Margalida Prohens, la presidenta del Gobierno de las Islas Baleares

Baleares anuncia un plan para captar viviendas vacías y alquilarlas un 30% más baratas

Marga Prohens, presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, ha presentado el programa ‘Lloguer Segur’, con el que pretende captar viviendas vacías o inhabitadas de propietarios particulares para ponerlas en arrendamiento hasta un 30% por debajo del precio de mercado. A cambio, el Ejecutivo balear garantiza el cobro de la totalidad del alquiler a e incluso se compromete a anticipar el importe de los siete años del contrato. La iniciativa se pondrá en marcha en noviembre con el objetivo de captar hasta 3.000 propiedades en lo que queda de año y establece bonificaciones fiscales para los pequeños arrendadores.
Archivo - Vivienda en construcción en Getafe.

Bruselas gestionará las viviendas vacías de forma injustificada para ofrecerlas en alquiler social

La región de Bruselas ha asumido por primera vez la gestión pública de una vivienda vacía en base a una reforma de la normativa que permite alquilar inmuebles privados a ciudadanos que cumplan las condiciones de acceso a una vivienda, incluso sin el consentimiento del propietario si es necesario. La reforma permite a las autoridades locales a hacerse cargo temporalmente de la gestión de inmuebles que lleven vacíos injustificadamente al menos 12 meses y alquilarlos a personas vulnerables para paliar los efectos de la crisis de vivienda que vive Bélgica. Ya están en trámite otro medio centenar de expedientes, según informan medios locales.
Archivo - Pis, casa, edifici, construcció, compra, lloguer, hipoteques (recurs)

Las viviendas vacías en España suponen más del 14% del parque residencial

Las viviendas vacías en España suponen el 14,4% del parque residencial nacional, lo que supone una cifra de 3,8 millones, y la mitad de ellas se concentran en 14 provincias, mientras que la otra mitad se encuentran altamente dispersas, según Tinsa. Las mayores cuotas de vivienda vacía sobre el total de viviendas se dan en provincias del interior y noroeste peninsular, con Orense y Lugo a la cabeza, ya que contabilizan un 43,7% y 37,3% de su parque residencial
Vivienda vacía

La seguridad jurídica del Estado para abrir las viviendas vacías al alquiler

José Ramón Zurdo, director general de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), señala una foto preocupante sobre la vivienda en España: 3,83 millones de viviendas vacías, frente a un mercado del alquiler muy tensionado, donde cada vez hay menos oferta. En su opinión, gran parte de estas viviendas vacías lo están, por miedo a alquilar. "El próximo Gobierno tiene la misión de solucionar este grave problema y nosotros proponemos que la garantía del Estado sea la llave para abrir las viviendas vacías al alquiler", sentencia.
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos (dcha)

Hernández de Cos (BdE) pide reforzar la seguridad jurídica de los propietarios de viviendas

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha presentado el Informe Anual del organismo en el Congreso de los Diputados y ha aprovechado para hablar de vivienda. Por un lado, cree que algunas de las medidas que contempla la Ley de Vivienda, como el control de rentas, podrían no alcanzar el efecto deseado o incluso tener consecuencias adversas. Además, pide mayor seguridad jurídica para los propietarios, al considerar que "es uno de los elementos por los que no ponen los pisos en el mercado".
Cuántas hay y dónde están las casas vacías a las que el Gobierno quiere subir el IBI un 150%

Cuántas hay y dónde están las casas vacías a las que el Gobierno quiere subir el IBI un 150%

El actual Gobierno anuncia un recargo en el IBI de las casas vacías durante un tiempo prolongando que incluirá en la primera Ley de Vivienda estatal, pero que las comunidades y ayuntamientos podrán aplicar o no. A falta de conocer el borrador de la normativa y una definición clara de lo que es una vivienda vacía, se habla de una subida del IBI de hasta el 150%. Resumimos los datos oficiales y del sector sobre una realidad: hoy en día saber el número total de viviendas vacías en España es una incógnita.
La futura ley de Vivienda prohibirá la venta de la vivienda pública en alquiler

La futura ley de Vivienda prohibirá la venta de la vivienda pública en alquiler

La negociación de la primera Ley estatal por el Derecho a la Vivienda entre PSOE y Podemos sigue enquistada en si aplicar una regulación al mercado del alquiler o en ofrecer beneficios fiscales. Parece que hay consenso en medidas como un recargo a las viviendas vacías o la de incrementar el parque público en alquiler. Para evitar que en un futuro pueda privatizarse, se está concretando la fórmula legal para prohibir su venta a inversores privados.
Viviendas vacías: cuántas hay, dónde están, cómo son

Viviendas vacías: cuántas hay, dónde están, cómo son

La vivienda vacía en España vuelve a la actualidad en plena negociación de la Ley de Vivienda entre PSOE y Podemos. La formación morada pide aplicar una tasa a todo propietario que tenga un piso vacío, pero la realidad es que el número de inmuebles vacíos que hay en España hoy en día es una incógnita. El INE habla de 3,4 millones, pero su último dato es de 2011, y también hay dudas sobre qué es exactamente una vivienda vacía o si su salida al mercado puede solucionar el problema residencial. Repasamos los datos oficiales y del sector inmobiliario.