Agosto ha cerrado con el primer aumento del paro en medio año, dejando el número total de desempleados en 4,067 millones. A todos ellos la Fundación Adecco les recuerda que renovar sus hábitos, marcarse nuevos objetivos, formarse en algo que aumente su motivación recurrir más a las redes sociales y dar un lavado de cara a su currículum para hacerlo más atractivo.
España todavía soporta a sus espaldas más de 4 millones de parados. Seguimos siendo el segundo país europeo con la tasa de desempleo más elevada y, para colmo, el mes de septiembre arranca con casi 22.000 personas más en la lista de los servicios públicos de empleo.
Ante este escenario, que puede llevar al desánimo a todos aquellos que se encuentren buscando activamente un puesto de trabajo, la Fundación Adecco ha publicado una lista de recomendaciones para que dejen a un lado el pesimismo y consigan su objetivo:
1. Crear un horario y calendarizar las tareas. El organismo recomienda establecer una metodología para ordenar las tareas del día. “Este calendario nos ayudará a afrontar la búsqueda de trabajo como un trabajo en sí mismo y nos sentiremos reconfortados si a lo largo del día hemos logrado cumplir con las tareas”, explica la fundación.
Entre las tareas pueden estar, por ejemplo, consultar los portales online de empleo, redactar cartas de presentación del CV personalizadas para cada oferta y buscar contactos e información de interés en las redes sociales.
2. Incorporar novedades en la rutina de búsqueda. Otra recomendación es intentar romper con la rutina. ¿Cómo conseguirlo? Depende de cada caso. Por ejemplo, si el desempleado nunca ha usado las redes sociales es buen momento para empezar a hacerlo. También tiene la posibilidad de acudir a ferias y eventos, mandar el CV de forma proactiva a una empresa (no solo apuntarse a las ofertas online) o acudir a organismos especializados. “Siempre hay algo que podemos hacer para mejorar”, asegura el documento.
3. Marcarse nuevos objetivos. Las ambiciones dependen de cada uno, pero siempre es bueno fijarse retos para obligarse a mejorar. En este sentido, la fundación recuerda que una meta podría ser conseguir al menos dos contactos en las redes sociales cada día o formarse en una materia que aumente la motivación.
4. Dar un nuevo aire al currículum. Las empresas, al igual que sus candidatos, suelen renovar en septiembre sus procedimientos para buscar nuevos empleados. Por eso, es recomendable cambiar algunos detalles del CV que permitan aumentar su atractivo de cara al reclutador. Entre las propuestas de Adecco encontramos modificar el diseño, actualizar la foto o añadir un apartado de ‘perfil profesional’ que explique la trayectoria y las motivaciones.
5. Usar las redes sociales. La institución también recuerda que las plataformas sociales, sobre todo la red social para profesionales LinkedIn, son una catapulta para todos aquellos que estén buscando trabajo. “Muchas empresas buscan candidatos a través de ellas, descartando directamente a aquellos que no son usuarios de las mismas. La ventaja de LinkedIn es que el mercado ya está segmentado y podemos hacer contacto con profesionales de nuestro círculo estableciendo vínculos de confianza y generando una posición estratégica en nuestro sector”, señala.
6. Apostar por la formación continua. Con unas nuevas generaciones muy formadas, la realización de un curso siempre es positivo: tanto para refrescar conocimientos como para adquirir nuevos. “El nuevo curso es un buen momento para dar un paso más y formarnos en materias que nos gusten y, a la vez, que nos abran las puertas del empleo”, añade. Los idiomas y las nuevas tecnologías, dice Adecco, son apuestas seguras, aunque cada uno debe buscar cuáles son las más indicadas para su sector.
7. Impulsar el networking. Otro de los consejos del organismo es retomar o iniciar el networking; esto es, el contacto con amigos, conocidos, antiguos compañeros de trabajo… El objetivo es que sean conscientes de la disponibilidad para empezar en un nuevo proyecto profesional.
8. Buscar a las empresas. La fundación también recuerda que ya no basta con consultar los portales online de empleo: hay que dar un paso más y acudir directamente a las empresas. Por eso, recomienda a los desempleados hacer una lista de empresas donde su perfil profesional puede encajar y que se dirijan directamente a su departamento de Recursos Humanos. Así tendrán una toma de contacto con la empresa que podría servirle en el futuro y mostrarán su interés.
9. Cuidar el cuerpo y la mente. Por último, Adecco asegura que es necesario buscar el equilibrio emocional para evitar caer en la frustración y mantenerse activo en la búsqueda de empleo. Por eso, recomienda buscar alguna recomenpensa por el esfuerzo realizado durante el día y, a la vez cuidar el cuerpo. "Todas estas prácticas incidirán positivamente en nuestra voluntad y predisposición a la hora de buscar empleo".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta