Comentarios: 44

Hay países y opiniones que aseguran que ya están saliendo de la crisis inmobiliaria. Ésa es la opinión de rightmove, portal líder de reino unido, sobre el mercado inmobiliario británico tras publicar que los vendedores de viviendas elevaron en junio sus precios un 0,6%, hasta un precio medio por vivienda de 227.864 libras (264.089 euros), tras caer un 0,4% en junio, según los datos del portal inmobiliario rightmove. Además, el precio de la vivienda en londres tuvo su primer repunte del año

Siete de las 10 regiones estudiadas por Rightmove mostraron alzas de precios. La firma resalta además que la demanda de viviendas está siendo superior a lo previsto pese a que llega el verano. Según sus estimaciones, el mercado de la vivienda tendrá un comportamiento lateral durante el segundo semestre del año

Mirando hacia atrás, rightmove señala que "los precios más bajos, por lo tanto el mejor momento para cazar una ganga, fue el pasado invierno". "Los precios bajaron con fuerza en la segunda mitad de 2008, ya que los vendedores desesperados redujeron sus precios cerca de un 2% mensual. Por lo tanto, la ventana de oportunidad para encontrar el mejor producto en las áreas más populares a buen precio está cerrada"

"El mejor momento para cazar una ganga fue el pasado invierno", dice rightmove

Miles Shipside, director comercial de Rightmove, comenta que "el aumento de la confianza está llevando a más vendedores a testar el mercado sacando sus casas a la venta para intentar cambiarse de vivienda, ahora que la diferencia de precios entre la suya y una mejor es menor". Normalmente, comenta shipside, dos tercios de los vendedores son también compradores, pese a que recientemente han estado recelosos que acudir al mercado ya que su principal activo (su propia casa) estaba cayendo de valor. "La vuelta al mercado de este conjunto es una buena noticia porque fomentan la creación de cadenas de compradores, que aumentan los volúmenes de compraventas"

Desde rightmove se observa también un aumento de la concesión de hipotecas, pero precisa que es "esencial que los vendedores sean realistas a la hora de poner precio a su vivienda. De hecho, no descarta aún totalmente el escenario de otra caída si el mercado hipotecario y el paro empeoran, ya que provocaría que siguieran llegando casas embargadas al mercado

Ver comentarios (44) / Comentar

44 Comentarios:

Anonymous
20 Julio 2009, 14:06

Cuando las barbas de tus vecinos (británicos) veas cortar...

Anonymous
20 Julio 2009, 14:55

Yo pienso en q la vivienda deve d bajar mas,

Anonymous
21 Julio 2009, 22:11

In reply to by anónimo (not verified)

Yo pienso en q la vivienda deve d bajar mas Y yo creo que tu no "deves" cobrar mucho....

Anonymous
20 Julio 2009, 16:30

Esto va pa abajo sin lugar a dudas, hasta que el mercado español haga el recorrido a la baja que ha hecho el inglés y con nuestro stock casi no queda bajada ......

Anonymous
20 Julio 2009, 16:51

Un consejo: los chollos se acaban y las bajadas superiores al famoso 20% también.
Se ha repetido aquí hasta la saciedad que los promotores no bajan más de ese 20% dado que el restante 80% es lo que les ha costado y se lo deben al banco, con lo cual prefieren dejárselo al banco y punto (es lo que están haciendo).
Y después los bancos no están por la labor de tirar los precios de los pisos que se van quedando. Por tanto ya que los pisos han bajado ese 20% se han acabado las rebajas. El próximo 2010 será el último con precios a la baja y además el último con desgravaciones;
Conclusión : hay que ir mirando el mercado para decidir la compra en unos meses.

Anonymous
20 Julio 2009, 17:13

In reply to by un consejo (not verified)

Vamos a ver campeón:
Los precios han bajado por una razón muy simple: porque la gente N-O P-O-D-I-A- P-A-G-A-R-L-O-S (bueno los bancos no dan créditos, que viene a ser lo mismo).
El paro va a más, los bancos van a continuar sin aflojar la mosca, el año que viene los funcionarios con los sueldos congelados y los demás con menos sueldo, mas impuestos... como coño van a subir los pisos? la GENTE VA A C-O-N-T-I-N-U-A-R- N-O- P-U-D-I-E-N-D-O P-A-G-A-R L-O-S -P-I-S-O-S. Que no van a bajar más de ese 20%? bien, los que no necesiten vender no van a vender, y los que sí tengan la necesidad de vender pues lo haran según como esté la demanda. Si hay que rebajar un 20% pues se rebaja y si hay que rebajar un 40, pues se hace.

Que hay que vender perdiendo dinero? Pues se vende. Será que no ha habido negocios ruinosos en este pais... yo compre Solarias a 19 euros la acción y ahora me valen 2 euros. Pues me aguanto. Me espero lo que me haga falta. EL problema es que la gente ha invertido en el mundo inmobiliario que no era suyo, sino del banco. Pues a jo.....

Vamos a ver si nos enteramos...si no se venden pisos no es porque la gente no quiera comprar (yo por comprar, me compraría 5 o 6), sino porque no puede pagarlos.

Dos soluciones:
O cobramos mas.
O los pisos valen menos

Una de estas dos cosas tiene que pasar.

Anonymous
20 Julio 2009, 17:46

In reply to by Andre (not verified)

Que no compi: los promotores no van a bajar el 40% porque deben al banco el 80% del valor del piso. Antes que bajar el 40% se lo dejan al banco (a cambio de su deuda) y se evitan papeleo, problemas post-venta, etc.

Anonymous
20 Julio 2009, 22:47

In reply to by Andre (not verified)

Excelente comentario

Anonymous
25 Julio 2009, 1:35

In reply to by Andre (not verified)

Andre, se pude decir más fuerte pero no más claro, creo que has borda la actual situación
Enhorabuena

Anonymous
20 Julio 2009, 17:56

In reply to by un consejo (not verified)

Se ha repetido aquí hasta la saciedad que los promotores no bajan más de ese 20% dado que el restante 80% es lo que les ha costado y se lo deben al banco, falso, no tú, si no tu comentario. Te explicaré cual es la gran falacia; el promotor han puesto y siguen poniendo un margen muy superior al 20% (30-40%) menos anonimo1. Por tanto si que pueden bajar más del 20%. Después los bancos no están por la labor de tirar los precios de los pisos que se van quedando. Por tanto ya que los pisos han bajado ese 20% se han acabado las rebajas. Claro y el banco da palmas con las orejas cuando tu amigo el promotor arruinado le viene con las llaves en la mano, ni provisiones, ni mora, ni pasivo ni ná.... pá qué. precioso. El próximo 2010 será el último con precios a la baja te apuestas algo majete?? conclusión: ir dejando que los promotores sigan bajando, los bancos quedandose los pisitos para decidir la compra en unos años.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta