Noticias sobre cómo bajarán algunos de los impuestos (IRPF, retención a los autónomos, etc.) en España en los últimos meses de 2015 y a lo largo de 2016

Archivo - La consejera de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, atiende a los medios de comunicación a su salida del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF)

Madrid aprueba la rebaja fiscal a las herencias y donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la nueva rebaja fiscal del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, convirtiéndose en la primera región de España que amplía los beneficiarios entre hermanos y tíos y sobrinos, aplicándose además a todo el grupo III de parentesco. La medida, que se remite a la Asamblea regional para su tramitación en lectura única, duplica la actual bonificación en las herencias, que alcanzará el 50%, y eleva hasta el 100% la de las donaciones inferiores a 1.000 euros. El Ejecutivo regional prevé que la bajada impositiva entre en vigor en los próximos meses y que suponga un ahorro de unos 140 millones de euros anuales para los ciudadanos.
Archivo - Alejandro Nolasco en una imagen de archivo.

Aragón bajará el Impuesto de Sucesiones en esta legislatura

El vicepresidente primero y consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia de Aragón, Alejandro Nolasco, ha garantizado que el Gobierno de la región, en la presente legislatura, va a establecer una bonificación del 99% en el impuesto autonómico de Sucesiones y Donaciones entre padres, hijos, abuelos y cónyuges (grupo 2) y que va a reducir gradualmente el tributo entre hermanos, tíos y sobrinos (grupo 3). Varias CCAA han anunciado el fin del gravamen que grava las herencias y donaciones en los últimos meses, como Comunidad Valenciana, Baleares, Canarias y La Rioja.
Archivo - El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

El Ayuntamiento de Madrid aprueba una rebaja fiscal para 2024, con reducción del IBI y otros tributos

El Gobierno municipal ha aprobado las ordenanzas fiscales para 2024, que contemplan una rebaja de impuestos que incluye una reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 0,456% al 0,442% y una bajada del Impuesto de Construcciones (ICIO) del 4% al 3,75%. El Ayuntamiento calcula que la rebaja alcanzará los 40,3 millones de euros para los madrileños e insiste en que es la tercera capital de provincia con el tipo general más bajo, tras Santander y Zaragoza. También reitera de bajar más los impuestos a lo largo de la legislatura.
El consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu

Las diputaciones forales vascas deflactarán la tarifa del IRPF

Las principales instituciones vascas preparan una nueva deflactación en el IRPF, que se añadirá a los ajustes por un porcentaje global del 7,5% aplicados en este impuesto en los dos últimos años. Esta nueva deflactación en el IRPF, que se aplica para evitar que los contribuyentes tengan que pa
Badajoz

Extremadura planea suprimir el Impuesto de Sucesiones y Donaciones

La Junta de Extremadura ha mantenido un encuentro con la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar (AEEF), donde se han planteado nuevas medidas tributarias, como el fin del Impuesto de Sucesiones y Donaciones. En concreto, han propuesto una reducción del 100% para los grupos I y II de parentesco (padres, hijos y ascendientes) para los primeros 500.000 euros de base imponible, así como una reducción para los grupos III y IV, que no son familia de primer grado. En los últimos meses, Baleares, Comunidad Valenciana, Canarias y La Rioja han suprimido el tributo.
Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

Comunidad Valenciana anuncia una bajada de impuestos a la compra de vivienda

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado que el anteproyecto de los Presupuestos de 2024 incluye medidas fiscales, como rebajas de impuestos y más deducciones en materia de vivienda. Entre las propuestas destaca una rebaja del 8% al 6% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en la compra de viviendas de protección y también de inmuebles libres a menores de 35 años. También hay bajadas para familias numerosas y víctimas de violencia de género,y nuevas deducciones en el IRPF por gastos de salud y deportes. No obstante, el plan no incluye medidas para el alquiler.
Calpe (Alicante)

La Comunidad Valenciana anuncia el fin del Impuesto de Sucesiones y Donaciones

El popular Carlos Mazón ya es el nuevo presidente de la Generalitat Valenciana gracias al apoyo de Vox. Durante el debate de investidura, ha confirmado que su primera medida será eliminar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, que se aplica sobre las herencias y donaciones, para evitar que los ciudadanos tengan que "pagar dos veces por el esfuerzo de toda una vida". También se ha comprometido a bajar el IRPF a todos los contribuyentes, a reducir el ITP y a suprimir la tasa turística. En materia de vivienda, aboga por construir vivienda pública e impulsar avales hipotecarios para los jóvenes.
Archivo - Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón.

Aragón rebaja el tramo autonómico del IRPF para rentas de hasta 50.000 euros

Los cuatro partidos que conforman el Gobierno regional han alcanzado un acuerdo para bajar el tramo autonómico del IRPF a las rentas de hasta 50.000 euros. La medida, que se incluirá en los Presupuestos aragoneses de 2023, tendrá efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero y beneficiará a unos 720.0000 contribuyentes, el 99% del total. También habrá una subida impositiva para las rentas que superen los 90.000 euros y de los impuestos ambientales, así como más deducciones para las donaciones.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero

El Gobierno propone bajar impuestos a las rentas bajas, un impuesto para ricos y se olvida de las clases medias

El Gobierno ha confirmado que los Presupuestos de 2023 traerán cambios fiscales. En concreto, bajará el IRPF a las rentas de hasta 21.000 euros y creará un impuesto temporal que afectará a los patrimonios de más de tres millones de euros. También aumenta la penalización sobre las rentas del capital y las plusvalías de más de 200.000 euros. Las pymes, por su parte, pagarán dos puntos menos de Impuesto de Sociedades, un 23%. Hacienda calcula que todas las medidas aumentarán los ingresos en más de 3.100 millones de euros en dos años.
El Gobierno cambia de opinión: está abierto a bajar el IRPF a rentas bajas

El Gobierno cambia de opinión: está abierto a bajar el IRPF a rentas bajas

El Gobierno de Pedro Sánchez está ultimando un plan de rebajas fiscales para las rentas bajas, mientras que también está preparando una subida fiscal para los contribuyentes con rentas más altas. La rebaja fiscal para las familias más modestas se hará de manera selectiva en el IRPF, sin deflactar el impuesto, una medida reclamada en el Congreso por PP y Ciu. En esta reforma fiscal también se encuadran medidas en beneficio de autónomos y pequeñas y medianas empresas.
Comunidad Valenciana y Galicia también deflactan el IRPF

Comunidad Valenciana y Galicia también deflactan el IRPF

Más autonomías siguen los pasos de Madrid y anuncian una deflactación del IRPF. La Generalitat valenciana aumenta en un 10% de la cuantía exenta de tributación en el impuesto, el máximo que permite la norma, crea una nueva tarifa autonómica adaptada a la inflación, y amplía en un 10% de todas las deducciones y bonificaciones fiscales, que beneficiarán a las rentas de hasta 60.000 euros al año. La Xunta de Galicia, por su parte, bajará el tramo autonómico a quienes ganen hasta 35.000 euros. En ambos casos, la medida tendrá efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero.
Zaragoza baja el IBI al mínimo legal por primera vez

Zaragoza baja el IBI al mínimo legal por primera vez

El Gobierno municipal ha aprobado las modificaciones en las Ordenanzas Fiscales que se aplicarán en 2023 y entre ellas destaca una bajada del Impuesto Sobre Bienes Inmuebles, que afecta a 526.300 inmuebles. A partir del 1 de enero, el tipo general pasará al 0,4%, el más bajo permitido por la Ley de Haciendas Locales, frente al 0,56% actual. Esta rebaja fiscal supondrá una merma recaudatoria de 1,5 millones solo durante el año que viene, según calcula el Ayuntamiento.
El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.

La Comunidad Valenciana prepara una reforma fiscal con menos impuestos y más ayudas directas

El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha anunciado que el Consell prepara una nueva reforma fiscal para hacer frente a los efectos de la inflación. A pesar de que no ha detallado medidas concretas, ha avanzado que habrá más ayudas directas, más rebajas en tasas y precios públicos y nuevas oportunidades. El objetivo, según el Gobierno regional, es ayudar a las clases medias, proteger más a la población vulnerable e impulsar la creación de empleo.
Los economistas piden al Gobierno bajar el IRPF y evitar subidas de sueldos

Los economistas piden al Gobierno bajar el IRPF y evitar subidas de sueldos

El mundo económico alerta de que la evolución de la inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos por ser los más volátiles y que ya está en máximos de casi tres décadas, es una señal de que la escalada de los precios se está trasladando a otros bienes de consumo. Para evitar una fuerte pérdida de capacidad adquisitiva de las familias, recomiendan bajar el IRPF o adecuar los tramos a la situación actual en vez de apostar por subidas salariales, ya que podrían agravar más el problema.
El Consejo General de Economistas presentan el estudio “Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2022”.

Madrid tiene el IRPF más bajo de España y Cataluña, de los más altos

Madrid es la comunidad autónoma que aplica actualmente los tipos más bajos en el Impuesto de la Renta de Personas Físicas, lo que le convierte en la región de España donde los contribuyentes pagan menos por este tributo. En cambio, Cataluña y Comunidad Valenciana registran el IRPF más alto. Según el Registro de Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas, un madrileño con renta media paga 358 euros menos que un catalán. Y el ahorro se amplía a medida que va creciendo la renta.
Nuevas deducciones de alquiler en el IRPF

Nuevas deducciones al alquiler y un ITP reducido en Castilla-La Mancha

La comunidad autónoma ha puesto en marcha este año nuevas deducciones en el IRPF, entre ellas algunas relacionadas con el alquiler de vivienda, y unos tipos reducidos en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, que se aplica sobre la compra de inmuebles usadss. Estas medidas están dirigidas a unos colectivos concretos, como jóvenes, familias monoparentales, familias numerosas y personas con discapacidad. La región también ha creado un tipo reducido para algunos documentos notariales.
Andalucía mantiene la rebaja fiscal en la compra de viviendas: las condiciones para pagar menos ITP

Andalucía mantiene la rebaja fiscal en la compra de viviendas: las condiciones para pagar menos ITP

El Gobierno de la región aplicó en abril del año pasado una rebaja al ITP, el impuesto que grava la compra de viviendas usadas, y todavía sigue en vigor. El tipo general se mantiene en el 7%, mientras que se mantienen las bonificaciones para colectivos específicos, como jóvenes, víctimas de violencia de género o personas con discapacidad. Además, el tipo baja hasta el 6% en cualquier operación, siempre que se trate de la compra de una vivienda habitual y su valor no supere los 150.000 euros. Todos esos casos también gozan de una rebaja en el AJD.
El Gobierno aprueba por urgencia la bajada del IVA de la luz al 10% hasta final de año

El Gobierno aprueba por urgencia la bajada del IVA de la luz al 10% hasta final de año

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley "por urgencia" para reducir los impuestos que se aplican al suministro de energía eléctrica y, con ello, la factura de la luz de los hogares y las empresas. Hasta final de año, el IVA de la luz pasará del 21% al 10% y se suspende durante tres meses el impuesto del 7% a la generación eléctrica. Según el Gobierno, estas medidas abaratarán la factura eléctrica un 10%.