Una de las peores situaciones que pueden tener lugar con las puertas de casa es intentar abrir y que, de pronto, la llave se parta dentro de la cerradura. Aunque parezca un incidente excepcional, lo cierto es que ocurre con más frecuencia de lo que parece.
Durante los días posteriores a la DANA de Valencia no faltaron los testimonios de gente que aseguraba que lo había perdido todo, o que lo poco que había conseguido recuperar era irreconocible. Fotos, escrituras, pasaportes, pequeños recuerdos, incluso las mascotas. Poco se puede hacer en una situación como la sucedida en Valencia, pero en este artículo queremos ayudar contándote qué puedes hacer para mantener a salvo, en la medida de lo posible, los recuerdos más preciados. Ten hecha una lista con lo que realmente es especial, guarda tus cosas más preciadas en lugares altos, y si no es posible, almacénalos en la parte más alta de los armarios. Y, sobre todo, digitaliza tus fotos y almacénalas en USB. Recuerda que da muchísima rabia perder los recuerdos más preciados.
La condensación es uno de los grandes enemigos de nuestros cuartos de baño. Las humedades dejan marcas en los revestimientos, estropean el mobiliario, vician el ambiente y favorecen la proliferación de moho en juntas y techos que no solo es antiestético, también nocivo para la salud. Evitar la condensación a veces parece misión imposible en una estancia húmeda, aunque los expertos de Habitissimo repasan algunos trucos para reducirla: ventilar bien el espacio, controlar la temperatura tanto del agua como de la estancia, y aislar el baño son algunas recomendaciones básicas para solventar este problema.
Abrir las ventanas cuando llueve puede no ser una buena idea, pero ayuda a ventilar de forma óptima las estancias de la casa. A menudo, durante los días de lluvia, tendemos a cerrar todas las ventanas para evitar que la humedad exterior y el agua entren en la casa, pero esta práctica puede comprometer la calidad del aire interior, de hecho, la ventilación es crucial incluso cuando el clima empeora, ya que la circulación de aire fresco desde el exterior ayuda a reemplazar el aire interior húmedo y viciado por aire seco y limpio. Respirar aire viciado puede provocar graves problemas respiratorios, especialmente en quienes padecen asma y alergias.
Diseñar una casa puede ser, literalmente, como pisar un campo de minas. ¿A qué nos referimos con esto? Colores, materiales, distribución, accesorios…: en el interiorismo de un hogar hay muchísimas cosas que tener en cuenta y todas son complicadas de encajar. Por otro lado, la mayoría tiene claro lo que le gusta, pero, ¿qué es realmente importante a la hora de decorar la casa y por dónde empezar? En este artículo te contamos cinco reglas básicas para evitar errores de novato y muchos disgustos, entre las que destacan elegir bien la iluminación y escoger objetos grandes para tu casa.
Si tienes un patio y quieres saber cómo puedes convertirlo en el lugar perfecto para relajarte y desconectar del día a día este artículo es para ti. Hemos recopilado cinco consejos fundamentales (no hacen falta muchos más) que te invitamos a seguir para disfrutar de un espacio práctico, pero que al tiempo apele a los sentidos y resulte sugerente. Elegir mobiliario cómodo y funcional, respetar y potenciar la biodiversidad e introducir sonidos y aromas que transformen tu patio en un ambiente tranquilo y evocador no es tan difícil como a priori puede parecer. ¿Quieres saber cómo?
Las mochilas son prendas de vestir muy extendidas en nuestra sociedad.
Las ventanas cuentan con múltiples opciones de vidrios que deben tenerse en cuenta a la hora de cambiarlas. Según el tipo de carpintería instalada y el objetivo que tengamos, deberemos elegir unas u otras, por lo que debemos tener en cuenta si nuestra preferencia es aislar el ruido, evitar el sol o ganar en seguridad. El correcto aislamiento siempre se conseguirá al unir una buena carpintería con un vidrio adecuado, para lo que se deben conocer las características de cada uno de ellos. Por ello, te contamos todas las opciones que podrás encontrar en el mercado.
Es una estampa muy habitual en la mayoría de comunidades de propietarios observar cómo en el camino de tu coche a casa, nuestros vecinos han depositado determinados enseres dentro de su plaza de garaje, en un abanico de lo más variopinto que va desde la típica batería descargada, la botella del acei
A lo largo del invierno, es habitual que un enemigo silencioso como las humedades aparezcan en casa. Este problema deteriora la vivienda, repercute en la eficiencia energética y puede hasta afectar a la salud, por lo que es importante tomar las medidas necesarias para evitar que aparezca en nuestros hogares. Para ello, deberás tener en cuenta que existen distintos tipos de humedades y que no todas se evitan de la misma manera. Los expertos de Habitissimo explican algunos consejos como cambiar ventanas, sellar sus marcos o colocar burletes y deshumidificadores.
En las casas pequeñas es esencial mantener el orden para evitar el caos y hay muchos trucos que permiten almacenar más en menos espacio. Por ejemplo, apostar por muebles versátiles como los pufs o las mesas auxiliares con espacio para guardar, colgar la tele en la pared y utilizar las zonas de paso para poner baldas. En el dormitorio, algunas soluciones son el canapé abatible, las perchas múltiples dentro del armario o los colgadores para ganar hueco extra en la pared o la puerta.
Es habitual que, durante los meses de invierno, la mayoría de los aires acondicionados queden abandonados en las viviendas. Sin embargo, si queremos poder usarlos de nuevo cuando lleguen los meses más calurosos, es importante realizar ciertas acciones de mantenimiento a lo largo del invierno. Los expertos de Habitissimo aconsejan realizar un encendido periódico, limpiar los filtros y revisar el sifón de desagüe.
Ahora que estamos en los meses más fríos, la humedad puede llamar a nuestras puertas y entrar en nuestras casas y, en el peor de los casos, afectar a nuestra salud. La humedad provoca la aparición de moho, creando un entorno favorable para que el aire se modifique y se sature de vapor de agua. Esta modificación del aire no es nada recomendable, y es importante saber cómo proceder y qué son realmente las manchas que aparecen en paredes, ropa o libros.
¿Te gustaría abrir el frigorífico y encontrarte con toda una experiencia estética? Los tutoriales de Tik Tok sobre cómo organizar la nevera han dado mucho de qué hablar, mostrando coloridos alimentos sacados de su envoltorio original y colocados después en bonitos recipientes dentro del imprescindible electrodoméstico. A pesar de esta experiencia visual que puedes ver desde tu móvil, no queremos que te quedes ahí, sino que aprendas a organizar la nevera balda a balda con la plataforma.
Con el final de las vacaciones y la llegada de septiembre, se acerca el punto de partida de un nuevo año escolar para los estudiantes. Por ello, es importante adecuar la vivienda para respaldar los cambios personales y académicos que los escolares de la casa vivirán. Según explican desde Cuida tu Casa, una buena iluminación, un ambiente sin ruidos y una buena temperatura en la habitación son factores cruciales para sacar el máximo partido al estudio en el hogar.
Con la llegada del verano, disminuye el número de horas que pasamos en casa. Aprovechar el buen tiempo, la playa o la posibilidad de pasar la tarde en el campo limita el tiempo que tenemos para dedicarnos al cuidado del hogar. Sin embargo, es sobre todo durante esta época del año cuando más importante es cuidar nuestra casa, ya que es más común la aparición de insectos y malos olores. En este sentido, hemos recopilado algunos consejos que pueden facilitar el mantenimiento de la casa.
La amplitud en las viviendas se ha convertido en un bien preciado que debemos saber explotar al máximo. Si estás pensando en realizar una reforma en tu hogar, es fundamental tener en cuenta algunos consejos para aprovechar los espacios y sacar el mayor provecho a tu inversión. Saber jugar con la iluminación, mantener el orden y organizar las dimensiones disponibles, serán algunos de tus mejores aliados para mantener un hogar funcional y estéticamente agradable.
Lavar, tender, recoger y planchar: hacer la colada no se caracteriza por ser un proceso rápido precisamente, por ello, siempre viene bien tener ciertos trucos para ahorrar tiempo y poder dedicarlo a otros menesteres.
Por suerte, existen varias acciones que puedes llevar a cabo durante el lavado con
La autosuficiencia y el ecologismo cada vez ganan peso en la sociedad. Hay personas que quieren cultivar sus alimentos e incluso se plantean criar gallinas para conseguir sus propios huevos. Ahora bien, ¿se puede tener gallinas en el jardín? La respuesta es que, siempre que los animales gocen de bienestar y no afecten a la convivencia con otros vecinos con ruidos o malos olores, no se estaría incumpliendo la ley. No obstante, conviene consultar los estatutos de la comunidad de propietarios y la normativa municipal para saber si existe alguna limitación.
En hogares con una cocina de pocos metros cuadrados, hacer que se convierta en una zona donde nos apetezca pasar tiempo requiere cierta organización, pero existen algunos trucos para optimizar el espacio sin alterar la estética, que te permiten crear una cocina práctica y eficiente sin hacer demasia
Acumulamos y acumulamos cosas a lo largo de nuestra vida, lo que se convierte en un quebradero de cabeza si tu casa es pequeña.
Productos de limpieza o de aseo, conservantes alimentarios, pinturas o materiales sintéticos son algunos los productos que pueden desprender sustancias químicas y que hacen que el aire que respiramos en casa contenga hasta 10 veces más sustancias contaminantes que el de la calle, según afirma la fun
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse