Llega el calor y con él, las ganas de echar una cabezadita después de comer. Ahí van unos consejos si eres de los/las que duerme la siesta en el sofá
Comentarios: 0
Las características que debe tener un buen sofá
idealista
Lucía Martín (Colaborador de idealista news)

Llega el veranito, el calor y ese sopor tan rico que te da después de comer. ¡Ganas de siesta! Una costumbre muy española y muy saludable también. Seas de siesta corta (las microsiestas son las mejores) o de siesta larga, lo cierto es que son muchos/as los que echan esa cabezadita en el sofá. Pero, ¿vale cualquier sofá o te estás jugando acabar con torticolis? Evidentemente, no vale cualquier y por eso hemos hablado con expertos en la materia para que nos aconsejen sobre cuál es el mejor sillón para esa siesta del mediodía.

“Mas allá del estilo del mueble, clásico, moderno, industrial, lo importante en este caso cuando hablamos de la forma, es que lo entendamos desde una perspectiva de confort y ergonomía. Para ello, lo primero que debemos tener en cuenta es que el sillón tenga un respaldo alto. Esto nos va a garantizar un mejor soporte lumbar y nos permitirá relajar el cuello y la parte alta de la espalda. Si el respaldo además cuenta con orejas, mucho mejor, ya que tendremos un soporte extra para la cabeza cuando nos vamos cayendo a los costados. Por su parte, que cuente con reposabrazos va a ser clave para que los codos y brazos puedan estar en una postura relajada que al mismo tiempo nos ayuda para mantener el equilibrio”, comentan en Ikea.

La profundidad del asiento e inclinación del respaldo también son importantes. La profundidad nos dará cierto margen para movernos a una posición más horizontal cuando vamos a dormir, y ofrecerá más superficie de apoyo para las piernas. El respaldo debe estar ligeramente inclinado y curvado, de tal manera que se adapte a nuestra espalda y nos permita realizar otras actividades cuando estamos despiertos, al mismo tiempo que nos ofrece cierto margen para pasar a una posición más horizontal cuando descansamos”, añaden.

Desde Conforama, Elodie Bost recomienda los sillones con chaiselongue: “Este tipo de sofá es muy adecuado para echarse una buena siesta, sobre todo para los que cogen el sueño viendo la televisión o leyendo un libro. La parte de la chaiselongue permite dormir de forma muy cómoda”, señala. Y cuanto más ancho, más cómodo: una de sus propuestas, el sofá Noemi, es perfecto en este caso porque tiene casi tres metros de ancho.

Este es el mejor sofá para dormir la siesta
Chaiselongue Conforama

Además, también recomienda los sofás con asientos deslizantes que se pueden poner en modo cama: “Por ejemplo el sofá de 3 plazas Axel XL, deslizando sus asientos se puede conseguir una cama de 200x90cm y además, la alta densidad del relleno de sus asientos lo convierto en un sofá muy mullido”.

En espacios pequeños recomienda los sillones relax: “Son ideales para espacios pequeños o para complementar espacios más amplios, ya que ocupan poco espacio”.

¿Qué tejidos son los más recomendables?

Sobre los materiales, recordemos que llega “la calor” y que no queremos dejarnos la piel en un sillón de escay, de cuyo origen ya hablamos en su día.

“Como punto de partida, nuestra recomendación es elegir sillones con relleno, por lo menos, en la zona del asiento y el respaldo. Esto nos garantiza mayor comodidad y un ajuste más ergonómico al cuerpo. En cuanto a los acabados, la recomendación es optar por textiles transpirables y suaves al tacto. El lino o el algodón nos proporcionarán esa sensación de confort que invita al descanso”, comentan en Ikea.

“Por el contrario, es importante evitar sillones con acabados en piel o polipiel, básicamente porque, entendiendo la estación en la que estamos, este tipo de materiales suelen ser poco transpirables, retienen más tiempo el calor y además, son texturas muy lisas, por lo que siempre hay una constante sensación de estar escurriéndose”, añaden.

¿Y si tienes la gran suerte de poder dormir la siesta en la terraza? “En este caso lo más importante es que el material del sillón sea impermeable, no retenga el calor y sobre todo, que el tejido del respaldo y el asiento sean lo más transpirable posible. Lo mejor será optar por sillones tejidos en fibras naturales, o microfibras que permitan el paso del aire”, finalizan en Ikea.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta