Artículo escrito por barbara dircksens y caroline jurgens, socias fundadoras de lúmina home staging
El porcentaje de familias que vive de alquiler en España es de un 13%, frente al 87% que vive en propiedad. Pero esta primera cifra está creciendo. En Madrid por ejemplo, el porcentaje se ha incrementado del 12% al 25%. Aunque es un aumento considerable, sigue siendo muy por debajo de la media europea (38%). No obstante, dado la situación económica y la incertidumbre que acarrea, alquilar una vivienda se ha convertido para mucha gente en una solución atractiva
Para los propietarios que se encuentran con dificultades para vender su vivienda, el alquiler puede ser una solución interesante (aunque solo sea temporalmente). Sobre todo teniendo en cuenta el coste de mantenimiento en caso de no tener la vivienda alquilada. Una estimación reciente dice que cuesta unos 2.000 euros anuales tener la casa vacía. Y ésta es una cifra sin tomar en cuenta el posible coste de la hipoteca, la pérdida de ingresos mensuales del alquiler e incluso la depreciación de la vivienda en el mercado actual
Para poner una vivienda en alquiler, al igual que una casa en venta, hay que presentarla de la mejor forma posible. Sobre todo si se trata de viviendas ya no tan nuevas. Una casa mejor presentada destacará más en el mercado y atraerá más posibles inquilinos. En este artículo te damos los consejos más importantes para poder alquilar tu vivienda lo antes posible y de paso, perder menos dinero
Lo primero de todo, hay que pensar en el perfil del inquilino. Anteriormente ya hemos escrito sobre este tema y realmente el proceso no varía mucho pensando en el inquilino o en el comprador potencial de tu piso. Recientemente, ha salido un estudio que dice que el perfil medio del inquilino español es un varón, treintañero y con contrato indefinido. Resulta que el 69% de los inquilinos españoles tiene menos de 35 años, que es un dato importantísimo. Significa que tienes que pensar en ellos cuando preparas tu piso para el alquiler
¿Dónde querría vivir un treintañero, en el piso de antes o del después?
Te presentamos los consejos más importantes:
• intenta siempre pintar el piso; una nueva capa de pintura da luz y frescor a cualquier piso
• arregla todos los desperfectos que haya; da muy mala impresión entrar en una vivienda y ver arreglos pendientes. Además, dice algo de ti como propietario; si no lo has arreglado ahora, ¿cuándo lo vas a hacer? ¿o porqué se ocupará el inquilino?
• límpialo en profundidad; el estado del piso tiene que ser impecable
• si se trata de un piso antiguo, el baño y la cocina suelen ser los sitios donde se notan más los años. Actualizar algunos detalles, puede tener un gran efecto y no hace falta invertir mucho dinero. Por ejemplo:
O pintar los azulejos en un color neutro
¡Qué diferencia aporta una nueva capa de pintura: el cuarto de baño ahora transmite un aspecto invitador: limpio, moderno y fresco!
O cambiar tiradores en la cocina y los pomos en general
O cambiar la cortina de ducha o la mampara
O cambiar la alcachofa de la ducha
Cambiando los tiradores y pintando la franja frutal, conseguís que la cocina se presente como un lugar neutro y más moderno; apelando al público objetivo.
• nunca dejes el piso lleno de muebles viejos, como si fuera tú trastero. Un piso lleno de los muebles de la abuela, no es la manera de atraer posibles inquilinos. Amueblar un piso sí ayuda mucho a poder estimar el tamaño de las estancias y además hará más fácil al inquilino potencial imaginarse viviendo allí. Pero, procura que la vivienda no esté sobrecargada con muebles, ni que los muebles estén muy viejos. Si puedes permitírtelo, cámbialos, o intenta mejorar su aspecto con unos retoques; pon una colcha encima del sofá, pinta un mueble muy oscuro etc
• si por el contrario lo quieres alquilar sin muebles, aun así tiene sentido amueblarlo para que se presente bien en las fotos y durante las visitas. Una manera relativamente fácil de hacerlo es usar muebles de cartón. Un profesional de home staging seguramente te pueda recomendar como hacerlo
• intenta conseguir un ambiento neutro, pero atractivo, con algunos detalles de decoración
• y por último, pero no menos importante, las fotos. Procura tomar el tiempo para hacer buenas fotos o acude a un profesional
Esta foto demuestra la diferencia que hace una buena presentación. Aunque el piso sigue teniendo sus años, la cocina parece mucho más atractiva y enfoca la atención en los puntos positivos, en lugar de destacar su aspecto gastado.
En líneas generales, hay que poner atención, energía, tiempo y algo de dinero si quieres presentar bien tu vivienda en alquiler y atraer al inquilino potencial. Pero, también es verdad que cuanto antes lo alquiles, menos ingresos perderás. Y ten en cuenta, que si alquilas algo que no tenga buen aspecto, puedes atraer inquilinos a quienes no les importa el estado de la vivienda y no se preocupan de tu casa...
Presentar tu vivienda en alquiler de forma óptima con buenas fotos, atraerá más posibles inquilinos, que puede marcar la diferencia entre alquilar o no alquilar
20 Comentarios:
Absolutamente de acuerdo.
El #16 ha metido el dedo en la llaga. Ahora todos a echar balones fuera. Sin dramatizar, tiene toda la razón. Los demás también tienen la suya. A saber lo que pensaríamos hace bastantes años cuando algunos éramos "jóvenes", como no había Internet.......
Una nacion arruinada por el vicio ladrillil de madres visilleras
Después de la guerra civil más del 60% de los españoles vivía de alquiler, pero al dictador eso no le convenía, porque el que tiene mucho que perder tiene más motivos para estar calmado y no participar en una revuelta, así que fomentó la propiedad. ¿Se acuerdan de que hasta los años 80 e incluso 90 muchos cuarteles militares estaban en medio de las ciudades? ¿Piensan que eran para proteger a los ciudadanos de enemigos externos, o eran para proteger a los gobernantes de enemigos internos?
Bien, le dieron la vuelta a la tortilla y ahora menos del 15% vive de alquiler, cuando el resto del mundo civilizado no apuesta por esa opción, pues impide dedicar recursos a inversión productiva.
Ha llegado el momento de volver a lo anterior, quizá no un 60%, pero un 40% de alquiler es más saludable para la sociedad, como se observa en países de nuestro entorno con mayor renta per cápita. Demos todos gracias al pp y al psoe por haber eliminado la desgravación por alquiler y haber mantenido la desgravación por compra de vivienda hasta que nos estalló la burbuja inmobiliaria en toda la cara. Ese comportamiento demuestra claramente que gobernaron a favor de los ciudadanos.
En mi época el anzuelo o zanahoria que nos pusieron a nuestra generacion era trabajar y trabajar TRANQUILOS, pues el futuro nos lo asegurarian las maquinas que nos sustituirian y con ello nuestro sudor en el trabajo
Al final AQUELLO era una como cualquier zanahoria "para que trabajes y no pienses"
Y si además SI ni opcion te dan para pensar pues te han esclavizado con deudas
Pues descubres que toda la sociedad es una estafa:
Y luego lees cosas historicas en los viejos libros como que A partir de los años 30 se promovió el endeudamiento de la gente para comprarse una casa bajo la premisa de que "Los trabajadores hipotecados no hacen huelga"
...(y desde luego, en España, la jugada a los oligarcas les ha salido de libro: los salarios reales llevan estancados desde los años 90, después se ha promovido una cultura del vivir a crédito y se ha inducido a los asalariados a endeudarse hasta el límite de sus posibilidades para comprar un bien fundamental que es su vivienda, y cuando ha llegado la hora de arrebatarles derechos, poca gente hace huelga y el miedo ha sustituido a la movilización ciudadana...)
(Aunque no estén muy seguros que un antidisturbios con hipoteca se vaya a poner siempre de su lado)
"No intente usted introducir la lógica donde impera la explotación."
Una Hipoteca para encontrarlos,
Una Hipoteca para gobernarlos a todos,
Una Hipoteca para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas
(Como dicen en Matrix "Neo naciste esclavo, en una prisión para tu mente", una prisión sin barrotes, que no puedes ver, oler ni oír. El primer paso es comprender que esto es una especie de planeta "prisión"... ideado por otros)
Por todo esto yo tengo que ser el foco de vuestras amarguras y regalaros mi primera vivienda en el centro de Madrid, que tantos sacrificios nos costó a mi mujer y ami pagar.
----------------
¿Pero quién se está metiendo contigo?
Creo que la línea argumental es que si en un barrio la gente gana 30.000 brutos al año, lo normal es que el precio de las viviendas allí sea aproximadamente de 90.000 euros. Si en otro barrio la gente gana 50.000, pues 150.000 euros.
Pero no: en el primer barrio el precio medio para una vivienda media (3d+2b+garaje+trastero) supera con frecuencia los 200.000 euros, y en el segundo caso no encuentras precios inferiores a 350.000 (pongamos que hablamos de Madrid).
¿Que tú pagaste mucho y ahora nadie te ofrece lo que en su día (y después) pagaste con tanto esfuerzo? Bueno, pues se siente, pero es la otra cara de la moneda de aquellos que compraban en 2000-2006 y creían que al año siguiente lo suyo valía un 17% más a cambio de nada. Y durante un tiempo algunos tuvieron razón (aunque solo los que vendieron), a los demás nos queda lo que ves.
Por eso en las circunstancias actuales, que te piden seis o más salarios, o que te piden 400 ó 500 alquileres, pues desde mi punto de vista es tremendamente mejor alquilar. Y eso hago. Cuando cambien las circunstancias ya veremos.
Se han realizado muchos esfuerzos para proteger a los miembros de nuestra sociedad que, como yo, tienen más de 60 años
Pero tenemos que recordar que no es el aumento de la esperanza de vida la que representa una amenaza para las pensiones futuras
La verdadera amenaza es no tener suficientes jóvenes para pagarlas.
¿Les sorprende que muchos jóvenes se vayan a buscar un futuro mejor fuera de España? En realidad hay muchas posibilidades de que sigan aqui en paro en 2025.
España se encuentra en una profunda crisis. Ignoran el hecho de que el desempleo, y especialmente el desempleo juvenil , es inaceptablemente alto, que el futuro del país está saliendo en aviones, barcos y trenes, que las perspectivas de crecimiento económico son patéticamente débiles, y que algo hay que hacer sin duda.
Pues mientras no pongamos las viviendas a la altura del salario normal, esos jovenes no van volver ni crear hogares aqui
Y mantenernos ciegos en solo ansiar los garbanzos delante....mientras otros paises con viviendas baratas, además se estan asegurando: comidas, cenas, mariscadas y pension con nuestra juventud
Consejo el martes hay curso
COn la miseria que están pagando por un piso en alquiler, si encima hay que hacer todo lo que nos aconseja este artículo, falta decir que al final, te subes a la terraza y te tiras al vacío.
Yo también alquilaba mi piso por mi cuenta, hasta que recomendaron una empresa especializada en alquileres que proporciona un servicio integral y garantiza el cobro del alquiler desde el primer día, todos los meses. La empresa se llama ATBarcelona y estoy realmente contento.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta