Con la concesión de hipotecas más ajustada, el alto nivel de paro y el todavía elevado stock de pisos, los expertos del sector inmobiliario estiman que los precios de la vivienda continuarán a la baja durante el nuevo curso que está a punto de empezar
Aguirre Newman asegura que los precios de la vivienda aún deberán bajar en torno a un 10% y asegura que todavía no ha acabado el ajuste, ya que una vez que los bancos no dan hipotecas por el 100% de la vivienda, es más necesario que nunca tener el 20% del valor del piso deseado ahorrado, pero... ¿quién tiene ahorrado un 20% del valor de un piso?", se preguntan desde Aguirre Newman
Por otro lado, el jefe de Estudios de idealista.com, Fernando Encinar, asegura que el ajuste de los precios "aún no es suficiente para situarlos en un entorno de accesibilidad". Si hemos vivido una burbuja que ha durado años y el ministerio de vivienda dice que el precio sólo ha caído un 8%, "ése ajuste no hace justicia ni es aún suficiente para contrarrestar una burbuja que ha durado años"
El director general de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (api), Sergio Fernández, aseguró que "todavía queda tiempo para salir de la situación" en la que se encuentra el sector residencial, ya que primero ha de mejorar la situación económica general y señala que será importante saber qué hacen los bancos con sus pisos
Noticias relacionadas:
Previsiones vivienda septiembre: esperanza en que el nuevo curso traiga mejoría
58 Comentarios:
Las hipotecas están repuntando y es el mejor signo para concluir que los precios se van a ir de nuevo para arriba
Basta ya de bastardos especulacerdos que estan dejando a España a punto de suspension de pagos....lo que deberian subir son los putos ladrillos a todos los especulacerdos, desde el culo hasta la garganta por hijoputas
Basta ya de bastardos especulacerdos que estan dejando a España a punto de suspension de pagos....lo que deberian subir son los putos ladrillos a todos los especulacerdos, desde el culo hasta la garganta por hijoputas ya esta aqui el gitano facha que no tiene donde caer muerto!!
Hola amigo,
Si me permites una pequeña critica te dire que en mi opinion es mejor defender argumentos guardando las formas, solo eso....
Menudo iluminado , nadie en su sano juicio puede afirmar que los pisos van a subir, solo tienen un recorrido: a la baja
Anda ya! Tú estas intentando vender dos o tres pisitos, ¿Verdad??
A ver... si no hay poder de compra real (una correcta relación de salario/concesión de crédito/precio de vivienda) en la clase media, que somos la mayoria, para poder pagar los pisos supuestamente adecuados para la clase media, pues los propietarios se tendrán que bajar a la tierra desde la nube en la que flotaban y darse cuenta que o bajan mucho más o esque no hay compradores (no porque se quiera o porque se esté esperando, es porque NO SE PUEDE).
No creo sinceramente que hasta el 2013 o 2014 vuelvan a subir los precios de la vivienda.
Repuntar? no creo que se hipotequen ni una cuarta parte de las que se hacian en pleno 2006 (el pico de las ventas) y eso con un stock mil veces superior. Francamente, es muy facil que el mes que viene crezcan las ventas cuando partimos de cifras tan cercanas a cero pero dudo mucho que tenga ninguna incidencia en los precios. El repunte para que se refleje en los precios tendria que ser tan brutal que entra dentro de la ciencia ficcion.
Muchos cantos de sirena, muy interesados por motivos evidentes, van a sonar ahora que las ventas empezaran a subir (sobre todo el año que viene antes de que se quiten las deducciones) pero obvian el tema de que esta aumentando el stock a pasos agigantados y eso es esencial. Los bancos, que han mantenido el chiringuito estos dos ultimos años, empiezan a sacar su oferta. Vamos a nadar en un mar de viviendas libres.
Yo merlin-o pido disculpas a todos, no era por mi culpa, factores externos y circunstanciales eran condicionentes de mi actitud, no es que quisiera engañaros para que comprarais en un momento de tal dificultad y a unos precios fuera de la realidad. Repito estoy muy arrepentido, entiendo a todos aquellos que se hallan hipotecado por mis reflexiones, me tengan rencor u odio. Asumo el mea culpa y prometo no volver a intoxicar a los ciudadanos de bien. Perdon y salud.
Podrias indicarnos donde estan esos comentarios, con uno nos seria suficiente. Salud
¿Cuál sería una medida efectiva para acabar con el invierno demográfico (o inversión de la pirámide productiva) en España? Pues que el precio de la vivienda fuese un poquito más del coste de construcción -materiales, mano de obra, proyecto...-. con eso, una vivienda de 300 mil euros pasaría a costar mucho menos de 100 mil euros, y la gente se animaría a casarse, abandonar el domicilio familiar, y tener hijos. Pero no, no se hace, porque se ha decidido por decreto ley que constructores, dueños del suelo y pasapiseros se tienen que forrar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta