Dos arquitectas españolas se han llevado el premio Diseño Interior en Infraestructuras Sanitarias, algo así como el Oscar del diseño en el sector de la sanidad. Su idea ha sido crear un paritorio en el que la futura madre pueda sentirse cómoda y tranquila. El espacio aúna funcionalidad, belleza y avances técnicos, y está en las antípodas de la estética de los quirófanos. El Hospital Universitario HM Nuevo Belén en Madrid ya lo tiene implantado y asegura que la tasa de cesáreas es tres veces más baja.
Falta de planificación, un plan de rentabilidad, fallos de diseño, corrupción o sobrecostes son los rasgos comunes de los grandes fiascos arquitectónicos del planeta, presentes en países de todo el mundo, incluido España.
La mayoría de ricos y famosos cuentan con una casa cerca de la costa de California, el lugar soñado por miles de estadounidenses.
El festival de la arquitectura vuelve por séptimo año consecutivo a Barcelona. 48 horas para acercar la arquitectura al gran público. Es un proyecto mundial que viene desarrollándose en multitud de ciudades como Buenos Aires, Madrid, Nueva York o Bilbao.
España cuenta con cinco edificios y proyectos arquitectónicos nominados a los premios World Architecture Festival que se entregan el próximo mes de noviembre en Berlín. La sede de Pull&Bear, un club de tenis o una mansión en Mallorca son algunos de los proyectos nominados.
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena al arquitecto Santiago Calatrava a pagar una indemnización de 2,96 millones de euros a la promotora Jovellanos XXI por los fallos en la construcción del Palacio de Congresos de Oviedo.
La exposición del Pabellón de España en la 15ª edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia ha obtenido el León de Oro al mejor pabellón nacional.
El pabellón de España en la Biennale Architettura 2016, la 15ª edición de la Exposición Internacional de Arquitectura de Venecia ofrecerá un paisaje que representa la réplica de muchos estudios de arquitectura a los problemas surgidos en España tras la crisis económica que afectó de lleno al sector
Por donde quiera que construya, las construcciones diseñadas por el arquitecto Santiago Calatrava no pasan desapercibidas.
Como cada jueves, os abrimos las puertas de una nueva casa de ensueño. En esta ocasión no tenemos que viajar a otros países para encontrar una vivienda única que haría las delicias de los amantes del diseño, el lujo y la naturaleza.
Madrid acogerá por primera vez el Festival Internacional Open House durante el próximo fin de semana del 26 y 27 de septiembre. Este espacio para la arquitectura permitirá a los ciudadanos conocer más de 100 edificios y espacios urbanos que por lo general no están disponibles al público.
Las razones económicas no son las únicas que diferencian los estilos arquitectónicos de España y EEUU.
El estudio español Barozzi Veiga y su proyecto para el Palacio de la Filarmónica de Szczecin (Polonia) han sido elegidos entre los cinco finalistas del prestigioso Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea, también conocido como Premio Mies van der Rohe.
Cada dos años, el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea o Premio Mies van der Rohe reconoce los proyectos arquitectónicos más importantes que se han puesto en marcha en el Viejo Continente.
Pese a los esfuerzos del gobierno para frenar la 'burbuja inmobiliaria', China sigue siendo un país de oportunidades para los arquitectos españoles.
El arquitecto londinense David chipperfield, participante en el i congreso internacional “arquitectura, más por menos”, ha calificado de “estupidez” la actitud española por la que durante 20 años no se han construido viviendas necesarias, sino segundas y terceras residencias como inversión
El arquit
José Antonio otero cerezo, presidente del consejo general de la arquitectura técnica de España, dice que no ve por ninguna parte los 'brotes verdes' anunciados y cree que habrá que esperar cinco años para ver "una recuperación del sector inmobiliario y creación de empleo".
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse