Comentarios: 0
Recuerdos
Pexels

Durante los días posteriores a la DANA de Valencia no faltaron los testimonios de gente que aseguraba que lo había perdido todo, o que lo poco que había conseguido recuperar era irreconocible. Fotos, escrituras, pasaportes, pequeños recuerdos, incluso las mascotas: la riada dejó más de 220 víctimas mortales y arrastró consigo los recuerdos de quienes lograron sobrevivir. 

En un estado de emergencia total, la solidaridad de la gente fue fundamental. También las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado ayudaron (y continúan haciéndolo) a recuperar las zonas devastadas y gestionaron documentos en tiempo récord para que la gente pudiera reclamar las ayudas.

Catarroja, Valencia
Catarroja, Valencia Wikimedia commons

En todo caso, no deja de ser paradójico que, con lo duro que es ver cómo el agua o el fuego engullen nuestra vivienda, sea la pérdida de los pequeños recuerdos familiares lo que más duela. Las fotos, objetos de viajes familiares o un libro con las recetas de comida de la abuela, son cosas que no se vuelven a recuperar. Poco se puede hacer en una situación como la sucedida en Valencia, pero en este artículo queremos ayudar contándote qué puedes hacer para mantener a salvo, en la medida de lo posible, los recuerdos más preciados.

Haz una lista con lo que realmente es especial

En primer lugar, es recomendable hacer un pequeño inventario con aquellas cosas que salvarías en caso de ocurrir lo peor. ¿Cómo hacerlo? Recorre tu casa y haz una lista (insistimos que pequeña) que incluya dónde están las fotos que te gustan, el libro de recetas de cocina familiares o algún otro pequeño recuerdo u objeto de decoración que os trae recuerdos imborrables. Ahora, guarda la lista en un lugar seguro o, incluso mejor, envía un correo electrónico con ella a toda la familia. Es importante que la lista sea breve

Se trata de poder rescatar rápidamente en caso de ser necesario media docena de tus objetos más queridos; aquellos que tienen un significado muy especial. Todo debería caber en una pequeña mochila

Guarda tus cosas más preciadas en lugares altos preferiblemente

Los bajos sufrieron especialmente las consecuencias de la riada en Valencia. Por lo tanto, si puedes, guarda aquellas cosas más preciadas en la planta alta o, si no es posible, en la parte alta de los armarios. Si la inundación no es catastrófica, podrás rescatarlas. Una buena idea es guardar algunos de los objetos, obviamente los que no uses a diario o no formen parte de la decoración de la casa, en contenedores de plástico. 

Como medida extra de precaución, séllalos con cinta de carrocero para que no entre ni una gota de agua.

Recuerdos
Pexels

Digitaliza tus fotos y almacénalos en una memoria USB

Da muchísima rabia perder las fotos familiares. De hecho, en muchos de los programas de radio y televisión en los días posteriores a la DANA, mucha gente se lamentaba de esto. El proyecto 'Recuperar las memorias de la Facultad de Bellas Artes de la Politécnica de Valencia'–puesto en marcha por el Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN)–, ha restaurado decenas de miles de fotos y, con ellas, la memoria de miles de familias de los lugares afectados. 

En resumen, digitaliza las fotos. ¿Cómo puedes hacerlo? Si tienes un escáner en casa, puedes hacerlo tú mismo. Si no, ve a una tienda de fotografía. El siguiente paso que deberías dar sería almacenarlas en una memoria USB, que puedes guardar en esa caja de plástico que mencionábamos antes.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta