Después de que los precios de las viviendas hayan retrocedido un 20% desde máximos, Enrique altarriba freire, director gerente de tasaciones & consultoría, cree que en lo que queda de año y a principios de 2010 los precios se estabilizarán para que en el segundo o tercer trimestre del año que viene “repunten pero muy suavemente”
“Tardaremos dos o tres años para que haya una recuperación de precios y hasta alcanzar los precios máximos alcanzados a principios de 2007”, señala altarriba que añade que cree que los precios ya van a caer poco más, por debajo de un punto trimestral
El experto cree que es un buen momento para comprar porque “los precios están tocando fondo, hay mucha oferta y los tipos de interés están como nunca en la historia”
En cuanto a la evolución del mercado inmobiliario, altarriba considera que saldremos de la crisis más tarde que otros países porque “la explosión de la burbuja ha sido más fuerte”. Señala que ya estamos viendo noticias positivas, como que la bolsa española mejora, que China está en un crecimiento positivo que eeuu declara que ha salido de la crisis
137 Comentarios:
Pero si todavía no han bajado!!!! y lo de los tipos de interés... esté es que es tonto... eso es pan para hoy y hambre para mañAna, que una hipotéca por muy barata que sea no se paga en 2 años.... y el euríbor evoluciona y en pocos meses o un año empezará a subir.
Otro que quiere vender la moto...
"Un buen momento para comprar" ja-ja-ja
Este tipo de noticias deberían estar prohibidas.
¿No hay una sección de burladero o algo parecido?
Pero cuanto falangista queda aun por aquiii, que mania con prohibirlo todooooo.....el que tenia que estar prohibido eres tu y la panda de totalitarios que lo unico que que quereis es un piso gratissss y vivir de las subvenciones..
Como se nota que la mayoria de los que escribiis en este foro, estais esperando a que os "regalen" un pisito....
Lo llevais clarito. No vendemos. Vamos pagando las hipotecas. Nos las han bajado más del 50% DE LA CUOTA, y lo que está claro, que yo al menos, no voy a regalar el sudor de toda una vida.
Si no lo puedo vender, lo alquilaré, y ya lo venderan mis hijos, nietos ó quien quiera. Pero no lo voy a regalar.
Tu mismo lo dices, toda una vida sudando tinta por un piso...por lo menos tienes claro que no te lo llevarás contigo al cementerio
El otro dia pase por seseña y la imagen es terrible, que sitio tan abandonado y tan fantasmagorico me pregunto como la poca gente que esta alli sobrevive.
¿Regalar?, Tú lo que quieres es hacer el negocio del siglo, pero aún no te has dado cuenta de que el globo ha pinchado y a pesar de que los precios se resisten a bajar, seguirá habiendo un gran stock de viviendas por muchos años. No se trata de subir o bajar, simple y llanamente es que la clase media con sueldos de 20000 Euros al año si es que llegan, no pueden permitirse comprar pisitos de 200 mil tacos. Simplemente, una sinrazón que con el tiempo deberá tocar fondo, no menos de diez años, espero. Y los máximos del 2007 ya no los volveremos a ver en éste siglo. Lo dice un agente inmobiliario con más de 20 años en el sector.
Su argumento (basado en la economía de principios del siglo XX) ha quedado desfasado, la era industrial se superó hace años, estamos en la era de la información y la tecnología, basándose en su argumento las calles no estarían llenas de coches de importación sino de utilitarios de fabricación española, tampoco se venderían televisores de más de 500 euros (y se venden más de lo que imagina), y la gente seguiría iendo de vacaciones a su pueblo o a lo sumo a la costa española. Aterrice en la realidad, mire a su alrededor, no le quedará más remedio que cambiar su forma de pensar.
Viernes, 7 agosto 09:18 anónimo responde a Experto Su argumento (basado en la economía de principios del siglo XX) ha quedado desfasado, la era industrial se superó hace años, estamos en la era de la información y la tecnología, basándose en su argumento las calles no estarían llenas de coches de importación sino de utilitarios de fabricación española, tampoco se venderían televisores de más de 500 euros (y se venden más de lo que imagina), y la gente seguiría iendo de vacaciones a su pueblo o a lo sumo a la costa española. Aterrice en la realidad, mire a su alrededor, no le quedará más remedio que cambiar su forma de pensar. Pues si según dice su argumento está basado en economía de principios del siglo XX, que por cierto es la misma que se me ha transmitido a mi en el principio del siglo XXI en una universidad en teoría moderna, argumente usted que no existe relación alguna entre salario real y precio que está dispuesto a pagar por una vivienda para un individuo. Porque yo siempre que he hecho un análisis econométrico, he obtenido lo mismo, que es un parametro significativo. Así que eso que dice de la economía de la tecnología y la telecomunicación, y el consumo por encima de las posibilidades, se llama gastarse el dinero futuro, y cuando te gastas todo tu dinero futuro, podrías elegir gastarte el de las generaciones siguientes ( como hace el gobierno ) pero no creo que el banco te permita, la cesión de el dinero que no puedas pagar al menos de que estén seguro de que la garantía cubra a 100% el importe solicitado. Y con la variabilidad del precio de la vivienda ... así que ahora por favor explícanos a todos que tiene que estemos en la era de la información y la tecnología para vivir por encima de nuestras posibilidades y que no haya relación entre salario real y precio dispuesto a pagar por una vivienda. Un saludo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta