
¿Cómo limpiar los electrodomésticos? Seguro que más de una vez te has hecho esta pregunta.
La limpieza es importante no solo para prolongar su vida útil, sino también para evitar la proliferación de bacterias.
Para ayudarte en esta tarea, repasamos una serie de trucos y consejos muy útiles para la limpieza de los 5 pequeños electrodomésticos más usados en el día a día y, por tanto, que más tienden a ensuciarse.
¿Cómo limpiar pequeños electrodomésticos?
El primer paso es elegir qué pequeños electrodomésticos quieres limpiar. Y antes de iniciar cualquier proceso de limpieza es importante desenchufar los electrodomésticos de la toma de corriente.
Antes de iniciar la limpieza interna de los aparatos, es recomendable limpiar los cables eléctricos que tienden a acumular polvo y suciedad con el tiempo.
Cómo limpiar el microondas
Con el uso, el microondas se convierte en un auténtico campo de batalla y hay mucho que limpiar por dentro. Si no lo limpias enseguida, los restos de comida acaban secándose y pegándose a las paredes del microondas.

A continuación, espera unos 15 segundos, transcurridos los cuales la suciedad se habrá ablandado, por lo que será más fácil eliminarla con un paño húmedo. El disco interior se puede lavar con agua y jabón en el lavavajillas.
Cómo limpiar la tostadora
La tostadora se ensucia fácilmente, pero con los productos adecuados la limpieza no es complicada. Las tostadas quemadas se pueden quitar con un cepillo de dientes y sal. En este último caso, basta con espolvorear la tostadora con sal, tapar la abertura con papel o un periódico y agitar el aparato para que la sal remueva las migas. Para evitar que la tostadora se oxide, es muy importante quitar toda la sal usada después.
El exterior se puede limpiar con limón y frotando las superficies. Para llegar a rincones que parecen inaccesibles, puedes utilizar por ejemplo un cepillo de dientes viejo.

Cómo limpiar la licuadora
Es importante limpiar la batidora correctamente y en su totalidad, ya que este es uno de los pequeños electrodomésticos que suele estar siempre húmedo, lo que facilita la proliferación de bacterias.

Para garantizar una limpieza a fondo, se deben quitar las cuchillas y la tapa y lavarlas con agua, también se pueden usar unas gotas de limón para ayudar a eliminar olores y bacterias.
Cómo limpiar la máquina de café
Hoy en día existen diferentes tipos de cafeteras. Teniendo en cuenta la cafetera de cápsulas, la limpieza es relativamente sencilla y está explicada en los manuales de instrucciones: la limpieza interna se realiza a través de la propia máquina con el mismo procedimiento que para hacer un café, pero sin la cápsula. También hay máquinas que tienen sus propios productos de limpieza.

En cambio, la cafetera tradicional debe desmontarse y lavarse con agua tibia y jabón. También puedes usar agua tibia y unas gotas de limón para eliminar las manchas y la suciedad. El filtro debe lavarse bien para evitar que se acumulen residuos de café.
Cómo limpiar la batidora
Para limpiar las batidoras puedes utilizar un cepillo de cerdas suaves o una esponja con detergente. El exterior de la batidora se puede limpiar con un paño húmedo y las rejillas de ventilación se pueden limpiar con un cepillo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta