El precio de la vivienda en España ha suavizado la caída en julio con respecto al mes anterior, según datos de tinsa. En concreto, el mes pasado la vivienda era un 9,2% más barata que hace un año, frente al descenso del 10,1% de junio
Con esta nueva caída, el descenso acumulado ya es del 13,2% desde el máximo que correspondió a diciembre de 2007
Esta misma tónica de moderación en los descensos aparece en todas las divisiones territoriales de los índices. La mayor bajada se registró en la costa mediterránea donde los inmuebles se abarataron un 10,9%. Le siguieron con descensos mayores que la media los ámbitos de las capitales y grandes ciudades con un 9,7% y de las áreas metropolitanas con un 9,6%
Por debajo del descenso del índice general se situaron los precios de las viviendas de los municipios donde bajaron en tasa interanual un 8,3% y en Baleares y Canarias un 8%, la menor caída de todas las áreas
Desde los máximos alcanzados en junio de 2007 los precios de la costa mediterránea siguen marcando la mayor bajada con un 18%, seguida por las áreas metropolitanas con un 14,4% de recorte. Las capitales y grandes ciudades alcanzan la tercera posición con un 14,1% de caídas, Baleares y Canarias con un 12% de retrocesos y el resto de municipios con un 11,2%
| Evolución interanual (julio) | |||||||
| General | Jul-03 | Jul-04 | Jul-05 | Jul-06 | Jul-07 | Jul-08 | Jul-09 |
| % Interanual | 16,5% | 18,1% | 16,1% | 14,4% | 7,3% | -3,9% | -9,2% |
| Grandes ciudades | |||||||
| %Interanual | 19,4% | 20,9% | 16,8% | 14,5% | 6,3% | -4,0% | -9,7% |
| Áreas metropolitanas | |||||||
| % Interanual | 14,9% | 22,1% | 17,5% | 12,6% | 4,8% | -4,7% | -9,6% |
| Costa mediterránea | |||||||
| % Interanual | 14,2% | 22,5% | 20,5% | 12,2% | 7,3% | -6,2% | -10,9% |
| Baleares y Canarias | |||||||
| % Interanual | 16,2% | 7,4% | 11,1% | 10,9% | 7,3% | -2,8% | -8,0% |
| Resto de municipios | |||||||
| % Interanual | 13,5% | 15,7% | 15,0% | 17,9% | 9,9% | -3,1% | -8,3% |
19 Comentarios:
PUes entonces la tactica está en esperar a que estos se desesperen o sus pisos dejen de ser vendibles o bi en que el Euribor vuelva a subir... que lo hará... mira si hay una recuperación económica rapida los tipos van a tener que subir como un cohete por que la cnatidad de dinero insuflado desbordará la inflación. Si en cambio vamos a una depresión deflacionaria el Euribor podrá seguir estando bajo pero sin embargo todo seguirá bajando de precio así que el dinero incluso en el colchon rendirá lo suficiente para no preocuparnos de depósitos y demás... así que el pisito creo que por mucho que aguante todo el que quiera el stock es tan elevadísimo que no habrá problemas para que tengan para años bajando precios... vosotros los vendedores podéis decidir si queréis esperar a vender o vender al precio de hoy... pero si mañAna siguen bajando en vez de subir luego no eches la culpa a nadie. El que quiera que aguante y el que no que rebaje son las unicas soluciones hoy por hoy.
Asi, tINSA,creo era la tasadora Oficial de CCM, si esta tasadora, tasa a gusto de consumidor.
Que tu "quieres ser rico", nada llamas a TINSA y tu piso te lo "tasa" en 600.000 Euros, que quieres ser mas rico te lo tasa en 800.000.
Las tasaciones de TINSA, no valen para nada, y si no que se lo pregunten a la CCM.
Y si sus tasaciones "no sirvieron para nada", ya que eran ficticias, ¿De que me van a servir sus estadicas?.
Solo hay una realidad "La oferta (mucha) y la demanda (poca), sin recursos y sin posibilidades, pueden querer "influir "Tasadoras, inmobiliarias, promotres etc", con
Sus comentarios "interesados.
Pero la "realidad" de la Oferta y la demanda MANDA.
Tinsa es la tasadora oficial de muchas cajas de ahorros, por la simple razón de que tinsa está participada por las cajas de ahorro (ellos se lo guisan, ellos se lo comen). Tinsa sólo hace tasaciones, fuera de las tasaciones que haya realizado no ha tenido nada que ver en lo que haya podido hacer la Caja de Castilla La Mancha. Por cierto hay Bancos que participan en el capital de sus tasadoras oficiales, aquí los tasadores independientes siempre hemos pasado hambre, asco de país.
