El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 17.679 desempleados en septiembre (+0,6%), lo que situó el total de parados en 2.941.919, su menor cifra en un mes de septiembre desde 2008, según datos publicados este martes por el Minister
De acuerdo con los datos de estadística ‘Indicadores Urbanos 2022' publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Pozuelo de Alarcón (Madrid), es el municipio de España con menor tasa media de paro estimada en 2021, con un 6,2%, seguido de Sant Cugat del Vallès (6,4%) y Las Rozas de Madrid (7,1%).
El segundo mes del año ha cerrado con un repunte del paro por primera vez desde 2013. Según los datos del Ministerio de Empleo, en febrero un total de 2.231 personas han perdido su puesto de trabajo respecto a enero. La construcción se convierte en el único sector en el que ha bajado el desempleo en los dos primeros meses del año, mientras que la Seguridad Social ha contabilizado más de 60.000 nuevos cotizantes.
En nuestro país, 14 de cada 100 personas con alto nivel educativo no tiene trabajo según los datos que maneja Eurostat. Sus cálculos también dejan entrever que la proporción doméstica más que duplica el promedio de los Veintiocho (5,7%) y solo es mejor que la griega (19,1%).
El desempleo ha aumentado en 26.087 personas en el mes de septiembre, coincidiendo con el fin de la campaña veraniega. A pesar del repunte, el Ministerio de Empleo recuerda que la subida está muy por debajo de la registrada en los últimos años y que en términos interanuales se han creado 353.608 empleos, la mejor cifra de un noveno mes en la historia.
Agosto ha cerrado con el primer aumento del paro en medio año, dejando el número total de desempleados en 4,067 millones.
Agosto ha cerrado con el primer aumento intermensual del número de desempleados desde enero. Se han contabilizado 21.679 parados más que en julio y 360.000 menos que en el octavo mes de 2014.
La tasa de morosidad de bancaja se ha disparado más de un 400%, hasta el 4,28% a finales de 2008.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse