Estas recomendaciones ayudan a ventilar y a mantener de forma óptima el interior de tu vivienda
Comentarios: 0
Aprire le finestre quando piove
Canva.com

Abrir las ventanas cuando llueve puede no parecer una buena idea, pero ayuda a ventilar de forma óptima las estancias de la casa. A menudo, durante los días de lluvia, tendemos a cerrar todas las ventanas para evitar que la humedad exterior y el agua entren en la casa, pero esta práctica puede comprometer la calidad del aire interior, de hecho, la ventilación es crucial incluso cuando el clima empeora, ya que la circulación de aire fresco desde el exterior ayuda a reemplazar el aire interior húmedo y viciado por aire seco y limpio. Respirar aire viciado puede provocar graves problemas respiratorios, especialmente en quienes padecen asma y alergias. 

¿Por qué es buena idea ventilar la casa?

Ventilar la casa con regularidad es fundamental para garantizar que el ambiente se mantenga saludable y confortable. De hecho, la ventilación permite eliminar el aire interior viciado y húmedo, favoreciendo la entrada de aire exterior, que es más limpio. 

Abrir las ventanas, incluso cuando llueve, es fundamental, ya que la lluvia ayuda a purificar el aire eliminando el polvo y los alérgenos, mejorando así la calidad del ambiente hogareño.

La frecuencia y modo de ventilación dependen del uso de los espacios. Por ejemplo, actividades como cocinar o secar la ropa aumentan la humedad y requieren una ventilación más intensa. 

Lo ideal es que, durante los meses cálidos, el nivel de humedad interior se mantenga entre el 40% y el 60%, mientras que en invierno es fundamental abrir las ventanas cuando la humedad supera el 60%, evitando perder demasiado calor. 

Aprire le finestre quando piove
Canva.com

¿Cuándo abrir las ventanas en invierno?

Incluso en invierno, a pesar del frío, es imprescindible abrir las ventanas para cambiar el aire. De hecho, mantener las ventanas cerradas para evitar que se enfríe la casa puede acarrear una serie de problemas : 

  • La humedad  producida por la calefacción, la cocina o el tendedero, acumulada en las habitaciones, puede provocar condensaciones y moho.
  • La presencia de sustancias nocivas como polvo, monóxido de carbono y dióxido de carbono producidos por personas y plantas, pueden provocar dolencias como alergias, migrañas y dificultades respiratorias.

Para evitarlo, basta con abrir las ventanas durante unos 5 minutos, dos veces al día, por ejemplo por la mañana y a primera hora de la tarde. Este breve intervalo permite renovar el aire sin enfriar excesivamente las habitaciones ni dispersar demasiado calor. Sin embargo, es importante evitar mantener las ventanas abiertas durante largos periodos de tiempo para evitar la formación de condensación y reducir el gasto energético.

¿Cuándo abrir ventanas si hace calor?

Durante el verano, gestionar la apertura de las ventanas es crucial para mantener fresco un hogar sin tener que recurrir necesariamente a aires acondicionados o ventiladores. Durante las horas de más calor es recomendable mantener cerradas tanto ventanas como contraventanas para crear una barrera contra la entrada de aire caliente y del sol. De esta forma se forma una cámara de aire aislante que ayuda a mantener bajas las temperaturas internas. Esta solución es ideal cuando estás fuera de casa por trabajo u otros recados, evitando así que entre el calor. 

Por el contrario, si estás en casa durante el día, es recomendable cerrar sólo las ventanas de las habitaciones expuestas al sol. El atardecer y la noche son los mejores momentos para abrir las ventanas, ya que el aire exterior es más fresco y ayuda a refrescar todos los espacios interiores. 

Aprire le finestre quando piove
Canva.com

¿Entra humedad en la casa con la lluvia?

Durante la lluvia, la humedad exterior puede entrar en tu casa, pero el grado de infiltración depende de varios factores.

Las ventanas y puertas bien selladas, así como unas buenas paredes y techos, ayudan a evitar que la humedad entre directamente. Sin embargo, si mantienes las ventanas cerradas, la humedad interior tiende a acumularse, especialmente en ausencia de una ventilación adecuada. 

De hecho, no abrir las ventanas puede provocar condensación interna debido a la evaporación del agua de diversas actividades domésticas, como cocinar o secar la ropa. Por eso, es fundamental ventilar la casa con regularidad incluso cuando llueve.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta