La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

El Gobierno aprueba 29 millones en ayudas para construir vivienda de alquiler asequible

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que regula la concesión directa de subvenciones en materia de vivienda para este año, que consta de un total de 25 ayudas por 46,64 millones de euros. De dicho importe, 29,89 millones de euros van destinados a construir pisos de alquiler asequible en Barcelona y su área metropolitana, Ibiza, Mallorca y Menorca. Por otra parte, Madrid recibirá ayudas para los realojos de la Cañada Real; Canarias para rehabilitar un barrio de Tenerife y Murcia, para las labores de reconstrucción de viviendas tras el terremoto de Lorca.
El presidente del FROB, Álvaro López Barceló

El FROB anuncia que Sareb lanzará este mes la construcción de 3.700 alquileres asequibles

El presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Álvaro López Barceló, ha anunciado que la Sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb) lanzará en octubre la construcción de 3.700 viviendas de alquiler asequible en el marco del llamado 'Proyecto Viena'. Supondrá una inversión de cerca de 460 millones de euros y la idea es construir hasta 15.000 casas en el medio plazo.
Flint corssing activo de Azora Advenir, en Alabama (Estados Unidos)

Azora y Advenir se unen para invertir 3.000 millones en vivienda asequible en EEUU

La gestora española Azora y la empresa estadounidense de inversión y gestión inmobiliaria Advenir se han unido para intentar paliar la escasez de vivienda en la primera economía mundial. Su acuerdo supone la creación de una nueva empresa, Advenir Azora, que tiene previsto invertir 3.000 millones de dólares (2.720 millones de euros) en los próximos cinco años para desarrollar al menos 10.000 nuevas viviendas unifamiliares para alquiler y la adquisición de 5.000 unidades ya construidas. Se focalizarán en mercados clave de EEUU.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

MIVAU: un mínimo del 7% de los 10.700 pisos de la Operación Campamento será de alquiler asequible

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha afirmado que la Operación Campamento, que dotará a Madrid de 10.700 nuevas viviendas, contará como "mínimo" con un 7% de viviendas en régimen de alquiler a precios asequible. Además, un 60% de las viviendas tendrá algún tipo de protección, pero el Gobierno se ha comprometido a que el 100% será a precios asequibles, ya que el Estado es propiedad del 97,7% del suelo. El Pleno del Ayuntamiento de Madrid vota este martes la aprobación del proyecto de la Operación Campamento.
Nueva línea del ICO para promotores

El ICO se prepara para invertir en fondos especializados en vivienda de alquiler asequible

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) está trabajando en un nuevo programa dirigido a los promotores para complementar las líneas de préstamos y avales de 6.000 millones de euros que ha activado este verano, y que ha despertado mucha demanda en el sector. En este caso, se trata de un instrumento para invertir en fondos y gestoras especializados en vivienda de alquiler asequible. El objetivo es lanzar antes de final de año la licitación pública con las condiciones y requisitos, como por ejemplo que el ICO tenga una participación minoritaria. La iniciativa va destinada a “apoyar al sector dentro de la parte de capital”, según Rosario Casero, directora general de Negocios del organismo.
Lagoom Living

La gestora Lagoom Living levantará más de 3.000 viviendas en alquiler asequible hasta 2026

Lagoom Living, gestora especializada en vivienda en alquiler asequible, impulsará más de 3.000 nuevas unidades residenciales en España durante los próximos años, con la consultora Colliers como asesor estratégico. Actualmente, la empresa concentra su actividad en Málaga, donde ha ganado concursos públicos para promover más de 1.000 viviendas y prevé expandirse a otras provincias andaluzas y regiones de alta demanda, como Madrid y Valencia.
Hong Kong, China

Hong Kong investiga a los inquilinos de viviendas sociales que tienen coches de lujo

El problema de la vivienda es de tal magnitud en Hong Kong, que las autoridades han contratado a oficiales de policía retirados para investigar a aquellos inquilinos que residen en una vivienda social y disponen de un coche de lujo. También han informado de que darán recompensas económicas a aquellos vecinos que ofrezcan información o pistas sobre estos investigados. Para acceder a alguna de estas viviendas asequibles, los ingresos mensuales totales para una familia de cuatro personas no pueden superar los 30.950 yuanes chinos (3.945 euros), ni contar con activos netos superiores a 590.000 yuanes chinos (75.200 euros). El arrendamiento medio mensual de este tipo de viviendas es deunos 2.297 yuanes chinos (290 euros).
Promoción de Culmia de la segunda fase del Plan Vive

Arrancan las obras de los alquileres asequibles del Plan Vive en Colmenar Viejo (Madrid)

La segunda fase del Plan Vive de la Comunidad de Madrid para sacar al mercado viviendas de alquiler asequible sigue sumando proyectos. Tras el inicio de las obras de los proyectos de Boadilla y Pinto, la promotora Culmia ha empezado el desarrollo de otras 191 unidades en el municipio de Colmenar Viejo. Estos pisos tienen de uno a tres dormitorios, con superficies desde 45 m2 e incluyen terraza, garaje y trastero, así como espacios comunes, entre los que destacan piscina, gimnasio, jardines y zonas de juegos infantiles.
Escaparate de una inmobiliaria

UGT ve insuficiente el plan del Gobierno para construir vivienda asequible y defiende topar el alquiler

El sindicato ve necesario incrementar en más de 1,2 millones de viviendas el parque público de la vivienda a precio asequible, y destinar buena parte de estas al alquiler, para reducir la brecha de emancipación juvenil en España respecto al resto de Europa y ofrecer una alternativa viable a muchos otros colectivos. UGT ve positivo el anuncio del Gobierno de construir 40.000 viviendas en alquiler asequible en los próximos 50 años, pero avisan de que es "insuficiente" dadas las dificultades actuales para acceder a una vivienda. Una de las medidas que defiende es topar los precios del alquiler en zonas tensionadas.
Firma entre el ICO, Avintia y Pecsa

El ICO presta 43 millones de euros para construir 386 viviendas de alquiler asequible en Madrid

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha concedido un préstamo de 43 millones de euros a la UTE Madrid Vivienda Asequible, formada por Avintia Desarrollos Inmobiliarios y Pecsa Real Estate, para financiar la construcción de 386 viviendas destinadas a alquiler asequible en la ciudad de Madrid. Los desarrollos de este proyecto están integrados en el lote II del Plan de Vivienda Asequible del Ayuntamiento de Madrid, del cual esta UTE resultó adjudicataria.
Un obrero trabaja en las obras de un bloque de viviendas

La Comunidad de Madrid convertirá 20.000 oficinas en viviendas de alquiler asequible

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto de ley de medidas urbanísticas para la promoción de vivienda protegida, normativa que permitirá la transformación de oficinas en pisos de alquiler a precio asequible. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha hecho hincapié en que la iniciativa busca "el aumento del parque de vivienda regional para facilitar así su acceso a los madrileños". Así, el Gobierno regional estima que la ley se podrá aplicar para liberar 1,8 millones de metros cuadrados de locales para convertirlos en un total de 20.000 nuevos pisos en numerosos municipios.
La Generalitat Valenciana licita el derecho de superficie para levantar viviendas de alquiler asequible

La Comunidad Valenciana licita el derecho de superficie para construir 720 viviendas en alquiler asequible

La Generalitat, a través de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, ha licitado el concurso del derecho de superficie de 13 parcelas cedidas a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) por los ayuntamientos de Valencia, Benidorm o Castellón de la Plana, entre otros, para la promoción, construcción y gestión de 720 viviendas de protección pública energéticamente eficientes en régimen de alquiler asequible. El pliego del concurso contempla la cesión del derecho de superficie por un plazo de 55 años, prorrogables a 20 años más, y se desarrollarán a través de fórmulas de colaboración público-privada.
Cuartel de Ingenieros de Valencia. Sepes va a levantar 440 viviendas de alquiler asequible

Sepes trata de desbloquear la urbanización del Cuartel de Ingenieros de Valencia con 440 pisos públicos

La Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha sacado a licitación por 1,25 millones de euros la finalización de las obras de urbanización de la actuación residencial Cuartel de Ingenieros, en Valencia, donde está prevista la creación de 438 viviendas dentro del Plan de Vivienda de Alquiler Asequible. Estas obras de urbanización permanecían paralizadas como consecuencia de una situación derivada de la anterior empresa contratista.
Viviendas del Plan Vive en Pinto

Arrancan las obras de las viviendas asequibles del Plan Vive en Boadilla y Pinto

El Plan Vive de la Comunidad de Madrid para sacar al mercado viviendas de alquiler asequible sigue sumando proyectos. Ya han arrancado las obras de las primeras promociones en Boadilla del Monte y Pinto contempladas en la segunda fase de este plan de colaboración público-privada, que incluyen un total de 946 unidades, y próximamente empezará la construcción de otras 191 unidades en Colmenar Viejo. La promotora Culmia, adjudicataria de los proyectos, estima una inversión de 170 millones de euros y prevé que los trabajos estén terminados en el primer trimestre de 2026.
Alantra recomienda invertir en las promotoras y destaca la fortaleza de Aedas

Cooperalquila estudia suelos en ocho autonomías para construir 15.000 viviendas de alquiler asequible

En estos momentos, Cooperalquila está estudiando suelos en la Comunidad de Madrid, Valencia, Castilla y León, Extremadura, Castilla-La Mancha, Aragón, Galicia y Andalucía, para aproximadamente 15.000 viviendas. La plataforma ya cuenta con algunos proyectos en marcha como las cooperativas de Bizikide en Euskadi y Galivivienda en A Coruña. "Estos proyectos son ejemplos claros de cómo el alquiler en régimen de cooperativa puede proporcionar soluciones habitacionales estables y asequibles", afirma Javier de Osma Bonillo, director de la plataforma Cooperalquila.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 9 de abril de 2024, en Madrid (España).

Fondos europeos: se construirán casi 25.000 viviendas de alquiler social y se rehabilitarán 285 barrios

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha presentado al Consejo de Ministros un informe sobre los planes de rehabilitación y regeneración urbana que se están ejecutando con los fondos europeos. Se han firmado 211 acuerdos con CCAA y Ayuntamientos para levantar 24.964 viviendas de alquiler social por un importe de 1.000 millones de euros. Mientras, se han concretado más de 285 actuaciones en rehabilitación de barrios, y más de 197.00 actuaciones sobre viviendas con 3.420 millones de presupuesto. Aunque aún se mantiene el reto de llevar adelante las obras.
Promoción del Plan Vive en Getafe

Las primeras viviendas del Plan Vive de Madrid reciben más de 24.000 solicitudes

Los primeros pisos de alquiler asequible del Plan Vive de Madrid están generando una elevada demanda. Según los datos de la promotora Culmia, a pocas semanas de entregar las primeras promociones de los municipios de Alcalá de Henares, Alcorcón, Getafe y Tres Cantos, que suman 1.275 viviendas, ya ha recibido más de 24.100 solicitudes de potenciales inquilinos de estos pisos de alquiler asequible que se están construyendo en diferentes localidades de la Comunidad de Madrid. Cada vivienda cuenta de media con 19 candidatos.
Representación gráfica del edificio Talco, clave del proyecto' Entre Generaciones'.

La promotora Distrito Natural prepara unas 'ecoviviendas' de alquiler asequible en Villaverde (Madrid)

La promotora Distrito Natural da un giro de 180 grados a su proyecto de ecoviviendas de Villaverde. El bautizado como 'Edificio Talco', que inicialmente contemplaba viviendas a la venta, contemplará finalmente inmuebles de alquiler asequible destinados a menores de 35 años. El objetivo de la compañía es facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda, estableciendo rentas hasta un 30% inferiores a las de mercado, y fomentar las relaciones intergeneracionales entre los inquilinos y las personas mayores del barrio. Está en plena ronda de financiación para obtener 4,7 millones de euros y arrancar el proyecto.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante la sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 21 de febrero de 2024, en Madrid (España).

Sareb solo ha vendido el 1,6% de las viviendas ofrecidas a comunidades y ayuntamientos en 2023

La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha vendido a comunidades autónomas y municipios el 1,6% de las 21.000 viviendas que hace casi un año tenía vacías para poder ponerlas en alquiler social, según una respuesta parlamentaria del Gobierno. El propio presidente Pedro Sánchez fue el que anuncio un plan de 50.000 viviendas de Sareb para el parque público residencial, de las que 9.000 estarían disponibles ya desde abril del año pasado para que las comprases las entidades públicas.
Barcelona lidera la tasa de esfuerzo para alquilar vivienda a cierre de 2023

El 65% de los alquileres supera el esfuerzo máximo recomendado para las familias

Más de seis de cada 10 pisos en alquiler en España se ofertan a un precio que supera el umbral de lo razonable, según los cálculos de idealista para una familia con ingresos medios que necesite una vivienda de dos habitaciones. Para no destinar más del 30% recomendado, debería pagar un máximo de 767 euros/mes a nivel nacional, mientras que el precio mediano se situaba en 899 euros/mes en el cuarto trimestre de 2023. Málaga, Palma, Alicante y Barcelona son las ciudades con el menor porcentaje de alquileres razonables, y es que la diferencia entre el precio de mercado en la capital catalana y una renta moderada alcanza los 589 euros mensuales.
Zaragoza

Zaragoza invierte 56 millones en levantar pisos de alquiler asequible para jóvenes

El Ayuntamiento de la capital aragonesa ha anunciado la construcción de 11 promociones en los barrios de Las Fuentes, Valdefierro y Arrabal que sumarán 376 pisos de alquiler asequible para jóvenes y que tendrán entre uno y cuatro dormitorios. Los desarrollos se llevarán a cabo bajo un modelo de colaboración público-privada y supondrán una inversión de 56 millones de euros, de los que 15 millones proceden de los fondos europeos Next Generation. Las obras empezarán previsiblemente en junio.
Mariano Fuentes, exconcejal de Urbanismo de Madrid

Fuentes: "El coto al alquiler de temporada puede evaporar la oferta de alquiler y aflorar el mercado negro”

Acaba de ser nombrado presidente de la Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario (ASCISI) y Mariano Fuentes, exconcejal de urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, ya tiene muchos proyectos sobre la mesa: su principal objetivo es dar voz a las más de 15.000 pymes y autónomos que trabajan como asesores en el sector. En esta entrevista para idealista/news, Fuentes muestra su optimismo sobre el mercado inmobiliario para este año y considera un error regular el alquiler de temporada porque puede hacer desaparecer más oferta de alquiler y aflorar el mercado negro. Critica que solo se apueste por la vivienda asequible en alquiler por el riesgo que corren los inquilinos en el momento en que se jubilen: muchos no tendrán capacidad para pagar la renta con las pensiones.
Edificios de viviendas en Barcelona

DWS: "El alquiler en España ofrece una rentabilidad insuficiente para atraer más capital"

La gestora de inversiones de Deutsche Bank carga contra la regulación del mercado del alquiler en España. En su último informe, DWS alerta de que la legislación supone un reto constante para este sector, "ya que suprime el crecimiento de los alquileres una vez firmado el contrato y reduce la rotación", lo que merma su rentabilidad hasta un nivel "insuficiente para atraer más capital". Por eso, ve más potencial en segmentos como los alojamientos para estudiantes, la vivienda flexible o el arrendamiento asequible, alternativa que ofrece un flujo de ingresos estable y un riesgo limitado.
Vivienda en alquiler en Madrid

La seguridad jurídica, la verdadera clave para que funcione el alquiler tradicional

Mientras no haya más seguridad jurídica e incentivos fiscales para que los arrendadores saquen más viviendas al alquiler, el problema del alquiler tradicional no se arreglará, la oferta tenderá a seguir disminuyendo y los precios seguirán al alza. Así lo afirma José Ramón Zurdo, director general de Agencia Negociadora del Alquiler. En su opinión, la seguridad jurídica corta el fenómeno de la okupación. Además, considera que debe ser el Estado el que ofrezca vivienda pública para los más necesitados, no los arrendadores particulares.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez

El Gobierno repartirá 430 millones más para vivienda asequible y rehabilitación a las CCAA

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha afirmado que distribuirá 430 millones de euros adicionales entre las comunidades autónomas para la rehabilitación de viviendas y de espacios urbanos, así como a la construcción de vivienda asequible. Rodríguez ha afirmado que ya se han transferido 3.500 millones a las CCAA. Además, ha pedido a los gobiernos autonómicos que amplíen sus dotaciones a las ayudas al alquiler y ha confirmado que el Índice de Precios de Referencia de Alquiler que marcará las rentas en zonas tensionadas llegará a lo largo del mes de febrero.