¿Se puede alquilar la casa del portero como alquiler vacacional?

¿Se puede alquilar la casa del portero como vivienda vacacional?

Algunas comunidades de propietarios cuentan con una casa para el portero o el conserje. Cuando se prescinden de los servicios de este profesional, muchas veces se plantea sacar algún tipo de rentabilidad del inmueble, que ha quedado vacío. ¿Se puede alquilar la casa del portero como alquiler vacacional o tradicional? Fernando Céspedes, administrador de fincas en Communal, explica que "para el alquiler de la vivienda con fines turísticos, la administración autonómica solicitará que se cumplan una serie de requisitos, entre los que se encuentran contar con una licencia de ocupación o equivalente, y la escritura de propiedad o nota simple. Por lo que no valdría solamente con que tres quintas partes de la comunidad de propietarios acordase destinar el inmueble al alquiler turístico".
Los alquileres en la costa serán un 10% más caros que el verano pasado

Los alquileres en la costa serán un 10% más caros que el verano pasado, según Tecnitasa

​​​​​​​Alquilar un apartamento en primera línea de playa supondrá un gasto medio de unos 1.160 euros a la semana, según el estudio realizado por Tecnitasa para el mes de agosto. Este precio supone casi un 10% más frente al verano pasado, y más de un 40% si lo comparamos con el verano de 2020, saliendo de lo peor de la pandemia. Destinos como Santanyi, Ibiza y Pollensa (Baleares) o Puerto Banús (Marbella) superan los 3.000 euros a la semana, mientras que los destinos de la costa de Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, Cantabria y Lugo superan el 12% de aumento de los precios.
Archivo - Un cartel de 'Se Alquila', 19 de junio de 2023, en Madrid (España).

UPTA denuncia que el 30% de los alojamientos vacacionales en verano son viviendas particulares

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denuncia que están proliferando las viviendas particulares que se ofrecen como alojamientos de alquiler vacacional en España sin licencia turística y que este verano han alcanzado un 30% de la oferta. La organización alerta de que este fenómeno pone en riesgo a muchas pymes que regentan establecimientos de turismo rural o pequeños hoteles, y que fomenta la economía sumergida.
¿Cómo irá el alquiler vacacional en España? precios, demanda y perfil del cliente

¿Cómo irá el alquiler vacacional en España? precios, demanda y perfil del cliente

La temporada veraniega ha empezado y cada vez son más las personas que deciden alquilar una casa o un apartamento para pasar sus vacaciones. Aunque este tipo de transacciones se ralentizaron durante buena parte del año 2020, ya el año pasado ascendieron. ¿Cómo irá el alquiler vacacional en España este 2022? Los expertos vaticinan una demanda similar a la del pasado año y en épocas prepandémicas. Ante la mayor demanda, los precios han subido cerca de un 5%. En cuanto a las zonas más demandadas, son todas las de la costa, desde Cádiz a Girona.

La prohibición del alquiler vacacional en Mallorca aumentará la economía sumergida, según Adigital

La Asociación Española de la Economía Digital alerta de los peligros que entraña la decisión del Ayuntamiento de Palma de prohibir a partir de julio que los propietarios de pisos alquilen sus casas a turistas. Desde las asociaciones Adigital, Sharing España y Fevitur sostienen que muchas familias estarán abocadas a la economía sumergida para obtener los ingresos adicionales que consiguen actualmente con el arrendamiento de sus inmuebles.
 El precio de las viviendas de vacaciones en semana santa cae un 15%, según Rentalia

La demanda de casas de vacaciones aumentó un 40% este verano

Las solicitudes de información de casas de vacaciones españolas crecieron este verano un 40,2% con respecto a los meses de junio, julio y agosto de 2011. Así se desprende del estudio realizado por Rentalia.com, portal líder en alquiler vacaciones en España, Portugal y Andorra.

La temporada de alquiler veraniego se salva de forma honrosa

El sector inmobiliario salda el verano con un balance positivo. La ocupación de los apartamentos ha sido aceptable y las agencias destacan que los inquilinos han buscado rebajar el precio todo lo que han podido Este verano el inquilino ha sido diferente al de otros años.