El tema de fondo es el paro......los sueldos.....los bonos, los variables.......
Sin pasta quien va a comprar?
Me rio yo de que suban los precios de los pisos, con el 20% de paro.
Es una pena.......lo que nos espera. Una tragedia.
Por favor señores, un poco de seriedad e información, ladrillos hay de sobra pero no tantos como las turbas de parados y otros sin recursos, que poco a poco vamos formando " El corralito Español " ante la indiferente cara de imbécil del capital, que no conoce los efectos aún sobre su propia piel...miremos hacia delante....escaparates robados...atracos....secuestros exprés....el futuro que ellos han ideado para la sociedad española a base de codicia ilegalmente respaldada por nuestros Próceres, pasados y presentes.
Www.luiscaldery.com
O sea suben un 70% en 6 años más lo que subió antes y solo van restadas esos descuentos
UY que mal rollo ¡¡A esperar!!
Al final del 2010 sera buen momento cuando los contructores,promotores,inmobiliarias y lo mas importante de todos los ++++bancos+++++ les salgan los pisos por las orejas ya vereis como los bajan.
Del precio que pusieron a la vivienda en los años 2005 al 2008 las tienen que bajar como minimo un -50%.
Las hipotecas como maximo al 1% apagar a 40 años.
Si te preguntan si quieres comprar una vivienda di +++++no+++++++ esperar que sigan bajando.
Saludos
Feliz crisis hasta el 2015
"
del millón y pico de viviendas que hay sin vender, más de la mitad no se venderán nunca ni aunque las rebajen el 80% por situación, servicios, vecinos, calidades..."
Eso tiene visos de acercarse a la realidad ,pero los pisos en las zonas centricas de las ciudades ni han bajado mucho ni bajarán gran cosa. Las bajadas en otros sitios tenderan a acercarse a los precios de coste de la edificación + suelos + gastos+ financiacion. etc. NO habra bajadas superespectaculares salvo para aquellos casos concretos en que los precios especulativos estuvieran muy por encima del precio del coste. En otro caso nose edificaría una sola vivienda, lo cual sería una buena cosa para mover las ventas de lo existente.
E.
Lo mejor que le puede pasar a España es que los precios de la vivienda regresen a un precio de mercado estable.
Que es el precio de mercado estable?, Es el precio que una vez sumado todos los costes del producto con unos porcentajes de beneficio coerentes da un valor. Ejemplo : si una barra de pan vale 0,90 centimos de euro una vez sumado, la harina, la mano de obra del panadero, la luz, maquinaria, etc,etc y le sumamos un beneficio coerente del 4 al 10%, da como precio final esos 0,90 centimo.
Y en España hemos dejado que que se desestabilizara por varios motivos que se dieron a la vez:
A) Un flujo de personas inmigrantes que vinieron a España y empujaron la economia, entre otras cosas comprando pisos viejos a Españoles y estos comprando otras viviendas nuevas o mejores
B) Los intereses bancarios bajando como nunca un Español habia visto en toda la historia
C) Los banco sobrados de dinero en sus arcas deseando colocarlo, cualquier cantidad y a cualquier persona.
D) El gobierno encabezado por los ayuntamientos pillando dinero como nunca
E) Las tasadoras TODAS tasaban para dar creditos, no para evitar riesgos
F) Las promotoras duplicando el valor de las viviendas dia si dia tambien, pero es normal son empresarios y su mision es ganar dinero, dentro de lo malo es normal
.G ) Los particulares comprando sobre plano y vendiendo 30.000 o 36.000 0 60.000 euros mas cara la vivienda un año mas tarde.
H ) Y MUCHAS COSAS MAS
Todo esto no es logico.
Os habeis preguntado que habria pasado si al igual que con los pisos hubiera pasado con el precio del pan, pollo,huevos,aceite. Te imaginas pagando por una docena de huevos 90 eurazos , o por una barra de pan 20 euros?. ¿Nos habriamos callado al igual que con los pisos?
Conclusion, lo mal hecho se paga tarde o temprano, y los errores cuanto antes se arreglen mejor.
Con esto quiero decir que si una vivienda con especulación costaba 300.000 euros y ahora en su precio normal deberia de valer 150.000 que se pagen 150.000 y dejemonos de tonterias que ya vale.
Saludos a todos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta