
La autosuficiencia, la sostenibilidad y el ecologismo son tendencias con cada vez mayor peso en la sociedad. La preocupación por el medioambiente ha llevado a muchas personas a querer cultivar sus propios alimentos. Incluso hay gente que ha decidido criar gallinas y así conseguir huevos. Ahora bien, ¿es legal tener gallinas en el jardín?
No solo debe influir lo que dicta la ley a la hora de tener gallinas en casa, sino que hay que velar por su bienestar y el de aquellas personas que residan cerca. La gallina es un animal que genera bastante suciedad y malos olores que pueden acabar provocando problemas vecinales.
Según el artículo 7.2 de la Ley de la Propiedad Horizontal, se puede interponer una demanda por malos olores, ya que significa que un vecino o propietario está realizando actividades prohibidas en los estatutos, que resulten dañosas para la finca o que contravengan las disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas.
Es decir, si quieres tener gallinas, debes proporcionar a los animales un hábitat saludable y espacioso, así como limpiar frecuentemente la suciedad que generan y tener en cuenta que el ruido que emiten.
¿Es legal tener gallinas en casa?
Hay una ley española que protege a las gallinas ponedoras; sin embargo, solo se aplica a los casos en los que el número de gallinas es superior a 350. Es decir, si se tienen menos y los animales gozan de bienestar y no afectan a la convivencia con otros vecinos, en principio, no habría ningún problema.
Sin embargo, antes de tener gallinas, hay otras dos normativas que debes examinar: los estatutos de la comunidad de propietarios y la normativa municipal del ayuntamiento donde se ubique tu vivienda.

¿Cómo tener gallinas en casa?
A la hora de tener cualquier mascota, siempre hay que velar por su bienestar. Para ello, hay que ser consciente del espacio del que realmente se dispone y el que necesita el animal, así cómo el tiempo necesario para encargarse de las tareas relacionadas con su cuidado.
Si has decidido tener un gallinero en el jardín de tu vivienda, estas son algunas recomendaciones que debes tener en cuenta:
- El gallinero debe poseer mucha luz, ya que las gallinas necesitan un ambiente cálido. En invierno habría que usar iluminación artificial por las tardes.
- El gallinero debe tener el tamaño adecuado al número de gallinas. Si es muy grande, las gallinas se sentirán poco protegidas; si es muy pequeño, habrá peleas y hacinamiento.
- Las gallinas deben comer dos veces al día (una vez por la mañana y otra por la tarde).
- Lo ideal es que, aparte del gallinero, tengan un espacio extra para moverse.
- El gallinero hay que limpiarlo semanalmente.
- Se debe llevar a las gallinas a revisiones veterinarias periódicas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta