El Gobierno municipal ha aprobado la bajada del tipo general del impuesto al 0,4%, que entrará en vigor el 1 de enero de 2023
Comentarios: 0
Zaragoza baja el IBI al mínimo legal por primera vez
Pixabay

Zaragoza da una alegría a los contribuyentes y aprueba una rebaja del IBI para el año que viene. 

El pasado 12 de septiembre, el Gobierno municipal aprobó las modificaciones en las Ordenanzas Fiscales del Ayuntamiento de Zaragoza que se aplicarán en 2023 y entre ellas destaca una bajada del tipo general del Impuesto Sobre Bienes Inmuebles. A partir del 1 de enero, el tipo general pasará al 0,4%, el más bajo permitido por la Ley de Haciendas Locales. El nuevo tipo supone una bajada del 1,16 puntos respecto al tipo aplicado este año (con un tipo general medio del 0,56%). 

El Ayuntamiento de la capital aragonesa, gobernado por el PP y Ciudadanos, explica que "nunca antes se había aplicado el tipo mínimo en los recibos del IBI girados a los contribuyentes zaragozanos. La bajada supondrá una merma en la recaudación del Ayuntamiento de Zaragoza de casi 1,5 millones de euros en 2023. Anualmente, el Consistorio zaragozano gira el tributo a 526.300 inmuebles lo que supone unos ingresos de más de 163 millones de euros". 

El tipo general del IBI en Zaragoza ha ido bajando en los últimos años. Tocó máximos entre 2013 y 2015, cuando se situó cerca del 0,65%, "un tipo un 38,4% más alto que el aprobado ahora por el Gobierno de Zaragoza", destacan desde el equipo de gobierno municipal, que insiste en que "respecto a las 10 grandes capitales de provincia de España, Zaragoza ha sido el municipio con menor tipo general del IBI durante los últimos años". 

La capital aragonesa se suma a otras grandes ciudades como Madrid, que también ha anunciado una rebaja del IBI hasta el mínimo legal en 2023. En su caso, la medida supondrá un ahorro de 110 millones de euros para las familias a través de 2,2 millones de recibos y empresas de la ciudad.

Se mantiene la bonificación para los comercios afectados por obras

Otra de las modificaciones impositivas aprobadas por el Consistorio es la ampliación de la bonificación del IBI a los comercios afectados por obras en la vía pública impulsada para el ejercicio 2022, que se mantendrá en las Ordenanzas Fiscales de la Ciudad para los próximos ejercicios. 

"Así, seguirán obteniendo bonificación de la cuota íntegra del impuesto los comercios y locales vacíos que sean declarados de especial interés o utilidad municipal y se ubiquen en calles donde se ejecuten las obras o tengan en éstas algún elemento como escaparates o accesos", explican desde el Ayuntamiento. 

La bonificación establece varios tramos:

  • Obras hasta 3 meses: 25% de bonificación
  • Obras de más de 3 meses y hasta 6 meses: 50% de bonificación
  • Obras de más de 6 meses y hasta 9 meses: 75% de bonificación
  • Obras de más de 9 meses y hasta 12 meses o más: 95% de bonificación

Las bajadas de impuestos de la legislatura

El Gobierno municipal afirma que esta rebaja del tipo general del IBI es un paso más en su objetivo de bajar impuestos plasmado en el documento “50 medidas para el cambio en Zaragoza” suscrito por PP y Ciudadanos en junio de 2019, cuando arrancó la legislatura. Y recuerda que ya ha puesto en marcha varias bonificaciones en diferentes tributos.

Dentro de ese compromiso destacaban medidas como una bajada de impuestos a los zaragozanos (IBI, Plusvalía, ICIO, IAE, precios públicos, tasas...), un impulso fiscal para incentivar la creación de empleo y el apoyo al pequeño comercio a través de rebajas fiscales.

Zaragoza baja el IBI al mínimo legal por primera vez
Ayuntamiento de Zaragoza

Y pasados tres años desde el inicio de la legislatura, estas son algunas de las principales medidas fiscales que ha puesto en marcha el Ayuntamiento:

  • Bonificación del IBI para familias numerosas. Desde 2020, las familias numerosas de Zaragoza tienen una bonificación de un 60% o 70% (dependiendo de su categoría) en el recibo de IBI.
  • Bonificación en la Plusvalía por heredar. A lo largo de esta legislatura se han impulsado importantes bonificaciones en el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana en caso de herencia. En la actualidad, un contribuyente zaragozano puede beneficiarse de un 95% a la hora de liquidar el impuesto en el caso de una vivienda habitual y de un 50% si se trata de un segundo inmueble. En el caso de segundos inmuebles considerados trasteros o garajes la bonificación alcanza el 60%.
  • Plan Fiscal de Atracción de Inversiones. Es la primera gran ciudad española en bonificar impuestos a través de las Ordenanzas a las nuevas empresas que se instalen en la ciudad con, al menos, 10 trabajadores y a las ya instaladas que lleven a cabo ampliaciones de actividad que impliquen el incremento del número de trabajadores con contrato indefinido.

    El Plan Fiscal de Atracción de Inversiones aprobado en 2022 bonifica, hasta cinco años, y según tramos, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Desde que se aprobó, ya han solicitado la bonificación del ICIO las empresas Becton Dickinson y Costco.

  • Fiscalidad verde. En 2019, el Gobierno de Zaragoza acordó ampliar de tres a cinco años la bonificación del 50% en la cuota íntegra del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a aquellas viviendas ubicadas en edificios que hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol, eliminando las restricciones de superficie y potencia.

  • Nuevos valores de referencia del ICIO. El Ayuntamiento actualizó en 2022 los valores de referencia del ICIO, ya que se encontraban sin revisar desde 2013.
    Y también puso en marcha bonificaciones para emprendedores, trabajadores autónomos o jóvenes empresas innovadoras, que han visto reducida su cuota en este impuesto un 25% para los primeros 30.000 euros del coste real y efectivo de las obras realizadas y un 95% para las comunidades de vecinos que realizan la preinstalación en sus garajes de sistemas de recarga para vehículos eléctricos.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta