Comentarios: 137
“a partir de mediados de 2010 veremos repuntes de precios pero muy suaves”

 

Después de que los precios de las viviendas hayan retrocedido un 20% desde máximos, Enrique altarriba freire, director gerente de tasaciones & consultoría, cree que en lo que queda de año y a principios de 2010 los precios se estabilizarán para que en el segundo o tercer trimestre del año que viene “repunten pero muy suavemente”

Tardaremos dos o tres años para que haya una recuperación de precios y hasta alcanzar los precios máximos alcanzados a principios de 2007”, señala altarriba que añade que cree que los precios ya van a caer poco más, por debajo de un punto trimestral
El experto cree que es un buen momento para comprar porque “los precios están tocando fondo, hay mucha oferta y los tipos de interés están como nunca en la historia”

En cuanto a la evolución del mercado inmobiliario, altarriba considera que saldremos de la crisis más tarde que otros países porque “la explosión de la burbuja ha sido más fuerte”. Señala que ya estamos viendo noticias positivas, como que la bolsa española mejora, que China está en un crecimiento positivo  que eeuu declara que ha salido de la crisis

Ver comentarios (137) / Comentar

137 Comentarios:

Anonymous
6 Agosto 2009, 13:21

Como decia mi vilipendiado anonimo1:

Desde luego esto parece una porra, todo el mundo hace pronosticos con porcentajes de bajada de precio, la hacen los economistas especializados, los bancos de inversión extranjeros, los analistas financieros, ..... solo faltan los toreros, los obispos, las pilingis y los balaores de cante jondo, quien será el próximo.......

Desde luego los que más gracia me hacen son los especialistas en bolsa, los bancos de inversión y todos los relacionados, esos que no saben predecir el comportamiento de los valores y solo emiten su explicación sobre hechos pasados.

Desde luego a mi me duelen los dedos de escribir que quien hace esos pronosticos, lo unico que demuestra es su falta de conocimientos, no se puede generalizar. No es lo mismo una vivienda en la Castellana, que una en la castellana población de villalpando de los montes y no es lo mismo una vivienda en primera linea de playa, que una a 5 km en linea recta con la playa.

Ya veremos que explicación dan cuando se cambien las tornas, porque señores esto no durará toda la vida, esto es temporal.

Anonymous
6 Agosto 2009, 13:21

Como decia mi vilipendiado anonimo1: desde luego esto parece una porra, todo el mundo hace pronosticos con porcentajes de bajada de precio, la hacen los economistas especializados, los bancos de inversión extranjeros, los analistas financieros, ..... solo faltan los toreros, los obispos, las pilingis y los balaores de cante jondo, quien será el próximo....... desde luego los que más gracia me hacen son los especialistas en bolsa, los bancos de inversión y todos los relacionados, esos que no saben predecir el comportamiento de los valores y solo emiten su explicación sobre hechos pasados. Desde luego a mi me duelen los dedos de escribir que quien hace esos pronosticos, lo unico que demuestra es su falta de conocimientos, no se puede generalizar. No es lo mismo una vivienda en la Castellana, que una en la castellana población de villalpando de los montes y no es lo mismo una vivienda en primera linea de playa, que una a 5 km en linea recta con la playa. Ya veremos que explicación dan cuando se cambien las tornas, porque señores esto no durará toda la vida, esto es temporal.

rok
6 Agosto 2009, 13:27

In reply to by EXCELENTISINO … (not verified)

No se puede generalizar. No es lo mismo una vivienda en la Castellana, que una en la castellana población de villalpando de los montes y no es lo mismo una vivienda en primera linea de playa, que una a 5 km en linea recta con la playa. Ya veremos que explicación dan cuando se cambien las tornas, porque señores esto no durará toda la vida, esto es temporal. Ese temporal hace que la vivienda en san quirico y la vivienda en la moraleja bajen. Es cierto que lo que se espera que no pase es que la vivienda en la moraleja valga lo mismo que en san quirico. Pero que ambas bajan parece ser un hecho empírico.

Zabala
6 Agosto 2009, 14:09

In reply to by rokmad_b

Buenos días, en mi opinión, es obvio que está bajando todo. Pero hay que hacer una aclaración, como bien han hecho por ahí arriba, no se puede generalizar. Hablando de Madrid, en términos relativos, un piso en la calle Ayala no subió ni la una cuarta parte que uno en Casa Rubuelos o en Torrejón de la Calzada, y del mismo modo que el crecimiento relativo fue menor, el descenso también lo será. ¿Quien va a comprar en seseña, una de las 9000 o 10000 viviendas que quedan libres? Y si lo hacen ¿A que precio lo hará?. ¿En el PAU de Vallecas?, Yo soy natural de Getafe, y el señor Pedro Castro ha permitido que promotoras construyan mas de una decena de millares de viviendas de VPO, el caso es que siguen estando la mayoría sin cubrir y que he recibido 2 cartas del ayuntamiento promocionandolas y 7 cartas de distintas cooperativas. Si a este exceso de oferta se le une la dificultad de acceso al crédito, la incertidumbre económica, el mayor paro en la periferia, etc. pienso que en Getafe desde finales de 2007 hasta finales de 2010, el precio de transacción de un piso de 2ª Mano de 80m2 utiles en un barrio que no sea el casco antigüo ( getafe centro ) puede haber bajado un 40%. Ahora bien una promoción de obra nueva en el barrio de Serrano a finales de 2010, con respecto al mismo producto a finales de 2007, no creo que haya bajado mas de un 10%.

Y es que a mi juicio, la diferencia de precios ( siempre hablando en términos relativos ) entre productos de calidad ( no hablo solo de materiales, sino de ubicación, accesibilidad, servicios, etc. ) y productos de menos calidad, descendió bastante durante la burbuja debido a que practicamente todo lo que se ponía en el mercado se vendía. Quien comprara para especular en 2006-07 un 4º Sin ascensor en un edficio de 40 años en Villaverde que se prepare, porque ha hecho el negocio de su vida.

Un saludo.

Anonymous
6 Agosto 2009, 13:50

A ver si sacan marca Blanca en los pisos ....suave subida para el año que viene ....este tio ha dormido muy mal hoy ....

Suave suavesito te la meto ...doblada ......

Anonymous
6 Agosto 2009, 13:55

Etais alucinados venga criticar a plumero, plumero ya avisó que tenía buenas fuentes.
2011 = el que no compre antes se queda a vivir en casa de los padres o en una habitación compartida pagando más de 400 € mes, la burbuja en un año es historia, todo lo que está a buén precio se vende rapidísimamente.
Hombre siempre queda apuntarse a los pisos del pocero bueno que no ha vuelto a salir en televisión , los que le quedan al pocero malo en seseña o los que va ha construir en Guinea con urdaci.
Hay zonas que el m2 de la vpo es más caro que los de renta libre, esto también lo dijo plumero hace tiempo.

Anonymous
6 Agosto 2009, 13:56

A ber si al final el jodio plumero ba ha tener razón, tendria guebos,

Anonymous
6 Agosto 2009, 14:12

Jajajajajaja

Anonymous
6 Agosto 2009, 14:16

Hay pobre plumero ...de momento todo lo que dices son solamente tus prediciones ...igual como todas las noticias " positivas " que salen en la prensa son prediciones de los "expertos " interesados metidos en el ajo ..

Todas los datos serios(cifras) : de la ventas , precios y el credito apuntan todavia a una caida libre de precios ventas y demas ..

No me cabe duda que algun dia o año esto cambiara ...pero cuando??? y en que sentido??? ( estancamiento de los precios o subida "suave") puede ser que en año que viene se vende algo por el motivo de la desgravacion ....pero va a ser el repunte de gato muerto ..enseguida vendra el año 2011 y sin desgravacion la gente perdera poco interes que hay por el pisito ( de todas formas no creo que quiten la desgravacion y si es asi sacaran otro conejo de la chistera .....saludos

chancletero
6 Agosto 2009, 14:21

El 99% de los madridistas, dicen que la proxima liga, la gana el Madrid.
El 99% de los cules, dicen que la proxima liga, la gana el Barsa.
El 99% de los que viven de vender viviendas, dicen que el proximo año, suben los precios.
Abunda mucho en los periodicos el error de confundir deseos con realidades y publicar deseos como si fueran noticias.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta