Pagar el alquiler es más caro que pagar la hipoteca, pero hay que tener ahorros para poder comprar

El alquiler es un 83% más caro que la hipoteca, pero hacen falta más de 48.000 euros de ahorros

Alquilar una vivienda de dos dormitorios supone un coste de un 83% más elevado que la cuota hipotecaria a la que se debería hacer frente en caso de comprar la misma vivienda, aunque esta opción exige aportar a modo de entrada 48.480 euros, según el estudio de idealista. En España, el precio mediano para alquilar una vivienda tipo de dos dormitorios se sitúa en los 1.042 euros al mes, mientras que la cuota hipotecaria para adquirir esa vivienda se sitúa en 570 euros mensuales.

Dónde gastar dinero (y dónde no) al renovar tu baño

Ahorrar en la reforma del baño no es, en general, una buena idea. Lo primero es tener claro cuántas personas van a usar el baño. Si, por ejemplo, lo comparten varios miembros de la familia, deberías invertir en una buena grifería de ducha, sacrificando otros aspectos, como la mampara, o renunciando a alicatar toda la pared. También puedes ahorrar dinero aprovechando la distribución que ya haya porque una de las cosas más caras es mover instalaciones y, a no ser que estén mal, hacerlo no es fundamental.
Archivo - La fachada de un edificio de viviendas.

Donpiso calcula un ahorro previo de 50.000 euros para poder comprar una casa con hipoteca

El pago de la cuota hipotecaria para una vivienda de 70 m2 alcanza una media nacional de 650 euros/mes, según los cálculos de la red inmobiliaria donpiso, un 23,5% menos de lo que se dedicaría al alquiler del mismo piso (850 euros/mes). Y es que la tasa de esfuerzo para el salario medio neto mensual llega al 50% en el caso de un arrendamiento, mientras se queda en un 38% para pagar la cuota de la hipoteca, ambos por encima del consenso de los expertos. Para poder comprar una vivienda con financiación hipotecaria en cualquiera de las grandes ciudades calculan que haría falta un ahorro previo de 50.000 euros.
Archivo - Oficina de Ibercaja, a 18 de julio de 2022, en Madrid (España).

Ibercaja ofrece una cuenta ahorro a jóvenes remunerada al 1% para su primera vivienda

Ibercaja ha decidido elevar la retribución que ofrecen en su cuenta de ahorro destinada a compra de vivienda hasta el 1% para los primeros 50.000 euros durante los cinco años previos a la compra de la casa y una aportación adicional de 500 euros en el momento de constitución de la hipoteca. Además, ha modificado su oferta hipotecaria para jóvenes con nuevas hipotecas a tipo mixto.
Tres de cada cuatro españoles creen que la compra de vivienda es la mejor forma de invertir en el futuro

Tres de cada cuatro españoles creen que la compra de vivienda es la mejor forma de invertir en el futuro

Una encuesta realizada por la promotora Vía Célere muestra que la mayoría de los ciudadanos ve en la vivienda un valor refugio para invertir. De hecho, hasta un 88% de los encuestados afirma que prefiere vivir en régimen de propiedad, aunque muchos no ven posible conseguirlo a corto plazo por factores como la financiación o que no encuentran un inmueble en la zona que les interesa. Aun así, dos de cada cinco personas pretende mudarse a otro hogar en un plazo de cinco años, preferentemente de nueva construcción.

Qué casa te puedes permitir comprar

Una vez que sepas tu presupuesto para comprar una vivienda llega el momento de buscar la hipoteca. Repasamos cómo está el mercado, la documentación que necesitas, los gastos e impuestos que pagarás y todas las alternativas de financiación.
Aviso a los jóvenes: la CNC propone cubrir el 20% de ahorro que necesitan para comprar su primera casa

Aviso a los jóvenes: la CNC propone cubrir el 20% de ahorro que necesitan para comprar su primera casa

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) insta al Gobierno a aprovechar los fondos europeos para solucionar el problema de acceso a la vivienda por parte de los jóvenes. En concreto, propone crear un sistema de avales públicos a través del ICO que permitan cubrir el 20% que los bancos no financian en la hipoteca y que el comprador debe tener ahorrado. Se trata de un esquema que ya existe en países como Reino Unido y que también ha llegado a algunas autonomías como Murcia.
Joven y con ahorros en el banco: lo que debes hacer para comprar una vivienda en una ciudad cara

Joven y con ahorros en el banco: lo que debes hacer para comprar una vivienda en una ciudad cara

Comprar una vivienda no está al alcance de todos los bolsillos. La mayoría de los jóvenes que viven en las grandes ciudades acaban resignados al alquiler, ya que vivir en propiedad sigue sin ser accesible para ellos. Para poder acceder a la adquisición de una casa harían falta unos 14 años de ahorros, según Colliers. Varios expertos recomiendan invertir lo que se tiene pensado ahorrar en distintos fondos para reducir el esfuerzo y recortar el tiempo en conseguir el objetivo de la compra.
Cuántos ahorros se necesitan en cada autonomía para dar la entrada de una vivienda

Cuántos ahorros se necesitan en cada autonomía para dar la entrada de una vivienda

Los ahorros, o más bien la falta de ellos, son el principal escollo a la hora de afrontar la compra de una vivienda, según un estudio publicado por idealista con datos de idealista/data. El precio medio de una casa en España se sitúa en 213.143 euros, por lo que una familia de renta media podría comprarla sin problemas aportando 46.039 euros de ahorro. Sin embargo, en Baleares, Madrid y Canarias la renta media anual por hogar no alcanza para comprar una casa.

Finect o cómo mezclar 'Big Data' y redes sociales para invertir sin ser un experto en economía

La plataforma Finect ya está operativa, es gratuita y busca ayudar a los usuarios a tomar decisiones de inversión usando datos de mercado y las opiniones de inversores particulares y profesionales. Con ella, el usuario puede controlar a golpe de clic (y sin tener grandes conocimientos financieros) cuánto dinero tiene en su cuenta, cuánto le rentan sus depósitos, cómo evolucionan sus fondos y acciones, cuánto cobrará cuando se jubile o si en su caso es más rentable comprar una casa que alquilarla.