La crisis económica e inmobiliaria se ha cobrado una nueva víctima cuyo negocio se conoce sólo por el boca a boca. Son los subasteros de pisos que en esta época de vacas flacas se ven incapaces de “colocar” sus inmuebles adquiridos a través de subastas en el mercado residencial
La escasa demanda y la enorme oferta de pisos junto con la idea del potencial comprador de esperar a que las viviendas bajen más están pasando factura a los subasteros. idealista news ha hablado con tristán, un conocido subastero en Internet, que lamenta que en estos momentos de crisis se tarde entre tres y cinco meses en vender un inmueble, mientras que entre 2000 y 2007 sólo se tardaba un mes en colocarlo en el mercado, lo que provoca que a este colectivo se le vayan acumulando inmuebles
Según tristán sólo en la comunidad de Madrid cada semana se celebran unas 70 subastas judiciales (de acceso público y gratuito), incluyendo los juzgados de aranjuez, móstoles, getafe o el escorial, entre otros. “De estas subastas en los juzgados nº 31 y nº 32 de primera instancia se encargan de organizar unas 50 a la semana”, añade. Estas cifras contrastan con las 20 subastas de pisos a la semana que tenían lugar entre 2003 y 2008, “la mayoría de las cuales se suspendían antes de celebrarse porque el crédito era muy barato y los morosos conseguían fácilmente que los bancos les prestaran el suficiente dinero para salir del paso”, sentencia el subastero
En muchos casos se llega a la subasta de pisos como consecuencia de una mala notificación al demandado. Antes de proceder a dicha subasta, el juzgado envía una notificación de embargo. Según Tristán, el error más común es la mala gestión de los agentes judiciales que informan mal al demandado. “Puede ocurrir que la notificación no llegue a la vivienda del propietario moroso o incluso hay agentes judiciales que notifican en la calle, cosa que no se puede hacer”, apunta
El año pasado salieron a puja pública en la comunidad de Madrid hasta 1.912 inmuebles, un 55% más que el año anterior, según datos de la consejería de presidencia, justicia e interior del gobierno regional. Y los embargos fueron el motivo principal, como consecuencia de los impagos de hipotecas, desavenencias entre los propietarios o deudas fiscales
Por lo general, la principal causa del embargo es el impago de la hipoteca. Tristán afirma que en estos momentos tiene un rival duro de roer: el banco. El 95% de los pisos subastados por impago de la hipoteca se lo quedan los bancos, ya que la deuda hipotecaria suele ser superior al valor real del piso (un fenómeno muy conocido en estados unidos y en reino unido con el nombre de negative equity)
“Los bancos pujan lo que sea necesario para que la subasta cubra la deuda hipotecaria y como nadie pide tanto, entonces se quedan con los pisos. Por ejemplo, si sale a subasta un piso con una hipoteca de 200.000, y yo lo compro por sólo 150.000 euros, el banco tiene que buscarse la vida porque aún tiene una deuda de 50.000 euros. Por eso, prefieren subir hasta 200.000 y quedarse el piso que perder dinero”, explica el postor
55 Comentarios:
Hola , soy nuevo por aqui, me dedico a las subastas y estoy muy relaccionado con la venta inmobiliaria de activos de varios bancos, esto es un negocio de inversiones, compras y vendes.
Las subastas son publicas, normalmente quien facimente critica es por que no tiene ni un puto duro para comprar o no tiene cojones para arriesgar, ahora es momento para la gente que nos hemos tenido que aguantar cuando nuestro amigo, vecino , familiar o conocido nos ha chuleado un bune coche, una buena casa, un buen viaje etc........sin ser suyo el dinero; pues bien, a joderse por sus malas cabezas y su prepotencia chulesca; ! ojo ! no generalizo , hay algunas situaciones que son realmente de pena pero vivimos en un pais de las aparinecias y la envidia es el deporte nacional.
Los que se quejan y critican son borregos, parte del rebaño y asi , siendo uno mas terminas en al matadero.
Chaito Señores que ya van apañados!!!!!!
Buenos dias y suerte para el nuevo aventurero.
OTRO TEMA:
Me dedico a la compra de inmuebles por subastas desde hace tres años y nunca, jamas , he tenido ningun tipo de amenaza de nadia e insulto de nadie.
Empece con un socio sin ayuda de nadia, solitos aprendemos cada dia mas y la verdad, tanto procuradores, bancos , abogados etc nos facilitan datos sin problemas, no me considero ni considero a los subasteros que conozco mafiosos , agresivos, etc. jAMAS, dIGO!!! JAMAS, he vivido una situacion violenta en este tipo de encuentros.
Si es verdad que para dedicarte a esto necesitas mucho mucho mucho tiempo libre, contactos y sobre todos vista.
Un saludo
Este se ha comido el apodo.salud
El estadounidense paul krugman, premio nobel de economía 2008, ha dicho que latinoamérica superará la crisis mundial más rápido que los países avanzados, pero por detrás de las economías asiáticas. El economista considera que latinoamérica está mejor preparada para afrontar la crisis que en ocasiones anteriores.
Krugman dijo ayer que aunque los mercados emergentes muestren cierta mejoría, lo que va a recuperar la economía mundial es que los grandes países se recuperen definitivamente. El nobel espera que las economías de estados unidos, Europa y Japón evolucionen positivamente en la segunda mitad del presente año, "aunque probablemente por debajo de su potencial".
El académico lamentó no poder decir nada esperanzador acerca de la economía española, que calificó de bastante restringida al depender de la zona euro y no poder definir sus propias políticas monetarias.
El diagnóstico global del nobel apunta a que la economía internacional se encuentra al final de la recesión y se empieza a detectar un leve repunte del crecimiento económico mundial, aunque en este momento no se han generado todavía suficientes fuerzas para la recuperación.
Lo peor vendrá en el 2011 ya lo vereis, yo he librado porque he conseguido desacerme de propiedades perdiendoles lo minimo, y así recuperar liquidez. POrque el año que viene el que no tengo liquidez ó una gran hipoteca esta jodido de verdad.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta