ministerio de vivienda 

Noticias relacionadas:

Viviendas e hipotecas de vpo más caras que las libres

Ver comentarios (35) / Comentar

35 Comentarios:

gothaus
17 Julio 2009, 18:49

Si cuando yo decía que los módulos de las VPO tendrían que caer en consonancia con los precios de la vivienda libre...

17 Julio 2009, 19:31

El precio no es el correcto, hay que aplicar otras tablas distintas de las que se estan aplicando en este artículo.

Sería interesante un estudio analizando los tipos de Viviendas de Protección en las distintas Comunidades Autónomas, tanto en precio como en duración de régimen como en requisitos para poder ser adjudicatario de las viviendas.

Así podríamos saber que comunidad es la más agil a la hora de poder construir viviendas de protección sin estar sujeto a tantas limitaciones

17 Julio 2009, 19:40

El que he escrito esto esta fatal de la cabeza. ¿Alguien entiendo de lo que esta hablando?

¡¡Que su hijo va a vivir debajo de la bota de la mafia!!!! Y encima dice que a ver si nos enteramos.

Si alguien tiene una cena de idiotas que le llame que puede ser muy divertido oirle en directo.

Copio su texto que no tine desperdicio.

A ver si os enterais por todas....estamos en las manos de una mafia ladrillera (politicos ,banqueros, ayuntamientos , promotores) es una mafia legal en su poder que a costa de la gente quiere financiar sus despilflaros( cada grupo los suyos ) a esto se unieron los especuladores de todas las castas ...no lo se si vamos a poder con la mafia no lo se ..pero lo que tengo claro que si no intentaremos vamos a condenarnos y a nuestros hijos a vivir debajo de la bota de la mafia

17 Julio 2009, 20:10

Hace años que dejó de hablarse de VPO y de VPT, las tipologías vigentes en la actualidad son VPPB vivienda de protección pública de precio básico (equivale a las antiguas VPO) y VPPL vivienda de proteción pública de precio limitado (equivale a las antiguas VPT). Los precios en obra nueva en Madrid capital y cinturón son para VPPB 1.940 euros/m2 útil de vivienda y para las VPPL 2.425 euros/m2 útil de vivienda. En vivienda libre no hay regulación de precios, cada uno pide lo que cree conveniente.

18 Julio 2009, 11:31

El que he escrito esto esta fatal de la cabeza. ¿Alguien entiendo de lo que esta hablando? ¡¡Que su hijo va a vivir debajo de la bota de la mafia!!!! Y encima dice que a ver si nos enteramos. Si alguien tiene una cena de idiotas que le llame que puede ser muy divertido oirle en directo. Copio su texto que no tine desperdicio. O eres parte interesada metida en el negocio ....o eres ciego y no quieres verlo ....aqui se han echo una de las mayores especulaciones al nivel mundial ..con el pisito ...explicame como es posible que alemaña con 82 mln de habitantes y con el teritorio mas pequeño que España no tenia ni tiene la burbuja inmobiliaria ....que se oye por todos los sitios que en España no hay terrenos para construir que no hay terreno en España????? ...Estaba hace poco mi tio de Alemania aqui y se quedo inpresionado con el tereno que hay en España sin nada ..ni bosques ni pueblos ni ciudades ....a y se quedo halucinado con las careteres casi vacias segun el .... el primero esclavon de la mafia ...los politicos con su "liberalizacion " del suelo

18 Julio 2009, 12:02

No tireis piedras contra los de idealista, son datos del ministerio. Decírselo a la corredor que es la que da los datos...

Estos son datos oficiales, con los que tenemos q vivir, nos guste o no

18 Julio 2009, 12:41

Por favor. Todos sabemos que las estadisticas, son datos muy manejables, aunque se parta de reales. Dicho esto, la verdad de la gente es su propia experiencia. Os cuento la mia. Necesito un piso en alquiler, me apunto a uno de VP, solo con opción a alquiler. Es mas caro que los de renta libre, y con unas opciones leoninas. Pago ibi, todos los impuestos que la C. Madrid pase, ademas del Ayuntamiento, con penalizacion si me voy antes de dos años y medio, todos los contratos de servicios mas la instalacion por mi y para colmo en la junta de vecinos no tenemos derecho ninguno porque no somos propietarios. Es decir cargo con todas las obligaciones, pero sin ningun derecho. Me pregunto como es posible todo esto y con la Comunidad de Madrid avalandolo?
Mi respuesta es, que quieren dar salida a el negocio que tienen montado, y no pueden dar facilidades al ciudadano para que tenga otras opciones.
Se me olvidaba decir que como estoy en paro, no encuentro tampoco pisos que me quieran alquilar.

18 Julio 2009, 13:33

Efectivamente, son datos actualizadísimos del ministerio de vivienda!!! son los oficiales!!! no todas las vp valen mucho.... aquí tenéis pisos de vpo al lado de la playa por 61.500 euros

18 Julio 2009, 13:55

In reply to by anónimo (not verified)

¿Comprar sobre plano, teniendo en cuenta el perfil del constructor ejpañol?. No, gracias.

18 Julio 2009, 15:59

Estamos hartos los alemanes de pagar por la mala gestión de los paises como España o Francia. Francia se endeuda y provoca de esta manera que la moneda europea se debilite. España gastó mal los fondos estructurales en promover el sector inmobiliario en lugar de un desarrollo más uniforme y más justo. Alemania que tiene una gestión prudente de sus finanzas no aguantara mucho tiempo este tipo gestión de en la ue. Acabaremos por salir del euro y dejar estos paises con sus devaluaciones...que se lo merecen. Es una idea que empieza a oirse por ahí...
No pagaremos los pisitos españoles....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta