Valencia flooding

El precio de la vivienda aumenta un 18% en municipios afectados por la dana, según ASICVAL

Poco más de seis meses después de las devastadoras consecuencias de la dana, la situación inmobiliaria en los municipios afectados sigue la misma tendencia de alza de precios y demanda, y reducción de la oferta de vivienda que en el resto del territorio valenciano. Así, la demanda para comprar y alquilar una vivienda ha aumentado una media del 22% y del 27,1%, respectivamente, mientras que el precio se ha incrementado un 18,8% en el primer caso y un 18,1% en el segundo. Esta realidad contrasta con una reducción de viviendas en venta en este mercado del 31,3%, y del 38% en el caso del alquiler, según ASICVAL (Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana)
Bonaire

Castellana Properties (Vukile) compra a URW el centro comercial Bonaire de Valencia por 305 millones

Castellana Properties, la socimi española del fondo sudafricano Vukile, ha cerrado un acuerdo con la francesa Unibail-Rodamco-Westfield (URW) para comprar el centro comercial Bonaire de Valencia por 305 millones de euros. La transacción se retrasó para valorar los daños en los establecimientos y las inundaciones en el aparcamiento subterráneo tras los efectos de la dana sufrida en la región el pasado mes de octubre, que mantuvo cerrado el centro hasta mediados de febrero. La cartera de la socimi ascenderá con esta compra a los 20 activos, con una superficie bruta alquilable de 518.719 m2 y un valor total de más de 1.621 millones de euros.
Varias personas desatascan una alcantarilla en el polígono, a 14 de noviembre de 2024, en Alfafar, Valencia, Comunidad Valenciana (España). El pasado 29 de octubre una DANA asoló la provincia de Valencia. La peor gota fría del país en el siglo s

España recibirá un anticipo de 100 millones del Fondo Europeo de Solidaridad por la dana

España recibirá un anticipo de 100 millones de euros del Fondo Europeo de Solidaridad para sufragar gastos derivados de las inundaciones causadas por la dana que el pasado octubre dejó más de 200 muertos en el este y sur del país, la mayoría de ellos en la Comunidad Valenciana. El adelanto irá dirigido a apoyar al Gobierno en los gastos ocasionados por las ayudas de emergencia, tales como limpieza, material sanitario, alimentación, suministros, daños materiales en viviendas, comercios, vehículos o maquinaria agrícola.
Recuerdos

Cómo puedes ‘salvar’ tus fotos y objetos más queridos en caso de inundación o incendio

Durante los días posteriores a la DANA de Valencia no faltaron los testimonios de gente que aseguraba que lo había perdido todo, o que lo poco que había conseguido recuperar era irreconocible. Fotos, escrituras, pasaportes, pequeños recuerdos, incluso las mascotas. Poco se puede hacer en una situación como la sucedida en Valencia, pero en este artículo queremos ayudar contándote qué puedes hacer para mantener a salvo, en la medida de lo posible, los recuerdos más preciados. Ten hecha una lista con lo que realmente es especial, guarda tus cosas más preciadas en lugares altos, y si no es posible, almacénalos en la parte más alta de los armarios. Y, sobre todo, digitaliza tus fotos y almacénalas en USB. Recuerda que da muchísima rabia perder los recuerdos más preciados.
Archivo - La portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó y el diputado de Compromís-Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez

Compromís exige al Gobierno comprar viviendas para los afectados por la DANA: "Los precios se han disparado"

Los diputados de Compromís integrados en Sumar, Águeda Micó y Alberto Ibáñez, han reclamado al Gobierno la compra "masiva" de viviendas para las personas afectadas por la DANA ante los altos precios de alquiler en las zonas azotadas por el temporal el pasado octubre. "Los precios del alquiler se han disparado los últimos meses", denuncian Micó e Ibáñez en una pregunta escrita registrada en el Congreso. En concreto, inciden en que en ningún portal inmobiliario existe la posibilidad de alquilar por menos del 30% de los ingresos medios de las familias trabajadoras afectadas por la DANA.
Archivo - Una grúa recoge los escombros en el polígono de Alfafar

Empresarios valencianos piden más ayudas: "Si no fluye el dinero habrá destrucción de empresas"

La patronal CEV Valencia reclama a todas las administraciones que habiliten más ayudas directas para los afectados por la catastrófica dana de finales de octubre, ya que las actuales son "claramente insuficientes", y al Consorcio de Compensación de Seguros que agilice el pago de las indemnizaciones. De lo contrario, advierte que muchas empresas y autónomos se verán abocados al cierre.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo,.

España solicita el Fondo Europeo de Solidaridad para financiar 4.404 millones de gastos por la DANA

El Ministerio de Hacienda ha remitido la documentación necesaria para acogerse al Fondo de Solidaridad de la Unión Europea a raíz de los daños ocasionado por la DANA el pasado 29 de octubre y que afectó principalmente a la provincia de Valencia. La documentación enviada contempla el detalle de los gastos que cumplen los requisitos para ser financiados con el Fondo de Solidaridad, que actualmente ascienden a 4.404 millones de euros, según ha avanzado el Ministerio de Hacienda
Más de 2 millones en donaciones y 5.000 casas a rehabitar: la misión de Interioristas en Acción tras la DANA

Más de 2 millones en donaciones y 5.000 casas a rehabitar: la misión de Interioristas en Acción tras la DANA

En las semanas posteriores al paso de la DANA por Valencia, el paisaje de devastación no era solo físico, sino profundamente humano. Entre escombros y paredes ennegrecidas, un grupo de profesionales de la decoración decidió que podían hacer algo más que contemplar el desastre desde las pantallas de sus dispositivos: reconstruir vidas a través de los hogares haciendo lo que mejor saben hacer. Así nació Interioristas en Acción (IEA), una iniciativa solidaria que ya ha recaudado más de 2 millones de euros para ayudar al pueblo valenciano y que ha unido a más de 200 profesionales, entre interioristas, arquitectos y decoradores de toda España en un esfuerzo titánico por devolver la dignidad a las familias afectadas, tal y como han explicado desde la organización a idealista/news.
Los restos del incendio de la campa de residuos y vehículos de la DANA, originado ayer, a 17 de diciembre de 2024, en Catarroja, Valencia, Comunidad Valenciana (España).

La Eurocámara aprueba el uso de fondos UE para financiar la reparación de daños tras la DANA

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado el nuevo reglamento 'Restore', que permitirá a los Estados miembro reasignar fondos europeos de cohesión y de desarrollo regional (FEDER) para financiar la reparación de daños causados por catástrofes naturales como la DANA. La propuesta 'Restore', que ha sido adoptada por 638 votos a favor, 10 en contra y 5 abstenciones, permitirá a países como España reprogramar estos fondos para dedicar parte de estos recursos a paliar daños ocasionados por fenómenos naturales extremos.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, llega a la Comisión Mixta para la Unión Europea, en el Congreso de los Diputados, a 17 de diciembre de 2024, en Madrid (España).

El Gobierno destinará 1.500 millones de fondos europeos a reconstruir zonas afectadas por la DANA

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha avanzado que el Gobierno presentará una petición formal a la Comisión Europea para destinar 1.500 millones de euros relativos a la Adenda al Plan de Recuperación para la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA en Valencia. Cuerpo ha detallado que esos fondos servirán para impulsar infraestructuras de transporte más sostenibles en las zonas afectadas, para que estén preparadas y adaptadas a los sucesos vinculados al cambio climático.
Zonas inundares España

Zonas inundables en España: consulta si vives en una de ellas

Las consecuencias de la DANA, que ya ha dejado más de 200 víctimas mortales y decenas de desaparecidos, nos llevan inevitablemente a preguntarnos si existen otras zonas en potencial peligro en caso de que vuelvan a producirse condiciones meteorológicas similares, o bien si existen nuevas áreas en peligro de inundación con respecto a décadas atrás. Una de las herramientas clave para saber si vives en una zona inundable viene de la mano del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI). Toma nota de cómo identificar los riesgos asociados al lugar en el que resides.
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.

El Gobierno prohíbe subidas abusivas de precios en VTC o alquileres turísticos tras catástrofes

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley por el que se modifica la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, con el objetivo de fijar que las empresas que personalizan precios de forma automatizada no puedan subirlos en situaciones que puedan calificarse de emergencia de protección civil, como la DANA de Valencia y otras provincias. Se refiere a aquellos casos en los que los precios finales de venta se acaban personalizando de forma automatizada, como ocurre, por ejemplo, a la hora de contratar viajes en vehículos VTC o de alquilar un alojamiento de forma online.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 27 de noviembre de 2024, en Madrid (España). El presidente del Ejecutivo y el presidente del PP, afrontan su primer cara a cara tras la DANA. Además

Sánchez anuncia un tercer paquete de medidas por la DANA: 60 medidas y 2.274 millones

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros, que se celebrará de forma extraordinaria el jueves 28 de noviembre, aprobará un tercer paquete de ayudas con 60 medidas diseñadas para acelerar la vuelta a la normalidad y la recuperación de las zonas golpeadas por la DANA, con un importe total de 2.274 millones de euros. Dentro de este paquete de medidas, Sánchez ha destacado que se va a reconocer el derecho a que personas distintas a los convivientes puedan obtener las ayudas por fallecimiento y la posibilidad de que los familiares del fallecido perciban también las ayudas por daños en la vivienda.
Varias personas trabajan en una zona afectada por la DANA, a 2 de noviembre de 2024, en Paiporta, Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Economistas cifran las pérdidas por la DANA en Valencia en 16.600 millones, el 1,3% del PIB nacional

El Consejo General de Economistas (CGE) ha cifrado en 16.600 millones las pérdidas ocasionadas por la DANA en la zona cero de Valencia, lo que supone el 1,3% del Producto Interior Bruto (PIB) de España. Para el director adjunto de Investigación del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), Joaquín Maudos, las ayudas designadas por el Ejecutivo se quedan cortas frente a los daños causados por la catástrofe, y ha pedido un IVA al 0% para la compra de vehículos nuevos o de viviendas habituales, así como para la compra de locales y solares.
Archivo - El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

Unos 6.000 hogares piden moratorias de créditos por la DANA y 250 empresas acuden a avales ICO

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha informado de que unos 6.000 hogares afectados por la DANA han acudido a las moratorias crediticias aprobadas por el Gobierno y 250 empresas ya están haciendo uso de los avales ICO-DANA. El ministro también ha indicado que, según los últimos datos, se han contabilizado más de 202.000 reclamaciones al Consorcio de Compensación de Seguros por daños de todo tipo, siendo las más comunes las relacionadas con daños a vehículos, con más de 120.000 afectados
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, atiende a los medios de comunicación en la Delegación de Gobierno de la Comunitat Valenciana, a 21 de noviembre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Los afectados por la DANA recibirán las primeras viviendas de Sareb en los próximos días

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha avanzado que las primeras viviendas de la Sareb que se destinarán a realojar a personas afectadas por la DANA empezarán a entregarse "a finales de esta semana o principios de la que viene". Se trata de las 150 viviendas de la Sareb que el Gobierno anunció que pondría a disposición de las familias afectadas de forma gratuita y durante el tiempo que sea necesario. La ministra ha destacado que se pondrá a disposición de los ayuntamientos todo el suelo público estatal para poder construir vivienda.
Varias personas en una zona afectada por la DANA.

Sepes comprará viviendas a particulares y empresas para los afectados por la DANA

La Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) ha publicado las bases de la convocatoria para la adquisición de viviendas ubicadas en los municipios más afectados por la DANA que se destinarán al alojamiento temporal de las personas o familias afectadas por la pérdida o daño de su vivienda habitual. Con un presupuesto de 25 millones de euros, el plan va dirigido a particulares y empresas que quieran ofrecer sus viviendas para tal fin, ya sean nuevas o usadas y siempre que cumplan unos requisitos, como tener más de 35 m2, estar inscritas en el Registro o estar libre de cargas y ocupantes. Los interesados tienen 10 meses para presentar su propuesta, que debe realizarse preferentemente de forma telemática.
DANA en Valencia

España necesita reflexión tras la DANA: mejor urbanismo y más obras de ingeniería

Marcos Sánchez Foncueva, gerente de la Junta de Compensación de Los Cerros (Madrid), explica cuáles son las medidas paliativas o de mitigación de riesgos de inundación tras la DANA de Valencia. En su opinión, el Gobierno central se ha centrado en invertir en medidas correctivas, como ayudas económicas y sociales a afectados o ayudas para la reconstrucción. Sin embargo, pone de relieve que no se está hablando de las medidas predictivas o preventivas, como son mejorar los modelos meteorológicos, hacer presas o diques, o hacer un mejor urbanismo. Asegura que apostar todo a la reconstrucción será “poner una tirita en una herida que hay que coser”.
Ayuntamientos afectados por la DANA podrán pedir ayudas por las exenciones al IBI o IAE

Ayuntamientos afectados por la DANA pueden presentar compensación por pérdida de ingresos de IBI o IAE

Las entidades locales en las zonas afectadas por la DANA deben presentar un escrito de solicitud de compensación por la pérdida de recaudación tras la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y la reducción del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). Los ayuntamientos deben comprobar previamente que se acredite que los inmuebles o las actividades han sido dañados como consecuencia directa de DANA, ya que estas exenciones y reducciones de la cuota no podrán ser declaradas de forma general a todos los sujetos pasivos, sino que es necesaria la verificación de las circunstancias que dan derecho a dichos beneficios fiscales.
El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Manuel Illueca

Caixabank, Sabadell, Santander, BBVA y Caixa Popular se adhieren a la Línea ICO de avales por la DANA

Caixabank, Sabadell, Santander, BBVA y Caixa Popular han solicitado ya su incorporación al proceso del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para que las entidades financieras puedan operar en la Línea de Avales DANA. Esta iniciativa facilitará que los ciudadanos y empresas afectados por la DANA puedan acceder de forma ágil y sencilla a financiación en las mejores condiciones a través de su red de sucursales.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

El Consorcio de Compensación de Seguros recibe 192.000 solicitudes de indemnización por la DANA

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha informado que el Consorcio de Compensación de Seguros ha recibido a viernes 15 de noviembre en torno a 192.000 solicitudes de indemnización por parte de afectados por la DANA. La mayor parte están centradas en vehículos o automóviles, en torno a 110.000 de ellas. El acuerdo con la Asociación de Aseguradoras Privadas (Unespa) ha permitido incrementar los agentes y peritos en la zona afectada.
Archivo - El presidente del ICO, Manuel Illueca

Las entidades financieras podrán adherirse desde hoy al contrato de líneas de avales ICO por la DANA

Las entidades financieras podrán adherirse desde este viernes 15 de noviembre al contrato de líneas de avales para hacer frente a las consecuencias de la DANA a través de la plataforma del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Se trata de un programa de avales por importe de 5.000 millones de euros para hacer frente a la destrucción provocada por la DANA en Valencia y otros territorios. En concreto, este aval está dirigido a 32.000 empresas, a 535.000 personas y más de 150.000 hogares.