Comentarios: 41
Después de los jjoo, la ruina: 10 ejemplos de villas olímpicas abandonadas

Los juegos olímpicos de montreal se clausuraron el 1 de agosto de 1976 y pasaron a la historia del olimpismo por haber sido testigos de cómo una menuda adolescente rumana de solo 14 años, nadia comaneci, se convertía en la primera gimnasta en lograr la máxima puntuación -el soñado 10- en siete disciplinas pero también por ser unos de los jjoo más costosos y peor organizados de todos los tiempos

El sueño olímpico se convirtió en pesadilla en los conocidos como ‘juegos de la bancarrota’: el estadio olímpico no se terminó de construir hasta 1987, once años después de la fecha en la que debía estar acabado, y la factura de montreal 76 –con ingentes pérdidas y disparados costes de construcción hasta 12 veces por encima del presupuesto inicial– no se terminó de pagar hasta 2006 y se hizo a costa de los bolsillos de los ciudadanos, que sufrieron tres décadas de abrasivos impuestos

Y el de montreal no es el único caso. De media, los jjoo cuestan casi un 179% más de lo previsto inicialmente, según un estudio elaborado por el profesor bent flyvbjerg de la escuela de negocios said de oxford evaluando el sobrecoste de las citas olímpicas desde 1960

En londres el presupuesto inicial era de 4.000 millones de euros, si bien su coste final sobrepasó los 14.000 millones, aunque otras fuentes elevan hasta 24.000 millones. Los de pekín 2008 se dispararon hasta los 40.000 millones, mientras que en atenas 2004 la factura se duplicó por encima de los 13.000 millones

Flyvbjerg y su equipo también concluyen que, además de lo desproporcionado de las inversiones económicas que conlleva la celebración de unos jjoo, la mayoría de las estructuras que se edifican se orientan hacia instalaciones e infraestructuras relacionadas exclusivamente con esa cita y que son difícilmente reutilizables cuando la llama olímpica se apaga

A la vista de estas circunstancias, es muy posible que la desilusión del pasado sábado haya librado a los madrileños de una buena. Madrid no acogerá los juegos olímpicos de 2020 pero, gracias a esta circunstancia, tampoco sufrirá el mal de las ciudades olímpicas

Ver comentarios (41) / Comentar

41 Comentarios:

10 Septiembre 2013, 20:23

Bien si no fuera por que ya se han gastado un pastón en prepararlo todo con antelación.

11 Septiembre 2013, 1:12

Aquí los corruptos ya nos la han metido doblada puesto que han construido el 80% sin siquiera saber si les iban a dar los juegos; así que deberíamos ser una curiosidad vergonzosa a destacar en el artículo.

11 Septiembre 2013, 4:59

El estadio olímpico de montreal no esta abandonado para nada... infórmense.-

11 Septiembre 2013, 13:35

Desde luego esta pagina tiene todo su significado en su nombre , el idealista , influyendo a nuestras ideas. Manda huevos una imagen de berlin 36! si lo gordo es que ese edificio siga en pie, que berlin fue arrasado en la segunda guerra mundial. Luego una imagen de un mendigo, pues usa esta lleno de ellos y porque este en ese lugar no significa abandono de las instalaciones , es mas detras se ve como uno de los edificios ha sido comprado por una iglesia y utilizado. Una estacion de trena abandonada lo hay en todos los sitios asi , se construyen infraestructuras de transporte para llevar a las masas, para que vas a dejar una estacion a la que luego no va a ir ni dios y si van son 4 y resulta que sale un pastizal mantener esa linea y esa estacion por 4 personas. El estadio de montreal ya es lo de coña poneis una foto oscura y tal y con eso ya es una mierda? porque yo lo veo dpm ese estadio al igual que la escultura de mexico. Nose porque algunos medios cuando el psoe queria olimpiadas todos a aplaudir y venga dale y se construyeron un 80% de instalaciones y mira ahora para que sirven y estan ahi y todo el dinero que nos dejamos en ellas... lo logico seria aprovecharlas y que den algun ingreso y grandes beneficios como los juegos olimpicos, ya que el psoe hizo la burrada que mejor que aprovecharla y no dejarla tirada como estan algunas de las que aparecen ahi arriba

11 Septiembre 2013, 13:38

Atenas 2004 para que vas a gastarte dinero en tener esas instalaciones al maximo esplendor con la crisis y pobreza que sufre ese pais, ademas para las pocas personas que la utilizaran, seguro que en 2007 eso no estaba asi. Pekin pues que decir es un pais comunista ahi lo tienes , esa es su politica y la nuestra, mas bien la de zapatero de firmar contratos con sus empresas para menores controles tanto en la aduana como financieros y economicos , y ahi los tienes tiendas inviables en lonjas de renta alta y con miles de productos falsificados que no se diferencian de los autenticos y jodiendo la economia nacional

11 Septiembre 2013, 14:55

A pesar de 80 años eso hubiera tenido su uso actualmente no digan que no... hay edificios con mas de 100 años y aun siguen usándose lo que pasa que lleva su mantenimiento. No importa los años lo que pasa que como todo ahí se queda y se abandona porque prefieren dejarlo cerrado que ponerlo publico y la gente lo utilice que a final de cuentas eso lo ha pagado el ciudadano...

12 Septiembre 2013, 10:00

El estadio olimpico de munich hasta hace bien poco jugaban los dos equipos de la ciudad.

12 Septiembre 2013, 10:02

El estadio olimpico de munich hasta hace bien poco jugaban los dos equipos de la ciudad.

12 Septiembre 2013, 10:02

El estadio olimpico de munich hasta hace bien poco jugaban los dos equipos de la ciudad.

12 Septiembre 2013, 14:00

Acaso este portal no se ha enterado de que el 80% de las infraestructuras ya están hechas? en Madrid primero vino el pelotazo y luego el pedir las olimpiadas para disimularlo un poco

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta