Impuesto sobre Bienes Inmuebles
Últimas noticias sobre "Impuesto sobre Bienes Inmuebles" publicadas en idealista.com/news
El IBI es el salvavidas de los ayuntamientos: supone más de la mitad de su recaudación (Ranking)
El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es la principal fuente de financiación tributaria de los municipios. Según el Consejo General de Economistas, supone entre un 47% y un 78% de la recaudación de las capitales de provincia, con una media nacional de casi el 66%. El Ayuntamiento de Pamplona es el que menos dinero consigue a través de este gravamen y el de Ciudad Real, el que más. En un total de 16 capitales el IBI representa más del 70% de los ingresos vía impuestos.
Imagen del día: La capacidad de los ayuntamientos para cobrar impuestos
Castellón, León y Tarragona cobran un IBI más caro que Barcelona… pero nadie supera a Madrid
El impuesto del IBI es uno de los gravámenes con los que los ayuntamientos recaudan más dinero para sus arcas. La ciudad de Madrid encabeza los ingresos por habitante, con casi 439 euros. Pero sorprende ver como ciudades pequeñas como Castellón (420 euros), León (407) o Tarragona (399) superan a capitales como Barcelona (398), según los economistas de REAF.
Lleida es la capital de provincia con el IBI más caro, y Pamplona tiene la contribución más barata
Respuestas a las cuatro grandes dudas sobre el IBI: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula? ¿Quién lo paga? ¿Va a subir?
Con la llegada del Otoño muchos hogares españoles empiezan a recibir el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, el IBI. Básicamente, este tributo grava la posesión de una vivienda o local y lo debe asumir el propietario del inmueble. El importe lo fija cada ayuntamiento libremente dentro de unos límites que fija el Gobierno. Para bienes inmuebles urbanos esa cuota debe estar entre el 0,4% y el 1,1% del valor catastral.
El ibi, la salvación de las arcas públicas: su recaudación aumentó un 42,8% en cinco años